Biblia

Comentario de Éxodo 24:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 24:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Moisés tomó la sangre y roció con ella al pueblo, diciendo: —He aquí la sangre del pacto que Jehovah ha hecho con vosotros referente a todas estas palabras.

y roció sobre el pueblo. Éxo 24:6; Lev 8:30; Isa 52:15; Eze 36:25; Heb 9:18-21.

He aquí la sangre. Zac 9:11; Mat 26:28; Mar 14:24; Luc 22:20; 1Co 11:25; Efe 1:7; Heb 9:20; Heb 10:4, Heb 10:5; Heb 13:20; 1Pe 1:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El esparcir la sangre les recuerda a la gente el pacto con Dios. Tal como sus casas estaban con sangre en la época de pascua en Egipto (cap. Éxo 12:1-51), ahora el pueblo en sí está bajo la sangre del pacto con el Señor. Esto se parece a nuestra relación con el Señor, la cual fue posible por la sangre del Cordero de Dios (1Pe 1:2).

 EN PROFUNDIDAD

El libro del pacto

• El libro del pacto incluye varias leyes para el pueblo de Dios (para el término ley lea Éxo 21:1). Nuevamente tenemos que el capítulo tuvo una división inapropiada; el nuevo capítulo debió comenzar en Éxo 20:22.

• Estos tres capítulos (Éxo 21:1-36; Éxo 22:1-31; Éxo 23:1-33) contienen varias leyes e instrucciones en los siguientes temas:

 

(1) instrucciones relacionadas con el altar del Señor (Éxo 20:22-26);

 

(2) leyes concernientes a los siervos y a los esclavos (Éxo 21:1-11);

 

(3) leyes sobre los actos de violencia (Éxo 21:12-27);

 

(4) leyes acerca de los animales (Éxo 21:28-36);

 

(5) leyes referentes a la propiedad (Éxo 22:1-15);

 

(6) una variedad de leyes que tienen que ver con la conducta personal (Éxo 22:16-31);

 

(7) leyes que tocan la justicia ecuánime (Éxo 23:1-9); y

 

(8) la ley del día de reposo (Éxo 23:10-13). Después de estas leyes nos quedan dos instrucciones:

 

(9) instrucciones sobre las tres fiestas anuales (Éxo 23:14-19) y

 

(10) la promesa del ángel de Jehová y la conquista de la Tierra Prometida (Éxo 23:20-33).

• Algunas veces se le llama a esta sección «el libro del pacto» (Éxo 24:7, Éxo 24:8). A menudo se señala que esta parte sería el código legal más antiguo de la Biblia. Cuando algunos entendidos afirman este dicho, se basan en la idea que las leyes de la Biblia aumentaron gradualmente y no se completaron hasta casi mil años después de la muerte de Moisés. Sería mejor describir este trozo como una colección de leyes misceláneas que concertó Moisés durante su experiencia en el Monte Sinaí. Con el paso del tiempo, durante la vida de Moisés, él pudo agregar otras secciones al libro de Éxodo las que complementaron a las primeras.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

LA SANGRE DEL PACTO. Se selló el pacto con Israel mediante la aspersión de sangre, indicando que los sacrificios expiatorios eran necesarios para mantener su relación con Dios.

(1) La sangre significaba limpieza y perdón hechos posibles por medio de una vida sacrificada a Dios, esto abría el camino a la reconciliación con Dios y a la obediencia del pueblo a la fe (cf. Rom 1:5; Heb 9:19-20).

(2) Se efectuó la suprema significación de «la sangre del pacto» cuando Cristo derramó su sangre en la cruz y estableció el nuevo pacto (cf. Mar 14:24; Heb 9:11-18). Su muerte expiatoria limpia a los creyentes del pecado cuando ellos procuran andar en el camino de santidad (1Jn 1:7 – o 1Jn 2:2).

(3) Siempre la obediencia y la sangre (vv. Éxo 24:7-8) deben ir juntas para validar la aceptación de Dios de su pueblo y su consagración a El. Sólo después que el pueblo prometía obedecer a Dios mediante la sangre expiatoria podía participar de las bendiciones del pacto (véase el ARTÍCULO EL PACTO DE DIOS CON LOS ISRAELITAS, P. 272. [Deu 29:1]). De la misma manera, el apóstol Pedro afirma que los creyentes son «elegidos… para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo» (1Pe 1:2).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

roció sobre el pueblo. Con este acto, Moisés, en respuesta a la aceptación positiva y afirmación de obediencia de parte del pueblo después de oír la lectura del Libro del pacto, selló oficialmente el tratado con sangre, lo que era una costumbre conocida (cp. Éxo 15:9-13; Éxo 15:17). La mitad de la sangre usada se había rociado sobre el altar como parte de la ceremonia de consagración. Los representantes de Israel quedan así capacitados para ascender al monte y participar en la comida del pacto con Yahweh (Éxo 24:11; cp. Heb 9:20).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Roció sobre el pueblo: Aquí figura el mismo verbo hebreo que en el versículo Éxo 24:6 se tradujo como esparció. Recomendamos traducir roció, como propone RV95.

Sangre el pacto: Se refiere a la mitad de la sangre que Moisés había retenido en vasijas (v. Éxo 24:6). El símbolo consiste en derramar una mitad sobre el altar (lugar que representa a Dios) y la otra mitad sobre el pueblo, de modo que ambas partes del pacto queden involucradas por la sangre del sacrificio.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Mat 26:28 y par.; 1Co 11:25; Heb 9:19-20; Heb 10:29.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

n 1047 Heb 9:19; Heb 12:24

ñ 1048 Gál 3:19; Gál 3:24; Col 2:17; Heb 9:20; Heb 10:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

la sangre del pacto. El rociar el altar (vers. 6) y luego el pueblo (vers. 8) significa consagración al S eñor y su pacto con El (cp. 1 P 1:2).

Fuente: La Biblia de las Américas

la sangre del pactoMat 26:28; Mar 14:24; Luc 22:20; 1Co 11:25; Heb 9:19-20; Heb 10:29; ha pactado… Heb. qarat berith. Esto es, hacer un pacto troceando el animal destinado al sacrificio.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., cortado

Lit., sobre

Fuente: La Biblia de las Américas

g Mat 26:28; Mar 14:24; Luc 22:20; 1Co 11:25; Heb 10:29.

24.8 g Heb 9:19-20.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

[=] *Sal 50:5 *Mt 26:28 *1Cor 11:2 *Heb 9:19 *Heb 10:29

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana