Comentario de Éxodo 24:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces Jehovah dijo a Moisés: —Sube a mí, al monte, y espera allí. Yo te daré las tablas de piedra con la ley y los mandamientos que he escrito para enseñarles.
Sube a mí al monte. Éxo 24:2, Éxo 24:15, Éxo 24:18.
y te daré tablas de piedra. Éxo 31:18; Éxo 32:15, Éxo 32:16; Deu 5:22; Neh 9:13; Jer 31:33; 2Co 3:3, 2Co 3:7; Heb 9:4.
que he escrito para enseñarles. Deu 4:14; Esd 7:10; Mat 5:19.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Sube a mí: Sólo Moisés se podía acercar a Dios en cualquier momento. Hoy día estamos llamados a acercarnos a Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo (Heb 4:14-16). Además, esta es la primera vez que se mencionan las tablas de piedra en las que el Señor ha escrito la ley y los mandamientos. A veces se cree que los primeros cuatro mandamientos (sobre la relación de uno con Dios) están en la primera tabla, y los últimos seis (sobre la relación de uno con el prójimo) están en la segunda. Sin embargo, es más probable que los diez mandamientos aparezcan en cada tabla. En el Medio Oriente, los tratados tenían un duplicado. Una copia se colocaba en el templo del dios de cada una de las partes contratantes. De esa manera, los dioses de ambos pueblos atestiguaban el acuerdo. Pero en este caso, ambas copias se colocaban frente al único Dios vivo.
enseñarles aquí es la raíz del sustantivo que se tradujo por «ley» (Heb. tôrâ).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
tablas de piedra. Por primera vez se hace mención de la forma que adoptaría la revelación de la ley: tablas de piedra. También fueron llamadas las «tablas del testimonio» (Éxo 31:18) y las «tablas del pacto» (Deu 9:9).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2. Moisés sube al monte (Éxo 24:12-18)
TÍTULO: TLA ofrece como título una descripción simple de lo narrado: «Moisés sube al Sinaí». Otras versiones prefieren «Moisés en el monte Sinaí» (DHH), o «Moisés en el monte» (BJ).
Análisis textual y morfosintáctico
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Sube a mí: La expresión significa «sube al monte, donde yo estoy», como traduce excelentemente DHH. NVI propone otra buena alternativa: «A encontrarte conmigo».
Tablas de piedra: Era la forma que se usaba para inscribir los tratados y leyes en el Cercano Oriente antiguo, a fin de preservarlos del paso del tiempo. Nótese que el texto no dice que fueran dos tablas. Esta información se presentará luego, en Éxo 31:18 y Éxo 32:15.
Con la ley y los mandamientos: El texto hebreo dice “y la ley [ ]”, lo cual puede ser un error del copista o una interpolación posterior, a fin de aclarar el contenido de las tablas. La LXX omite traducirlo. A partir de este detalle, algunos han especulado que las tablas no contendrían la ley y los mandamientos, sino que éstos habrían sido entregados juntos, pero en otro documento. La mayoría de los traductores prefiere ignorar esta frase y consignar con en lugar de “y”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Moisés es llamado a la presencia de Dios
Si bien Moisés previamente había subido al monte para conversar con Dios, no hay indicación de que haya permanecido por mucho tiempo. Sin embargo, en esta ocasión fue invitado a permanecer en el monte y lo hizo por un período de cuarenta días y cuarenta noches (18). Previo a esto, Moisés delegó en Aarón y Hur la responsabilidad de tratar los asuntos que pudieran presentarse entre el pueblo. Ninguna explicación se da de por qué Moisés tuvo que esperar siete días antes de ser llamado a la presencia de Dios. Sin embargo, esto indica la dificultad que aun Moisés enfrentó al acercarse a Dios.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
t 1054 Deu 5:22; Mat 5:19
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
la ley y los mandamientos. Los dos términos se refieren probablemente a lo mismo, llamado libro del pacto en el vers. 7.
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit., estate
Lit., y
Lit., el mandamiento
Fuente: La Biblia de las Américas
[=] *Ex 34:28 *Ex 24:4 *Ex 31:18 *Dt 4:13 *Dt 9:9