Biblia

Comentario de Hechos 19:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Hechos 19:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces dijo: —¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos respondieron: —En el bautismo de Juan.

19:3 — Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. — Esta pregunta de Pablo es importantísima: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Somos bautizados en (eis) algo. El mundo sectario no entiende esto, pero Jesús dice (Mat 28:19), «bautizándolos en (eis) el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo»; Gál 3:27, «habéis sido bautizados en (eis) Cristo»; 1Co 12:13, «fuimos todos bautizados en (eis) un cuerpo» (1Co 12:13). No somos simplemente bautizados, sino que somos bautizados en Cristo, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, en el un cuerpo.

No hay evidencia alguna de que los que fueron bautizados por Juan o por Jesús y sus discípulos antes de la cruz fueran bautizados otra vez, porque el bautismo de Juan era de Dios (Mat 21:25; Luc 7:30) y era para perdón de pecados. Desde luego, la eficacia de su bautismo dependía de la muerte de Cristo.

Sin embargo, desde el día de Pentecostés el único bautismo válido (Efe 4:5) es el de la Gran Comisión (Mat 28:19); así pues, los que fueron bautizados en el bautismo de Juan después de esa fecha tenían que volver a bautizarse. Al leer 18:25 y este texto (19:3) aprendemos que el bautismo de Juan todavía se predicaba y practicaba en algunos lugares aunque ya no era válido.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

¿en qué sois bautizados? Mat 28:19; 1Co 12:13.

en el bautismo de Juan. Hch 18:25; Mat 3:1-17; Luc 3:1-38.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El bautismo era un ritual que utilizaban los judíos para la purificación. Los gentiles que se convertían al judaísmo debían pasar por el acto de la purificación como el primer acto de adoración. Se podían sumergir en el agua como señal de limpieza de su vida anterior. Antes de ingresar al Templo, los judíos se sumergían en piletas rituales para mostrar la voluntad de purificarse. Pero el sumergimiento realizado por Juan el Bautista era más bien un llamado al arrepentimiento que un mero ritual de purificación. Su bautismo llamaba a la gente a acercarse a Dios y a identificarse con el Mesías venidero quien perdonaría sus pecados (Mat 3:1-12).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

19:3 — Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. — Esta pregunta de Pablo es importantísima: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Somos bautizados en (eis) algo. El mundo sectario no entiende esto, pero Jesús dice (Mat 28:19), «bautizándolos en (eis) el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo»; Gál 3:27, «habéis sido bautizados en (eis) Cristo»; 1Co 12:13, «fuimos todos bautizados en (eis) un cuerpo» (1Co 12:13). No somos simplemente bautizados, sino que somos bautizados en Cristo, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, en el un cuerpo.
No hay evidencia alguna de que los que fueron bautizados por Juan o por Jesús y sus discípulos antes de la cruz fueran bautizados otra vez, porque el bautismo de Juan era de Dios (Mat 21:25; Luc 7:30) y era para perdón de pecados. Desde luego, la eficacia de su bautismo dependía de la muerte de Cristo.
Sin embargo, desde el día de Pentecostés el único bautismo válido (Efe 4:5) es el de la Gran Comisión (Mat 28:19); así pues, los que fueron bautizados en el bautismo de Juan después de esa fecha tenían que volver a bautizarse. Al leer 18:25 y este texto (19:3) aprendemos que el bautismo de Juan todavía se predicaba y practicaba en algunos lugares aunque ya no era válido.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— el bautismo de Juan: Ver nota a Hch 1:5.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

e 984 Hch 18:25

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

3 (1) Esta es la última vez que se menciona Juan el Bautista en el Nuevo Testamento. «Al fin, le da lugar totalmente a Cristo» (Bengel). Entre los discípulos de Juan se creía que había rivalidad entre Juan y Cristo ( Jua_3:26). El ministerio de Juan consistió en presentar a Cristo (v.4). Una vez que Cristo fue presentado, el ministerio de Juan debió cesar y ser reemplazado por Cristo. Era necesario que Juan menguara y que Cristo creciera ( Jua_3:30).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

R739 Las palabras εἰς τί expresan propósito.

T255 La preposición que se usa con el acusativo en εἰς τὸ … βάπτισμα, aparece donde hubiera sido suficiente el simple dativo (comp. Hch 8:16).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego