Biblia

Comentario de Hechos 15:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 15:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces se reunieron los apóstoles y los ancianos para considerar este asunto.

15:6 — Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de (considerar, LBLA) este asunto. Pablo se refiere a esta junta en Gál 2:2; dice, «para no correr o haber corrido en vano, expuse en privado a los que tenían cierta reputación el evangelio que predico entre los gentiles». Esto fue un acto muy juicioso, porque era necesario que los todos los apóstoles y ancianos entendieran la verdad y que estuvieran unidos para poder resolver el problema. Estaba en juego la libertad de los hermanos gentiles (la libertad de nosotros). Léase Gál 2:1-10 para ver el gran éxito de esa entrevista: los demás aceptaron que Tito (un griego) no fuera circuncidado, y les dieron a Pablo y Bernabé «la diestra en señal de compañerismo» (ver. 9).

¿Por qué tomaron parte los ancianos en esta cuestión? Porque los falsos habían salido de allí: ver. 24, «algunos que han salido de nosotros», es decir, de Jerusalén. Por lo tanto, los ancianos tenían que corregir a los tales. No legislaron para otras iglesias, sino simplemente corrigieron a ciertos miembros de esa iglesia que andaban mal (Rom 16:17).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Hch 15:25; Hch 6:2; Hch 21:18; Pro 15:22; Mat 18:20; Heb 13:7, Heb 13:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

15:6 — Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de (considerar, LBLA) este asunto. Pablo se refiere a esta junta en Gál 2:2; dice, «para no correr o haber corrido en vano, expuse en privado a los que tenían cierta reputación el evangelio que predico entre los gentiles». Esto fue un acto muy juicioso, porque era necesario que los todos los apóstoles y ancianos entendieran la verdad y que estuvieran unidos para poder resolver el problema. Estaba en juego la libertad de los hermanos gentiles (la libertad de nosotros). Léase Gál 2:1-10 para ver el gran éxito de esa entrevista: los demás aceptaron que Tito (un griego) no fuera circuncidado, y les dieron a Pablo y Bernabé «la diestra en señal de compañerismo» (ver. 9).
¿Por qué tomaron parte los ancianos en esta cuestión? Porque los falsos habían salido de allí: ver. 24, «algunos que han salido de nosotros», es decir, de Jerusalén. Por lo tanto, los ancianos tenían que corregir a los tales. No legislaron para otras iglesias, sino simplemente corrigieron a ciertos miembros de esa iglesia que andaban mal (Rom 16:17).

Fuente: Notas Reeves-Partain

PEDRO PLANTEA EL CASO

Hechos 15:6-12

Los apóstoles y los ancianos celebraron una reunión para examinar la cuestión; y después de mucha discusión, Pedro se levantó para tomar la palabra:
Hermanos: Todos vosotros sabéis que en los primeros días de la fe Dios me escogió como instrumento para que los gentiles escucharan el mensaje del Evangelio y lo aceptaran. Y Dios, que conoce los corazones, dio la señal de su aprobación al concederles el Espíritu Santo exactamente lo mismo que a nosotros. Él no estableció ninguna diferencia entre ellos y nosotros, porque fue por medio de la fe como purificó sus corazones. ¿Cómo es que ahora estáis tratando de hacer que Dios cambie de actitud al insistir en que los creyentes se sometan a un yugo que ni nosotros ni nuestros antepasados hemos sido capaces de sobrellevar? Lo cierto es que creemos que somos salvos gracias a la obra de Jesucristo, lo mismo que ellos.
A eso guardó silencio toda la asamblea, y todos se dispusieron a escuchar a Bernabé y a Pablo, que les refirieron la historia de todas las maravillosas demostraciones de poder divino que Dios había desplegado por medio de ellos entre los gentiles.

En respuesta a los judíos más estrictos, Pedro les recordó que él mismo había sido el instrumento de Dios para recibir a Cornelio en la Iglesia diez años antes. La prueba de que él había actuado rectamente fue que Dios les concedió el Espíritu Santo a los gentiles que se convirtieron, lo mismo que a ellos mismos en Pentecostés. Por lo que se refería a la Ley, serían ritualmente impuros; pero Dios les había limpiado el corazón por medio de su Espíritu. El intento de obedecer los múltiples y diversos mandamientos de la Ley para obtener la salvación siempre había sido una batalla perdida que sumía a todos en el fracaso. No había más que un camino: aceptar el Don gratuito de la gracia de Dios en el acto de rendición de la fe.
Pedro llegó al corazón de la cuestión. En aquella discusión se estaba debatiendo el principio más radical: ¿Puede alguien merecer el favor de Dios? ¿O debe reconocer su propia indefensión y estar dispuesto a aceptar con una fe humilde lo que da inmerecidamente la gracia de Dios? » En efecto -diría el partido de los judíos estrictos-: Religión quiere decir ganar el favor de Dios guardando la Ley.» Pero Pedro dijo: » La verdadera Religión consiste en acogernos, indefensos e indignos, a la gracia de Dios que se nos ofrece en Jesucristo.» Aquí se encuentra implícitamente la diferencia entre la religión de las obras y la religión de la gracia. Nadie alcanzará la paz hasta que se dé cuenta de que no puede hacer nunca que Dios esté en deuda con él, y que lo único que puede hacer es tomar lo que Dios le ofrece en su gracia. La paradoja del Evangelio es que el camino de la victoria pasa por la rendición; y el del poder, por admitir nuestra absoluta impotencia.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

REFERENCIAS CRUZADAS

l 780 Pro 13:10; Pro 15:22

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

6 (1) Esta fue una conferencia especial celebrada por los apóstoles de la iglesia universal y los ancianos de la iglesia local que estaba en Jerusalén. Estos eran los dos principales grupos en el mover neotestamentario del Señor en la tierra. En esta conferencia no hubo moderador; quien presidió fue el Espíritu (v.28), el Cristo pneumático, la Cabeza de la iglesia ( Col_1:18) y el Señor de todos (10:36). El hecho de que hubo mucha discusión (v. 7) indica que a todos los presentes en la conferencia se les permitió hablar. La decisión se tomó con base en: (1) el testimonio presentado por Pedro (vs.7-11), (2) los hechos relatados por Bernabé y Pablo (v.12), y (3) la conclusión dada por Jacobo (vs.13-21), quien era el principal entre los apóstoles y los ancianos de Jerusalén (12:17; 21:18; Gál_1:19 Gál_2:9) debido a la influencia que ejercía sobre los creyentes por su piedad (véase la nota 4 (1) de Santiago 1).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

se reunieron… Pasivo con sentido reflexivo.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., para ver sobre

Lit., esta palabra

Fuente: La Biblia de las Américas