Biblia

Comentario de Romanos 4:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 4:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

—como está escrito: Te he puesto por padre de muchas naciones— delante de Dios, a quien él creyó, quien vivifica a los muertos y llama a las cosas que no existen como si existieran.

4:17 — “Te he puesto…” es citado de Gén 17:5. En el capítulo 17, Dios estuvo por hacer otro pacto con Abraham, el de la tierra de Canaán y la circuncisión. Pero el pacto de ser padre de muchas gentes ya había sido hecho, Gén 12:1-3, porque en la simiente de él (Cristo) todas las familias de la tierra serían benditas. Por eso l7:5, “te he puesto (no dice, “te pondré”) por padre de muchedumbre de gentes.” Pedro (Hch 3:25) llama a esta promesa un pacto. No fue el mismo pacto que el de la tierra y la circuncisión. Pablo dice (Gál 3:16-17) que este pacto (de Gén 12:3) (Gál 3:18) no pudo ser invalidado por la ley de Moisés que vino mucho después. El pacto o promesa de hacer de Abraham padre de muchas naciones, cumplido en Cristo el Salvador del mundo, era cosa completamente distinta a la ley de Moisés que el judío quería ligar al gentil.

— “da vida a los muertos.” El cuerpo de Abraham “estaba ya como muerto,” versículo 19, y era estéril Sara. Isaac nació de padres “muertos,” en cuanto a la capacidad de tener hijos. Pero creyó Abraham, y así tenemos que creer que Dios resucitó a Cristo de los muertos (versículo 24).

— “llama las cosas… fuesen.” Antes de nacer Isaac, Dios dijo a Abraham que su nombre sería cambiado de Abram a Abraham, “padre de muchedumbre de gentes,” llamando a lo que todavía no existía como si ya fuera. Dios vio de antemano que tendría Abraham hijos espirituales, engendrados por el evangelio entre los gentiles. Dios puede hablar así por su omnisciencia.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

te he puesto por padre de muchas gentes. Gén 17:4, Gén 17:5, Gén 17:16, Gén 17:20; Gén 25:1-34; Gén 28:3; Heb 11:12.

delante de Dios. Rom 3:29.

el cual da vida a los muertos. Rom 4:2; Rom 8:11; Mat 3:9; Jua 5:21, Jua 5:25; Jua 6:63; 1Co 15:45; Efe 2:1-5; 1Ti 6:13.

y llama a las cosas que no son. Rom 8:29, Rom 8:30; Rom 9:26; Isa 43:6; Isa 44:7; Isa 49:12; Isa 55:12; Hch 15:18; 1Co 1:28; Heb 11:7; 1Pe 2:10; 2Pe 3:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

da vida a los muertos es una referencia al nacimiento de Isaac proveniente del cuerpo «muerto» de Abraham y de la matriz «muerta» de Sara; ambos estaban lejos de la edad fértil (v. Rom 4:19).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

como está escrito. Cita de Gén 17:5. da vida a los muertos. Abraham había experimentado esto de primera mano (Heb 11:11-12; cp. Rom 4:19). llama las cosas que no son, como si fuesen. Esta es otra referencia al carácter judicial de la justificación. Dios puede declarar justos a pecadores creyentes aunque no lo sean, mediante la imputación de su justicia a ellos, tal como Dios hizo o declaró «pecado» a Jesús y lo castigó, aunque no era un pecador. Aquellos a quienes Él justifica, Él los conformará a la imagen de su Hijo (Rom 8:29-30).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:17– “Te he puesto…” es citado de Gén 17:5. En el capítulo 17, Dios estuvo por hacer otro pacto con Abraham, el de la tierra de Canaán y la circuncisión. Pero el pacto de ser padre de muchas gentes ya había sido hecho, Gén 12:1-3, porque en la simiente de él (Cristo) todas las familias de la tierra serían benditas. Por eso l7:5, “te he puesto (no dice, “te pondré”) por padre de muchedumbre de gentes.” Pedro (Hch 3:25) llama a esta promesa un pacto. No fue el mismo pacto que el de la tierra y la circuncisión. Pablo dice (Gál 3:16-17) que este pacto (de Gén 12:3) (Gál 3:18) no pudo ser invalidado por la ley de Moisés que vino mucho después. El pacto o promesa de hacer de Abraham padre de muchas naciones, cumplido en Cristo el Salvador del mundo, era cosa completamente distinta a la ley de Moisés que el judío quería ligar al gentil.
–“da vida a los muertos.” El cuerpo de Abraham “estaba ya como muerto,” versículo 19, y era estéril Sara. Isaac nació de padres “muertos,” en cuanto a la capacidad de tener hijos. Pero creyó Abraham, y así tenemos que creer que Dios resucitó a Cristo de los muertos (versículo 24).
–“llama las cosas… fuesen.” Antes de nacer Isaac, Dios dijo a Abraham que su nombre sería cambiado de Abram a Abraham, “padre de muchedumbre de gentes,” llamando a lo que todavía no existía como si ya fuera. Dios vio de antemano que tendría Abraham hijos espirituales, engendrados por el evangelio entre los gentiles. Dios puede hablar así por su omnisciencia.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— lo que no existe: Clara alusión al poder soberano de Dios, desplegado en el momento de la creación (ver Gén 1:1 ss).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Gén 17:5; Deu 32:39; Eze 37:1-10; Heb 11:19.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “convoca”.

REFERENCIAS CRUZADAS

a 270 Gén 17:5

b 271 Dan 12:13; Luc 20:37; Efe 2:1; Heb 11:19

c 272 Luc 20:38; 1Co 1:28; 1Pe 2:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

que da vida a los muertos. La referencia aquí se refiere al nacimiento milagroso de Isaac, que nació de quienes tenían cuerpos que « estaban muertos» (se refiere a la capacidad de procrear hijos, vers. 19).

Fuente: La Biblia de las Américas

17 (1) Abraham creyó a Dios con respecto a dos cosas: (1) el nacimiento de Isaac, el cual está relacionado con el Dios que «llama las cosas que no son, como existentes», y (2) la devolución de Isaac después de que Abraham lo presentó como ofrenda, lo cual está relacionado con el Dios que «da vida a los muertos». Abraham creyó a ese Dios y lo aplicó a su situación. Debido a que Abraham tenía tal fe, creyó la palabra de Dios con respecto al nacimiento de Isaac, lo cual era aparentemente imposible, y también obedeció inmediatamente el mandamiento de Dios de ofrecer a Isaac, creyendo que Dios lo resucitaría de entre los muertos ( Heb_11:17-19).

17 (2) Esto se refiere a Su gran poder de resurrección. Este gran poder de Dios nos capacita para eliminar la muerte y vencer todo lo que pertenece a la muerte. Abraham experimentó este gran poder de resurrección cuando ofreció a Isaac conforme al mandato de Dios.

17 (3) Esto se refiere a Su gran poder de creación. Como el Dios creador, El no necesita ningún material con el cual obrar; El puede crear algo de la nada, sencillamente por medio del hablar. «Porque él dijo, y fue hecho» ( Sal_33:9).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

naciones…Gén 17:5.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R717 En κατέναντι οὗ ἐπίστευσεν θεοῦ, un pronombre relativo en dativo ha sido atraído hacia el genitivo junto con la incorporación: en la presencia de Dios en quien creyó.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g Gén_17:5.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

Gén 17:5.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento