Comentario de Hechos 19:21 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando estas cosas se cumplieron, Pablo propuso en su espíritu ir a Jerusalén después de recorrer Macedonia y Acaya, diciendo: “Después que haya estado en Jerusalén, me será preciso ver también a Roma.”
19:21 — Pasadas estas cosas, (después de esta gran victoria lograda sobre las artes mágicas ), Pablo se propuso en espíritu — Pablo había aprendido que él iría solamente donde el Señor dirigía (16:6, 7; 18:21). — ir a Jerusalén, después de recorrer Macedonia y Acaya, diciendo: Después que haya estado allí, me será necesario ver también a Roma. — Pablo no pensaba en vacaciones sino en recorrer Macedonia y Acaya, y entonces ir a Jerusalén, y entonces ir a Roma, y entonces ir a España (Rom 15:24). Alejandro Magno no tenía más ambición que Pablo para conquistar territorios nuevos.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Alrededor del año 59 d.C.
Pasadas estas cosas. Rom 15:25-28; Gál 2:1.
Pablo se propuso. Hch 16:6-10; Hch 18:21; Hch 20:22; Lam 3:37; Rom 1:13; 2Co 1:15-18.
después de recorrer Macedonia. Hch 20:1-6.
ir a Jerusalén. Hch 20:16, Hch 20:22; Hch 21:4, Hch 21:11-15, Hch 21:17; Hch 24:17, Hch 24:18; Rom 15:25, Rom 15:26.
me será necesario ver también a Roma. Hch 18:21; Hch 23:11; Hch 25:10-12; Hch 27:1, Hch 27:24; Hch 28:16, Hch 28:30, Hch 28:31; Rom 1:15; Rom 15:23-29; Flp 1:12-14.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Pablo hizo planes con la guía del espíritu para continuar con el ministerio.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
propuso en espíritu. Se refiere al espíritu de Pablo y no al Espíritu Santo, como lo vierten algunas traducciones contemporáneas. Macedonia y Acaya. Vea las notas sobre Hch 16:9; Hch 18:12. Estas provincias se encuentran en la parte continental de Grecia y en dirección opuesta a Jerusalén en este punto de referencia. Sin embargo, Pablo tomó esta ruta circunvalar para recolectar la ofrenda para los necesitados en la iglesia de Jerusalén (Rom 15:25-27; 1Co 16:1-4; 2Co 8:1-24; 2Co 9:1-15). me será necesario ver también a Roma. Pablo no había visitado la capital del imperio, pero debido a la importancia estratégica de la iglesia en Roma, él no podía pasar más tiempo sin acudir. Además, Pablo se había propuesto utilizar a Roma como plataforma de lanzamiento para su ministerio en la región estratégica de España (Rom 15:22-24). Esta sencilla declaración marcó un aspecto crucial en Hechos. De aquí en adelante, Roma se convirtió en la meta definitiva de Pablo, y allí llegaría en últimas como prisionero romano (Hch 28:16).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
19:21 — Pasadas estas cosas, (después de esta gran victoria lograda sobre las artes mágicas ), Pablo se propuso en espíritu — Pablo había aprendido que él iría solamente donde el Señor dirigía (16:6, 7; 18:21).
— ir a Jerusalén, después de recorrer Macedonia y Acaya, diciendo: Después que haya estado allí, me será necesario ver también a Roma. — Pablo no pensaba en vacaciones sino en recorrer Macedonia y Acaya, y entonces ir a Jerusalén, y entonces ir a Roma, y entonces ir a España (Rom 15:24). Alejandro Magno no tenía más ambición que Pablo para conquistar territorios nuevos.
La palabra recorrer abarca mucho: 9:32, «Aconteció que Pedro, visitando a todos…»; 19:1, «Pablo, después de recorrer las regiones superiores»; 19:21, «después de recorrer Macedonia y Acaya»; 20:1, 2, el cumplimiento del plan propuesto en 19:21.
El propósito del viaje a Jerusalén se explica en Rom 15:25-27; 1Co 16:1-4; 2Co 8:1.
Pablo deseaba llegar a Roma. Es probable que desde Corinto (Hch 20:3) él escribiera la carta a los romanos, en la cual habla de su deseo y su propósito de visitarles: Rom 1:10, «rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros»; 1:13, «muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles»; 1:15, «pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma»; 15:23,24, «Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones, y deseando desde hace muchos años ir a vosotros, cuando vaya a España, iré a vosotros». Aquila y Priscila y muchos otros conocidos de Pablo vivieron en Roma (Rom 16:1-27). Desde luego, quería ir a Roma porque era la capital del Imperio.
Fuente: Notas Reeves-Partain
EL PROPÓSITO DE PABLO
Hechos 19:21-22
Después de estos sucesos, el Espíritu Santo guió a Pablo a trazar el plan de un viaje por Macedonia y Acaya para terminar en Jerusalén.
Después de ir allí -se dijo-, debo visitar también Roma.
Envió por delante a Macedonia a dos de sus colaboradores, Timoteo y Erasto, mientras él se quedaba todavía por algún tiempo en Asia.
Lucas nos insinúa aquí brevemente algo que encontramos ampliado en las cartas de Pablo. Nos dice que Pablo se propuso ir a Jerusalén. Allí la iglesia era muy pobre, y Pablo se había hecho el plan de recoger una colecta en todas las iglesias gentiles para ayudarla. Encontramos referencias a esta colecta en 1Co 16:1 ss; 2 Corintios 8 y 9, y Rm 15:25 s. Pablo siguió adelante con este proyecto por dos razones. La primera, porque quería subrayar la unidad de la Iglesia de la manera más práctica. Quería demostrar que todos pertenecían al Cuerpo de Cristo, y que cuando una parte del Cuerpo sufre, el resto debe ayudar. En otras palabras: quería sacarlos de un interés exclusivamente congregacional y darles una visión de la Iglesia universal de la que formaban parte. Y en segundo lugar, quería darles una lección de caridad cristiana. Sin duda sabían de las privaciones de la iglesia de Jerusalén, y lo sentían. Pablo quería enseñarles que ese sentimiento se tenía que traducir en obras. Estas dos lecciones son hoy tan válidas y necesarias como entonces y siempre.
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
Hch 23:11; Rom 1:13; Rom 15:23; 2Co 1:16.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— Macedonia y Acaya: Ver segunda nota a Hch 16:11 y a Hch 18:1.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
f 1012 1Co 16:5
g 1013 Hch 20:22; Rom 15:25
h 1014 Hch 23:11; Rom 1:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
21 (1) El propósito era dar alivio a la amorosa preocupación de Pablo por la necesidad de los santos pobres de Jerusalén. En esos tiempos él estaba en Efeso cumpliendo su tercer viaje ministerial, ocupado con la pesada carga de llevar a cabo su ministerio en Asia ( 1Co_16:8-9) y en Macedonia y Acaya ( 1Co_16:5-7 ; Hch_20:1-3). No obstante, todavía tenía la carga de separar una parte de su tiempo para los santos necesitados de Jerusalén. Cuando llegó a Corinto, escribió su epístola a los santos que estaban en Roma, expresando el propósito de su viaje y rogándoles que orasen por él al respecto ( Rom_15:25-31). Aunque Pablo era un apóstol apartado por Dios para los gentiles (22:21; Gál_2:8), se preocupaba por los intereses del Señor entre los judíos. Su mayor preocupación era el Cuerpo universal de Cristo, y no sólo su parte del ministerio neotestamentario entre los gentiles. Además, él quería ir a Jerusalén en ese momento quizá también para tener comunión con Jacobo y los demás apóstoles y ancianos de Jerusalén con respecto a la influencia judía ejercida sobre la iglesia de allí. Según las enseñanzas de Pablo en las epístolas a los gálatas y a los romanos, la decisión tomada en la conferencia de los apóstoles y ancianos en el cap.15 para resolver el problema relacionado con la circuncisión, seguramente no le satisfizo por completo. Esto sin duda le perturbó debido a su interés por la economía neotestamentaria de Dios, la cual consiste en edificar el Cuerpo de Cristo. Lo que Jacobo dijo en 21:20-22 después de que Pablo llegó a Jerusalén (21:17-18), y su propuesta de que éste participara en el voto nazareo de los cuatro creyentes judíos (21:23-24), parece confirmar este punto de vista.
21 (2) Puesto que el Señor Espíritu moraba en el espíritu de Pablo ( 2Ti_4:22 ; Rom_8:10-11), éste debe de haber tomado tal decisión conforme a la guía del Señor Espíritu.Véase la nota 16 (1) del cap.17.
21 (3) Pablo sí fue a Jerusalén (21:17) y también vio a Roma (28:14, 16).
21 (4) El Señor cumplió el deseo de Pablo cuando lo llevó a Roma por haber apelado éste a César (23:11; nota 11 (1) del cap.25).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R787 El artículo no se repite con Ἀχαΐαν porque las dos provincias romanas son adyacentes, aunque distintas.
BD392(3) Τίθημι con ἐν τῷ πνεύματι significa: intentar (comp. Luc 21:14).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, Espíritu
Lit., ver
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. estar.