Comentario de Romanos 2:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque cuando los gentiles que no tienen ley practican por naturaleza el contenido de la ley, aunque no tienen ley, son ley para sí mismos.

2:14 — Los gentiles no tenían una ley codificada, pero sí hacían algunos de ellos las cosas (leyes morales) de la ley revelada por Moisés, la cual ley gobernaba a los judíos. Los judíos hacían estas cosas por revelación y codificación, pero los gentiles por tradición, si en realidad hacían estas cosas, pues la mayoría de ellos (gentiles y judíos) eran desobedientes a estas cosas. La ley bajo la cual vive uno le condena si no guarda las cosas por ella mandadas. No está diciendo Pablo que los gentiles guardaban estas cosas más que los judíos. A1 contrario, está diciendo que los dos grupos eran pecadores y necesitaban del evangelio de Cristo.

— “por naturaleza” significa por la práctica establecida de largo tiempo, por el sentido moral de deber, o según la conciencia. Desde la era patriarcal, cuando Dios hablaba directamente a padres de familias, los gentiles (como por ejemplo Abraham mismo, antes de ser llamado a salir de Ur de los Caldeos — Gén 12:1-3; Gén 15:7) hasta el tiempo del evangelio iban siendo dirigidos por la práctica establecida de largo tiempo de las cosas que Dios les había mandado. Estas cosas eran entregadas (tradición = entregado, 1Co 11:2) de generación en generación por tradición; o sea, por instrucción verbal). Véase 5:13 que prueba que había una ley de Dios durante la época patriarcal.. En este sentido los gentiles (o, las naciones) eran una ley para sí mismos.

Pablo aquí no habla de alguna ley innata en el hombre, una ley con que naciera. No está diciendo que el gentil de por sí estableciera lo que quisiera para ser su ley. Está diciendo que los gentiles se gobernaban por la ley que de largo tiempo había sido entregada por tradición en forma no escrita, y esto desde la era patriarcal.

Considérese la palabra “conciencia” en el versículo 15.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

los gentiles que no tienen ley. Rom 2:12; Rom 3:1, Rom 3:2; Deu 4:7; Sal 147:19, Sal 147:20; Hch 14:16; Hch 17:30; Efe 2:12.

hacen por naturaleza. Rom 2:27; Rom 1:19, Rom 1:20; 1Co 11:14; Flp 4:8.

son ley para sí mismos. Rom 2:12; Rom 1:32.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

hacen por naturaleza lo que es de la ley: Los gentiles que no tienen ley aun hacen cosas que honran sus orígenes, lo que indica que creen en una ley básica moral (v. Rom 2:15). Ellos saben que dentro de sus corazones hay una diferencia entre lo bueno y lo malo. Esta es la «ley de la conciencia» que sirve para ellos como un juez, en lugar de la ley de Moisés.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

hacen por naturaleza … la ley. Sin conocer la ley escrita de Dios, las personas en una sociedad pagana la aprecian por lo general e intentan poner en práctica sus principios más básicos. Esta es una característica normal e instintiva de las culturas humanas (vea la nota sobre el v.Rom 2:15) que les permite valorar cosas como la justicia, la honestidad, la compasión y la bondad hacia los demás, lo cual refleja que la ley divina ha sido escrita en su corazón. ley para sí mismos. Su práctica de algunas buenas obras y su aversión a las malas demuestra un conocimiento innato de la ley de Dios, un conocimiento que testificará en su contra en el día del juicio.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:14 — Los gentiles no tenían una ley codificada, pero sí hacían algunos de ellos las cosas (leyes morales) de la ley revelada por Moisés, la cual ley gobernaba a los judíos. Los judíos hacían estas cosas por revelación y codificación, pero los gentiles por tradición, si en realidad hacían estas cosas, pues la mayoría de ellos (gentiles y judíos) eran desobedientes a estas cosas. La ley bajo la cual vive uno le condena si no guarda las cosas por ella mandadas. No está diciendo Pablo que los gentiles guardaban estas cosas más que los judíos. A1 contrario, está diciendo que los dos grupos eran pecadores y necesitaban del evangelio de Cristo.
–“por naturaleza” significa por la práctica establecida de largo tiempo, por el sentido moral de deber, o según la conciencia. Desde la era patriarcal, cuando Dios hablaba directamente a padres de familias, los gentiles (como por ejemplo Abraham mismo, antes de ser llamado a salir de Ur de los Caldeos — Gén 12:1-3; Gén 15:7) hasta el tiempo del evangelio iban siendo dirigidos por la práctica establecida de largo tiempo de las cosas que Dios les había mandado. Estas cosas eran entregadas (tradición = entregado, 1Co 11:2) de generación en generación por tradición; o sea, por instrucción verbal). Véase 5:13 que prueba que había una ley de Dios durante la época patriarcal.. En este sentido los gentiles (o, las naciones) eran una ley para sí mismos.
Pablo aquí no habla de alguna ley innata en el hombre, una ley con que naciera. No está diciendo que el gentil de por sí estableciera lo que quisiera para ser su ley. Está diciendo que los gentiles se gobernaban por la ley que de largo tiempo había sido entregada por tradición en forma no escrita, y esto desde la era patriarcal.
Considérese la palabra “conciencia” en el versículo 15.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

g 131 Deu 26:19

h 132 Sal 147:20

i 133 Hch 10:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

son una ley para sí mismos. Los principios morales que por instinto los gentiles se han guiado, serán para ellos la ley por la cual serán juzgados.

Fuente: La Biblia de las Américas

14 super (1) La naturaleza del hombre, tal como fue creada por Dios, originalmente era buena y correspondía a Dios y a Su ley. Aunque fue envenenada por la caída, esta buena naturaleza permanece en el hombre. Así que, si una persona vive conforme a su naturaleza y hace por naturaleza lo que es de la ley, el mal que está en él será restringido.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

por naturaleza. La interacción de la conciencia y de la moralidad innata puede dar como resultado una vida buena. A tales personas envía Dios el evangelio (Hch 4:12; Rom 10:4).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

R704 En οὗτοι el género cambia según el sentido (de ἔθνη; el masculino se usa para referirse a la gente).

R796 En ἔθνη τὰ μὴ νόμον ἔχοντα se hace referencia a la ley mosaica, pero no en ἑαυτοῖς εἰσιν νόμος.

BD188(2) Ἑαυτοῖς significa: para sí mismos.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, no tienen ley

Lit., hacen por naturaleza

O, no teniendo ley

Fuente: La Biblia de las Américas