Biblia

Comentario de Romanos 3:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 3:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

¿Y por qué no decir: “Hagamos lo malo para que venga lo bueno”? De esto se nos calumnia, y algunos afirman que así decimos. La condenación de los tales es justa.

como se nos calumnia. Mat 5:11; 1Pe 3:16, 1Pe 3:17.

Hagamos males para que vengan bienes Rom 5:20; Rom 6:1, Rom 6:15; Rom 7:7; Jud 1:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pablo lleva el argumento erróneo a una etapa superior. Si Dios puede sacar lo bueno de lo malo entonces no deberíamos ser juzgados por hacer lo malo, porque pueden venir bienes de esto. Dios proveerá justicia y de esa manera se glorifica en nuestro pecado. Obviamente, tal posición es descabellada. Pablo ni siquiera trata de argumentar contra este punto de vista sin sentido; simplemente deja a aquellos que mantienen esto para el juicio de Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

como se nos calumnia. Fue trágico que los opositores de Pablo hubieran pervertido el mensaje del apóstol que consistía en la salvación solo por gracia. Según ellos, ese evangelio era una buena noticia porque no solo suministraba una licencia para pecar, sino que refrendaba conductas pecaminosas que por el contrario, debían ser refrenadas (Rom 5:20; Rom 6:1-2).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— yo enseño: Alude probablemente Pablo a afirmaciones como la de Gál 3:22 que, incorrectamente interpretadas, habrían dado ocasión a las acusaciones a que ahora parece referirse el Apóstol; ver Rom 5:20; Rom 6:15.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

o 189 Mat 28:15

p 190 Rom 6:1

q 191 Mat 23:38

r 192 Heb 2:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Hagamos el mal. El hecho de que Dios se glorifica en su justo juicio sobre el pecado humano, de ninguna manera implica que se justifica hacer el pecado. El pecado es pecado y merece la justa condenación de Dios.

Fuente: La Biblia de las Américas

8 super (1) El juicio eterno. Véase la nota 2 super (1) del cap.2.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

BD427(4) El uso de μή en el primer segmento de este versículo parece que se debe al hecho de que la cláusula es un paréntesis (καθώς) que se confunde de alguna manera con el discurso indirecto; tal vez a causa del comentario original μὴ λέγομεν (λέγωμεν) ὅτι: ¿decimos tal vez? (¿tal vez debiéramos decir?), o por causa de τί (v. 7) οὐ ποιοῦμεν, ο μὴ ποιήσωμεν: ciertamente nosotros no deseamos hacer mal.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. cosas malasu8230? cosas buenas

Fuente: La Biblia Textual III Edición