Biblia

Comentario de Hechos 16:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 16:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Aconteció que, mientras íbamos al lugar de oración, nos salió al encuentro una joven esclava que tenía espíritu de adivinación, la cual producía gran ganancia a sus amos, adivinando.

16:16 — nos salió al encuentro una muchacha (esclava, LBLA) que tenía espíritu de adivinación. — Véanse Deu 18:10; 1Sa 28:9; Eze 13:6; Miq 3:11.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

íbamos a la oración. Hch 16:13.

que tenía un espírítu de adivinación. Hch 16:18; Hch 8:9-11; Éxo 7:11, Éxo 7:12; Deu 13:1-3; Deu 18:9-11; 1Sa 28:7; 1Cr 10:13; Isa 8:19; Gál 5:20; 2Ti 3:8.

la cual daba gran ganancia. Hch 19:24; 1Ti 6:10; 2Pe 2:3; Apo 18:11-13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La descripción de Lucas de la muchacha en griego indica que ella tenía un «espíritu de pitón». La pitón es una serpiente mítica asesinada por Apolo, quien tomó tanto el don de las predicciones de la serpiente como algunas veces su forma. También adquirió su nombre. Cuando se dice que uno tiene espíritu de pitón, se quiere decir que a esa persona la controla las fuerzas del mal. Aparentemente, los que conocían a la muchacha no la consideraban demente ni fraudulenta. Más que eso, la veían con la capacidad genuina de predecir los acontecimientos. La gente le pagaba por sus servicios de adivinación, lo que hacía que sus amos ganaran mucho dinero. Este culto en particular era popular en Grecia, y en especial, en Corinto. El altar principal de Apolo se encontraba en Delfos, por el Istmo de Corinto.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ESPÍRITU DE ADIVINACIÓN. Se creía que el habla demoniaca de la muchacha esclava era la voz de un dios; por eso tenían mucha demanda sus servicios como adivina. Por medio de Pablo, Cristo demostró su poder sobre el mundo de maldad (véase el ARTÍCULO PODER SOBRE SATANÁS Y LOS DEMONIOS, P. 1354. [Mar 3:27]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

espíritu de adivinación. Lit. «un espíritu de pitón». Dicha expresión se origina en la mitología griega, según la cual Pitón era una serpiente que cuidaba el oráculo de Delfos. En esencia, esta muchacha actuaba como médium al comunicarse con demonios que pretendían predecir el futuro. Vea la nota sobre Deu 18:9-12.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

16:16 — nos salió al encuentro una muchacha (esclava, LBLA) que tenía espíritu de adivinación. — Véanse Deu 18:10; 1Sa 28:9; Eze 13:6; Miq 3:11.

Fuente: Notas Reeves-Partain

LA ESCLAVA POSESA

Hechos 16:16-24

Cuando íbamos de camino al lugar de la reunión de oración, nos salió al encuentro una chica esclava que se creía que estaba inspirada por un espíritu de Apolo, y proporcionaba pingües ganancias a sus amos diciendo la buena ventura. No hacía más que seguirnos a Pablo y a los demás, dando voces:
-¡Estos son los siervos del Dios Altísimo, que nos anuncian el camino de Salvación!
Y así se pasó muchos días, hasta que Pablo ya no se pudo aguantar más y se dio la vuelta y dijo al espíritu:
-¡Te mando en el nombre de Jesucristo que salgas de ella!

Y salió al instante.

Pero cuando los amos de la muchacha se dieron cuenta de que ya no tenían esperanza de seguir ganando dinero, echaron mano a Pablo y Silas y los llevaron a la fuerza a la plaza del pueblo para entregarlos a la autoridad, acusándolos ante los magistrados:
-Estos tipos, que son judíos, están alborotando todo el pueblo, proponiendo unas ideas y una forma de vida inaceptables para nosotros que somos Romanos.
La gente se puso de parte de los acusadores contra Pablo y Silas; y los magistrados dieron orden de que los desnudaran y los azotaran con varas. Después de una tremenda paliza, los echaron a la cácel dándole órdenes estrictas al carcelero de que los pusiera a buen recaudo, cosa que cumplió metiéndolos en la celda del fondo con los pies en el cepo.

Si Lidia procedía de la clase más alta de la sociedad, esta chica esclava estaba en lo más bajo. Era lo que llamaban una pitonisa, es decir, una persona que podía dar oráculos para guiar las decisiones de los consultantes. Dicho de otra manera, era una pobre psicópata, pero el mundo antiguo tenía un respeto supersticioso a los tales. En cierta ocasión David se fingió loco para salvar la vida, y le salió bien (1S 21:1015 ); y también se nos presenta el caso de la espiritista de Endor -llamada «pitonisa» en muchas traducciones, entre ellas la Reina-Valera antigua. En los tiempos de Pablo se decía que los dioses les habían quitado la razón a estas personas para poner en ellas su propia mente.

El caso es que esta muchacha había caído en manos de gente sin escrúpulos que usaba su desgracia en provecho propio. Cuando Pablo la libró del espíritu malo, en lugar de alegrarse de que ya estaba bien, se enfurecieron de que se les hubiera cerrado aquella fuente de ingresos. Y, como eran astutos, jugaron con el antisemitismo natural de la gente, y apelaron a su orgullo como ciudadanos de la colonia romana. Así fue como consiguieron el castigo y la detención crueles e injustos de Pablo y Silas. Porque no sólo los metieron en la cárcel, sino en el calabozo de más adentro y les pusieron en cepos, puede que no sólo los pies, sino también las manos y el cuello.
Lo trágico es que los arrestaron y maltrataron por hacer el bien. Siempre que el Evangelio ataca los intereses creados se producen problemas. Lo más peligroso es llegar al bolsillo de algunos. Todos debemos preguntarnos: «¿Vale la pena el dinero que estoy ganando? ¿La pena de quién? ¿Lo gano sirviéndome de mis semejantes o explotándolos?» A menudo el mayor obstáculo en el camino del avance del Evangelio es el egoísmo de la gente.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

— espíritu de adivinación: Lit. espíritu pitón, aludiendo a la serpiente pitón que se tenía por guardiana del Oráculo de Delfos.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “con un espíritu de pitón”, término relacionado con el oráculo de Delfos. Gr.: é·kjou·san pnéu·ma pý·tho·na.

REFERENCIAS CRUZADAS

q 853 1Sa 28:7

r 854 Lev 19:31; Lev 20:6

s 855 Hch 19:24

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

16 (1) Véase la nota 23 (1) de Mr 1.

16 (2) Usado para referirse a un demonio que profetiza, y también para referirse a un adivino.

16 (3) El arte o práctica en el que, mediante la ayuda de poderes sobrenaturales, se. intenta ver de antemano o predecir eventos futuros o descubrir conocimientos ocultos.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

espíritu de adivinación. La muchacha estaba poseída por el demonio y explotada por sus amos (v. Hch 16:19).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

tenía… Lit. tiene.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R728 El pronombre ἥτις significa: la cual (comp. Hch 11:28).

R810 Es interesante notar la diferencia entre el verbo en voz activa παρεῖχεν, del v. 16 (la muchacha que le proporcionaba ganancias a su amo) y el verbo en voz media παρείχετο de Hch 19:24 (que se refiere a Demetrio, quien obtenía ganancias para sus artesanos y para él mismo).

R1128 El participio μαντευομένη tiene la idea de medio (así que la sierva obtenía la ganancia para su amo; comp. B443).

T22 Algunas veces un sustantivo masculino plural incluye sujetos masculinos y femeninos. Así que τοῖς κυρίοις, en los vv. 16 y 19, puede referirse a un amo masculino o femenino.

BD242 Πύθωνα se usa como un sustantivo adjetival (que modifica a πνεῦμα): un espíritu de adivinación.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. salir.

16.16 Lit. tiene.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

† Literalmente, “espíritu pitón,” que era un espíritu de adivinación.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento