Biblia

Comentario de Romanos 11:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 11:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y si su transgresión es la riqueza del mundo y su fracaso es la riqueza de los gentiles, ¡cuánto más será la plena restauración de ellos!

11:12 — “defección,” o sea derrota (traducción literal), el resultado de haber tan pocos judíos obedientes a Cristo.

— “su plena restauración.” La palabra “restauración” no aparece en el texto griego. Más correctamente dice la versión antigua de Valera, “el henchimiento de ellos,” o la Hispano-americana (y otras versiones buenas), “la plenitud de ellos.” ¿A qué se refiere la “plenitud» de ellos? Es obvio que Pablo no habla de una completa o plena restauración de los judíos como nación al favor de Dios. Esto no va contemplado en el contexto, aunque muchos maestros suponen que esto es el caso. La nación judaica ha sido desechada por Dios (11:1, los judíos individuales, obedientes al evangelio, que forman el remanente, se exceptúan). La ley de Moisés que hizo posible la nación judaica fue quitada (Heb 8:7-13). En Cristo, bajo el Nuevo Testamento no hay judío (de nación), ni ninguna otro distinción (Gál 3:28). Los únicos considerados por Dios como linaje de Abraham ahora son los cristianos (2:28,29; Gál 3:29). Por lo tanto no puede haber nunca restauración de la nación judaica. De tal cosa no habla Pablo.

Puede ser que Pablo hable de la plena derrota de la nación judaica (cosa que era todavía futura en el tiempo de escribir esta epístola), o sea la destrucción de Jerusalén (en el año 70 d. de J.C.). Desde el tiempo de ser completamente derrotados, perdieron su influencia entre los romanos para perseguir a la iglesia de Dios, y se adelantó más la conversión de los gentiles.

Pero entiendo que Pablo hace contraste entre la transgresión y derrota por una parte, que tuvo por consecuencia la evangelización de los gentiles (“riqueza de los gentiles”), y por otra parte el efecto en la evangelización de los gentiles logrado por estar los judíos otra vez en el favor de Dios individualmente por su obediencia al evangelio. Es decir, si rechazando a Cristo los judíos, el evangelio ha ido hasta los gentiles para enriquecerlos espiritualmente, cuánto más tendría este efecto si ellos obedecieran a Cristo, cosa que es cierta. Pero no está profetizando Pablo que esto pasará. EL en realidad esperaba salvar solamente a algunos (versículo 14).

No hay verbo en el versículo 12. Literalmente dice Pablo, “Pero si su transgresión, riqueza del mundo, y su derrota riqueza de las naciones, ¿cuánto más su plenitud?” Tenemos que suplir los verbos. Los premilenaristas que enseñan la restauración de la nación judaica suplen el verbo “será.” Así resulta la frase una profecía: la nación judaica será restaurada. Pero Pablo nada más habla en suposición, que si su derrota y transgresión tuvo tal efecto, ¿cuánto más seria ese efecto si los judíos estuvieran completos en Cristo. (Véase versículo 25, “plenitud”).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

la riqueza del mundo. Rom 11:15, Rom 11:33; Rom 9:23; Efe 3:8; Col 1:27.

su plena restauración. Rom 11:25; Isa 11:11-16; Isa 12:1-6; Isa 60:1-22; Isa 66:8-20; Miq 4:1, Miq 4:2; Miq 5:7; Zac 2:11; Zac 8:20-23; Apo 11:15-19.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

restauración: La nación de Israel, escogida por Dios para recibir salvación, se salvará junto con los creyentes gentiles, será de gran bendición para todos (v. Rom 11:26).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

¿CUÁNTO MÁS SU PLENA RESTAURACIÓN? La plena restauración de Israel pudiera referirse a un tiempo en que muchos en Israel creerán en Jesucristo como el divino Hijo de Dios y Mesías (véase v. Rom 11:15), ofreciéndole al mundo una bendición aun mas grande (véanse Isa 11:10-16, nota; Isa 29:7-24, nota

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

la riqueza del mundo. Las verdades ricas de la salvación (Gén 12:3; Isa 49:6; cp. 2Co 8:9). su defección. La defección o fracaso de Israel consistió en no reconocer a Jesús de Nazaret como su Mesías, y por negarse a ser la nación testigo de Dios ese privilegio fue dado a la iglesia de los gentiles. su plena restauración. Su renovación espiritual en el futuro (Apo 7:4; Apo 7:9; cp. Zac 8:23; Zac 12:10; Zac 13:1; Zac 14:9; Zac 14:11; Zac 14:16). La caída de Israel por su «transgresión» y «defección» solo es temporal (vv. Rom 11:25-27).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:12– “defección,” o sea derrota (traducción literal), el resultado de haber tan pocos judíos obedientes a Cristo.
–“su plena restauración.” La palabra “restauración” no aparece en el texto griego. Más correctamente dice la versión antigua de Valera, “el henchimiento de ellos,” o la Hispano-americana (y otras versiones buenas), “la plenitud de ellos.” ¿A qué se refiere la “plenitud» de ellos? Es obvio que Pablo no habla de una completa o plena restauración de los judíos como nación al favor de Dios. Esto no va contemplado en el contexto, aunque muchos maestros suponen que esto es el caso. La nación judaica ha sido desechada por Dios (11:1, los judíos individuales, obedientes al evangelio, que forman el remanente, se exceptúan). La ley de Moisés que hizo posible la nación judaica fue quitada (Heb 8:7-13). En Cristo, bajo el Nuevo Testamento no hay judío (de nación), ni ninguna otro distinción (Gál 3:28). Los únicos considerados por Dios como linaje de Abraham ahora son los cristianos (2:28,29; Gál 3:29). Por lo tanto no puede haber nunca restauración de la nación judaica. De tal cosa no habla Pablo.
Puede ser que Pablo hable de la plena derrota de la nación judaica (cosa que era todavía futura en el tiempo de escribir esta epístola), o sea la destrucción de Jerusalén (en el año 70 d. de J.C.). Desde el tiempo de ser completamente derrotados, perdieron su influencia entre los romanos para perseguir a la iglesia de Dios, y se adelantó más la conversión de los gentiles.
Pero entiendo que Pablo hace contraste entre la transgresión y derrota por una parte, que tuvo por consecuencia la evangelización de los gentiles (“riqueza de los gentiles”), y por otra parte el efecto en la evangelización de los gentiles logrado por estar los judíos otra vez en el favor de Dios individualmente por su obediencia al evangelio. Es decir, si rechazando a Cristo los judíos, el evangelio ha ido hasta los gentiles para enriquecerlos espiritualmente, cuánto más tendría este efecto si ellos obedecieran a Cristo, cosa que es cierta. Pero no está profetizando Pablo que esto pasará. EL en realidad esperaba salvar solamente a algunos (versículo 14).
No hay verbo en el versículo 12. Literalmente dice Pablo, “Pero si su transgresión, riqueza del mundo, y su derrota riqueza de las naciones, ¿cuánto más su plenitud?” Tenemos que suplir los verbos. Los premilenaristas que enseñan la restauración de la nación judaica suplen el verbo “será.” Así resulta la frase una profecía: la nación judaica será restaurada. Pero Pablo nada más habla en suposición, que si su derrota y transgresión tuvo tal efecto, ¿cuánto más seria ese efecto si los judíos estuvieran completos en Cristo. (Véase versículo 25, “plenitud”).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Mat 8:11-12; Mat 21:43.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— su fracaso: La palabra griega aquí traducida significa decadencia, ruina, fracaso, y también “disminución”; en realidad, el “fracaso” de Israel consiste precisamente en que sólo un pequeño número de israelitas se han mantenido fieles. Este doble significado repercute en cómo deba entenderse el vocablo griego pléroma que en este mismo versículo se ha traducido por plenitud; puede tratarse de una plenitud cualitativa o cuantitativa, o bien de ambas a la vez.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “la plenitud”.

REFERENCIAS CRUZADAS

x 682 Rom 9:23; Col 1:27

y 683 Rom 11:25; Rev 7:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

su plenitud! Si los gentiles se han beneficiado por el fracaso de Israel (vers. 30), serán aún más bendecidos cuando Israel se vuelva a Dios (vers. 26– 27).

Fuente: La Biblia de las Américas

fracaso… Lit. derrota.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit. la derrota.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

§ Implícito.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento