Comentario de Hechos 18:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Comenzó a predicar con valentía en la sinagoga, y cuando Priscila y Aquilas le oyeron, le tomaron aparte y le expusieron con mayor exactitud el Camino de Dios.
18:26 — Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios. — Apolos sabía lo que Juan decía de Jesucristo y, por eso, sabía que El era el Cristo, y oyó lo que Juan dijo acerca del Espíritu Santo (Mat 3:11), pero el no predicaba la muerte, la resurrección, y la ascensión de Jesús. Por eso, Priscila y Aquila, discípulos atentos de Pablo y, por eso, maestros capacitados, le explicaron que lo que Juan dijo acerca de Jesús (por ejemplo, que era el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo, Jua 1:29) se cumplió cuando Jesús murió. Apolos no sabía del bautismo de la Gran Comisión (Mat 28:19) en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. No predicaba los eventos del día de Pentecostés. Vemos, pues, que Apolos estaba muy preparado en lo que se refería a los comienzos del evangelio, pero le faltaba preparación sobre la consumación del evangelio. Aunque Apolos era un hombre elocuente y poderoso en las Escrituras, también era como el eunuco, Cornelio, Lidia y el carcelero, siendo dócil y humilde como un niño (Mat 18:3-4). («Tenía un corazón de niño unido a la inteligencia de un sabio, pudiendo así recibir la revelación que sólo se abre ante los niños espirituales (Mat 11:25 y 26)» (Trenchard). Este hombre tan capacitado estaba dispuesto a sentarse a los pies de esta pareja, y cuando aprendió la verdad, la aceptó. Este gran «maestro» era también un buen «estudiante». (El maestro que no quiere ser estudianteFuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
comenzó a hablar con denuedo. Hch 14:3; Isa 58:1; Efe 6:19, Efe 6:20.
Priscila y Aquila. Hch 18:2, Hch 18:3.
expusieron más exactamente. Hch 8:31; Hch 28:23; Pro 1:5; Pro 9:9; Pro 22:17, Pro 22:18; Pro 25:12; Mat 18:3, Mat 18:4; Mar 10:15; Luc 19:26; Luc 24:27; Jua 7:17; 1Co 3:18; 1Co 8:2; 1Co 12:21; Heb 6:1; 2Pe 3:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
más exactamente el camino de Dios. Aquila y Priscila completaron el adiestramiento de Apolos en la verdad divina al instruirlo en la plenitud de la fe cristiana.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
18:26 — Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios. — Apolos sabía lo que Juan decía de Jesucristo y, por eso, sabía que El era el Cristo, y oyó lo que Juan dijo acerca del Espíritu Santo (Mat 3:11), pero el no predicaba la muerte, la resurrección, y la ascensión de Jesús. Por eso, Priscila y Aquila, discípulos atentos de Pablo y, por eso, maestros capacitados, le explicaron que lo que Juan dijo acerca de Jesús (por ejemplo, que era el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo, Jua 1:29) se cumplió cuando Jesús murió. Apolos no sabía del bautismo de la Gran Comisión (Mat 28:19) en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. No predicaba los eventos del día de Pentecostés. Vemos, pues, que Apolos estaba muy preparado en lo que se refería a los comienzos del evangelio, pero le faltaba preparación sobre la consumación del evangelio.
Aunque Apolos era un hombre elocuente y poderoso en las Escrituras, también era como el eunuco, Cornelio, Lidia y el carcelero, siendo dócil y humilde como un niño (Mat 18:3-4). («Tenía un corazón de niño unido a la inteligencia de un sabio, pudiendo así recibir la revelación que sólo se abre ante los niños espirituales (Mat 11:25 y 26)» (Trenchard). Este hombre tan capacitado estaba dispuesto a sentarse a los pies de esta pareja, y cuando aprendió la verdad, la aceptó. Este gran «maestro» era también un buen «estudiante». (El maestro que no quiere ser estudiante — que no quiere que otro le enseñe — debe dejar de enseñar).
Aquila y Priscila eran miembros de la iglesia pero véase 19:9 (todavía no se habían separado de la sinagoga). No querían humillar a Apolos por su ignorancia sino enseñarle; por eso, no le reprendieron públicamente, sino que le tomaron aparte para enseñarle privadamente.
De este caso aprendemos que no conviene concluir que todo hombre que predique algún error es insincero. También se demuestra aquí que «grandes predicadores» pueden aprender verdades muy importantes de los que simplemente son miembros de la iglesia (Lucas no dice que Aquila predicaba). («Es vergonzoso al hombre ser ignorante cuando pueda adquirir sabiduría; pero no es vergonzoso adquirir sabiduría de las personas o cosas más humildes», Clarke).
¡Recuérdese el caso de Apolos! Este hermano poseía las características necesarias de un fiel obrero del Señor. Dice McGarvey, «Los predicadores serían más poderosos en las Escrituras, y no tendrían que buscar la fuerza donde no se puede encontrar, si tuvieran más cuidado de seguir el ejemplo de Apolos».
Aquila y Priscila no eran como los «evangélicos» modernos, porque no pensaban que el bautismo no es esencial para la salvación, que es solamente un símbolo externo de una gracia interna. Si los «evangélicos» hubieran escuchado a Apolos, no le habrían corregido, porque él «predicaba a Jesús» (aunque erróneamente).
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
h 975 Rom 16:3; 1Co 16:19
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
más exactamente… Es decir, el evangelio de la Gracia; el Camino… M↓ añaden de Dios.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R665 El adjetivo comparativo ἀκριβέστερον se refiere al hecho de que Apolos recibió información más exacta que la que había tenido (el comparativo se usa en lugar del superlativo intensivo: muy exactamente -T30). [Editor. Ya que el adjetivo comparativo puede traducirse como tal con un sentido válido en el contexto, no hay razón para considerarlo como un superlativo intensivo.]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
M i añaden de Dios.
18.26 Esto es, el Evangelio de la Gracia.