Comentario de Éxodo 25:31 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
“Harás un candelabro de oro puro modelado a martillo. El candelabro con su base, su tallo, sus cálices, sus botones y sus flores será de una sola pieza.
harás además un candelero. Éxo 35:14; Éxo 37:17-24; Éxo 40:24, Éxo 40:25; 1Re 7:49; 2Cr 13:11; Zac 4:2; Heb 9:2; Apo 1:12, Apo 1:20; Apo 2:1, Apo 2:5; Apo 4:5.
sus manzanas y sus flores. 1Re 6:18; 1Re 7:24.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Posiblemente el ornamento más hermoso del tabernáculo era, el candelero de oro (o memorah). En los tiempos bíblicos, las lámparas eran recipientes de arcilla cocidos en un horno que contenían aceite de oliva. Una hendidura sostenía la mecha. Estas siete lámparas, ornamentadas con mucho cuidado y precisión, se colocarían en el magnífico candelero. El capítulo Éxo 37:1-29 describe como los artesanos confeccionaron el candelero (Éxo 37:14-24). Todos los elementos del candelero debían ser labrados a martillo en una sola pieza de oro sólido, lo que requería habilidad, conocimiento de los metales y gran calidad artística.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
CANDELERO. En realidad, esto era un candelabro que sostenía siete lámparas de aceite y proveía luz en el tabernáculo. Las lámparas que ardían representaban la luz o la presencia de Dios en medio del campamento (Jer 25:10; cf. Apo 21:22-26).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
candelero. Situado frente a la mesa del pan de la proposición, en el lado sur del Lugar santo, se levantaba un candelero o menorah, con forma de almendro en flor. Proporcionaba luz para los sacerdotes que servían en el Lugar santo. Según las instrucciones de Dios (Éxo 27:20-21; Éxo 30:7-8; Lev 24:1-4), se debía tener cuidado en mantenerlo bien provisto de aceite de oliva puro para que no se apagara su luz. El candelero aparece como tipo del Señor Jesucristo, que era la Luz verdadera que vino al mundo (Jua 1:6-9; Jua 8:12).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4. La lámpara de siete luces (Éxo 25:31-40)
Análisis de discurso
La lámpara de siete luces (ver el v. Éxo 25:31 para la traducción de menoráh) es otro de los objetos principales del santuario (junto con el arca y la mesa), pero con el tiempo devino en un símbolo central del pueblo judío y de su fe. Aun cuando su descripción es muy detallada en este texto, hay varios elementos que están ausentes o que son ambiguos. Es curioso que no se indique la altura de la lámpara, ni el grosor de sus brazos, ni si las pequeñas lámparas que dan la luz son parte del cuerpo o se extraen y recambian; tampoco se dice de qué material estaban hechas (de oro o de la clásica cerámica). Sí es claro que la lámpara tenía una función práctica, que era la de iluminar el santuario durante los servicios nocturnos. Se indica que las luces debían dirigirse hacia delante, a fin de mejorar su capacidad lumínica, y no hacia arriba, como podría suponerse para el caso de un simple objeto ornamental.
TÍTULO: Las diversas versiones utilizan en el título «el candelabro», lo que a nuestro criterio supone una traducción incorrecta del término hebreo menoráh (ver v. Éxo 25:31). Proponemos “La lámpara de siete luces”.
Análisis textual y morfosintáctico
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
En los versículos siguientes hay palabras y frases que se repiten, aunque el sentido es, en general, claro y discernible. Frente a esto, TLA opta por reordenar los versículos Éxo 25:31-36, construyendo un solo párrafo y simplificando la descripción. Esto sólo se puede asumir si el traductor considera que el orden y las repeticiones del texto hebreo hacen incomprensible la lectura, o la complican de tal modo que es preciso acudir a un recurso extremo de clarificación.
Un candelabro: Con esta palabra se traduce el término hebreo menoráh, que en muchos lugares se utiliza transliterado para evitar una traducción dudosa. El objeto descrito es una gran lámpara de pie con seis brazos que brotan del tallo central, sumando así siete brazos. En la parte superior de cada brazo se colocaba una pequeña lámpara de aceite. La palabra candelabro supone la colocación de velas en sus extremos, un elemento anacrónico, dado que las velas no existieron sino hasta el tiempo del Imperio Romano. Este anacronismo ha generado dibujos de la menoráh totalmente ajenos a la realidad. Proponemos traducir “harás una lámpara de siete luces”, o, simplemente, “harás una lámpara”.
En este versículo se describen cinco detalles de la estructura de esta lámpara que son de compleja traducción. Sugerimos seguir la terminología de RV95 (pie, caña, copas, manzanas y flores) con excepción de manzanas (ver abajo nuestro análisis). No es sencillo reconstruir visualmente, con precisión, el objeto presentado sobre la base de esta descripción. Sin embargo, hay varias ilustraciones tentativas que pueden ayudar a dar una idea aproximada de su forma real (ver ilustración en Osborn-Hatton, p. 601).
Pie: También puede decirse “base” de la lámpara.
Caña: Se refiere al «tronco» (TLA) central de la lámpara. Puede decirse también «tallo» (NVI).
Copas: Probablemente una cavidad semiesférica.
Manzanas: No es una traducción correcta. Es preferible «cálices» (NVI, DHH), la parte exterior de las flores. De ser así, tendrían la forma de una flor abierta. Esta palabra se repite varias veces en los versículos Éxo 25:33-36.
Flores: Otros traducen «pétalos» (DHH). Si para traducir la palabra anterior se usó «cálices» (NVI, DHH), para traducir aquí debería preferirse «pétalos».
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— un candelabro: La descripción de este candelabro (Heb. menorah) es confusa y no permite hacernos una idea exacta de la forma que tenía.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “muslo; lado”.
REFERENCIAS CRUZADAS
k 1103 Éxo 37:17; Éxo 40:24; 1Re 7:49; Heb 9:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
candelabro. Al igual que los querubines en cada lado del propiciatorio, el candelabro fue también labrado por un orfebre, formando una sola pieza que pesaba un talento (vers. 39) i.e., unos 34 kg. Es una representación de Cristo Jesús como la verdadera luz del mundo (Jn 1:9; 8:12).
Fuente: La Biblia de las Américas
El candelero de oro era una barra vertical de la que de ambos lados brotaban tres ramas. Se conserva una réplica del candelero y de la mesa del pan de la proposición (del sagrado Templo) en el Arco de Tito en Roma. El candelero proporcionaba luz para los sacerdotes que ministraban y tipificaba a Cristo, la Luz del mundo. Una manzana era una especie de protuberancia que sostenía las flores decorativas.
Un talento pesaba entre los 26 y los 36 kg., i.e., 58-80 libras (véase también nota en Mat 18:24).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
serán de él… Es decir, de una sola pieza con el candelabro.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, bulbos, y así en el resto del cap.
Fuente: La Biblia de las Américas
Es decir, de una sola pieza con el candelabro.