Biblia

Comentario de Éxodo 26:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 26:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Harás para el tabernáculo tablones de madera de acacia para estar puestos de manera vertical.

tablas. Éxo 26:18, Éxo 26:22-29; Éxo 36:20-33; Éxo 40:17, Éxo 40:18; Núm 4:31, Núm 4:32; Efe 2:20, Efe 2:21.

de madera de acacia. Éxo 25:5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La obra de entablado o de enrejado sobre el que colgaban las cortinas y las cubiertas exteriores también era producto de unas precisas instrucciones. Era evidente la portabilidad de toda la estructura. Durante las peregrinaciones por el desierto, se podía desmontar y preparar rápidamente para su transporte, y se podía volver a levantar con la misma rapidez.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6. La estructura (Éxo 26:15-30)

Análisis de discurso

Luego de describir las cortinas, se pasa a la estructura sobre la cual éstas serán colocadas y fijadas. En la descripción se usa términos técnicos de difícil traducción, que aparecen de manera diversa en las distintas versiones. La estructura de madera constaba de tres lados con elementos de madera. Los lados norte y sur eran de aproximadamente 14 metros, y el lado oeste, de cuatro metros con cincuenta centímetros. Se describen dos refuerzos en los ángulos posteriores, pero no se indica con claridad cómo se unían las tablas entre sí. El frente del santuario ―que miraba hacia el este― no disponía de estructura de madera, sino de una cortina.

La descripción de la estructura es detallada y, por momentos, compleja, aunque no es confusa. Con alguna excepción, se puede seguir la descripción sin problemas. En este contexto, TLA ha preferido reunir los versículos Éxo 26:15-25 en un solo párrafo y simplificar la descripción, evitando ciertas repeticiones y detalles considerados menores. El traductor debe analizar si es necesario en la lengua receptora recurrir a esta simplificación.

TÍTULO: Recomendamos titular “La estructura” o “La estructura de madera”. Otras opciones son «El armazón» (BJ), o «Los tablones» (NBE).

Análisis textual y morfosintáctico

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Tabernáculo: Es mejor «santuario» (TLA; ver Éxo 26:1).

Tablas de madera: La palabra hebrea que corresponde a tablas es de difícil traducción. La mayoría de las versiones traduce así (RV95, DHH), aunque con variantes (NVI y NBE ofrecen «tablones», y BJ, «tableros»). Sin embargo, se ha hecho notar dos cosas. La primera es que, así, las telas de lino con sus querubines bordados finamente (Éxo 26:1) quedarían ocultas tanto del exterior, por las otras telas y cueros, como del interior, por las tablas. En segundo lugar, se ha señalado que una estructura de tablas de madera sería demasiado pesada para transportarla en el desierto. En vista de esto, se ha sugerido que, en lugar de tablas de madera, se debería considerar la posibilidad de que fuera una estructura de travesaños sobre los cuales se colgaban las telas. En defensa de tablas se ha argumentado que Núm 7:1-9 se encarga de destacar la necesidad de contar con carretas y bueyes para su traslado, lo cual supone estar preparados para una carga de peso considerable. No obstante, también es cierto que al clan de los gershonitas se les dan carretas y bueyes aun cuando su carga consiste sólo en las telas (Núm 4:22-27 y Núm 7:6-7). De estas consideraciones surge que es difícil arribar a una conclusión definitiva. A falta de una mejor opción, proponemos traducir tablas.

De acacia: Traducir el nombre de la madera de acuerdo con Éxo 25:4.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

NOTAS

(1) “Armazones [en forma de marcos]”, y no tableros que, al ser de madera maciza, hubieran sido difíciles de manejar por su tamaño y peso.

REFERENCIAS CRUZADAS

n 1125 Núm 4:31

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Al parecer las paredes del tabernáculo no eran sólidas, sino que estaban construidas como un enrejado que permitía que la belleza de las cortinas de tela se vieran desde el interior.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

acacia… TM añade estando erguidos. Se sigue LXX → §194.

Fuente: Biblia Textual IV Edición