Comentario de Hechos 17:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Por lo tanto, discutía en la sinagoga con los judíos y los piadosos, y todos los días en la plaza mayor, con los que concurrían allí.

17:17

— Así que discutía en la sinagoga con los judíos y piadosos. — Pablo discutía con cualquiera que estuviera dispuesto a discutir con él. Lucas no dice con qué éxito.

— Y en la plaza cada día con los que concurrían. — De esta manera la indignación que Pablo sentía le movía a discutir con la gente; es decir, no simplemente habló acerca de ellos, sino que se dirigió directamente hacia ellos.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

discutía en la sinagoga con los judíos. Hch 17:2-4; Hch 14:1-4.

y piadosos, o gentiles temerosos de Dios. Hch 8:2; Hch 10:2; Hch 13:16.

cada día. Pro 1:20-22; Pro 8:1-4, Pro 8:34; Jer 6:11; Mat 5:1, Mat 5:2; Mar 16:15; Luc 12:3; 2Ti 3:2, 2Ti 3:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pablo no era un turista. Estaba en la plaza dando la palabra a los que pasaban por allí.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

sinagoga. Vea la nota sobre Hch 13:5.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

17:17 — Así que discutía en la sinagoga con los judíos y piadosos. — Pablo discutía con cualquiera que estuviera dispuesto a discutir con él. Lucas no dice con qué éxito.
— Y en la plaza cada día con los que concurrían. — De esta manera la indignación que Pablo sentía le movía a discutir con la gente; es decir, no simplemente habló acerca de ellos, sino que se dirigió directamente hacia ellos.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Hch 10:2 (segunda nota); Hch 18:19.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— rendían culto al Dios verdadero: Ver nota a Hch 2:11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

x 909 Hch 13:5; Hch 18:19

y 910 Pro 1:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

en la sinagoga…plaza. La plaza era el centro de la vida civil de Atenas.

Fuente: La Biblia de las Américas

M103 El participio con artículo τοὺς παρατυγχάνοντας equivale a una cláusula relativa, significa: los que concurrían (o quizá, los que, de vez en cuando, llegaban, los que pasaban por allí casualmente -T151).

M163 Parece que μὲν οὖν tiene un sentido de resumen o transición (o posiblemente tenga un significado adversativo: sin embargo, no obstante). [Editor. No parece que haya base para tomar esta frase con un sentido adversativo, especialmente por el hecho de que el v. 16 presenta la razón de la acción de Pablo mencionada en el v. 17.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

‡ Se cree que era la misma “clase” de creyentes que se mencionaron en Hch 17:4 : extranjeros que habían aceptado al Dios de Israel pero no se habían convertido en judíos.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento