Comentario de Romanos 11:20 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Está bien; por su incredulidad fueron desgajadas. Pero tú por tu fe estás firme. No te ensoberbezcas, sino teme;

11:20 — Fueron quebrados por la simple razón de que eran incrédulos. “Bien,” dice Pablo, admitiendo la primera parte de la conclusión de los hermanos gentiles de que las ramas fueron desgajadas. Pero la parte errónea era que el propósito de ello era que fueran injertados los gentiles. Delante de Dios uno está en pié si cree; es rechazado si no cree. Esto es todo el asunto. No hay lugar para jactancia de parte de nadie. La recepción de los gentiles no dependía de la caída de los judíos, aunque la caída de éstos fue la ocasión de la evangelización de los gentiles. Sin embargo, el hallarse en la gracia de Dios depende de una sola cosa: la fe en Cristo Jesús.

— “no te ensoberbezcas, sino teme”; es decir, se halla el cristiano gentil en la gracia de Dios, no por una selección especial, o como consecuencia de la caída de otros, sino porque cree. Ahora, si se ensoberbece (como hacía el judío incrédulo), corre el riesgo de caer de esa gracia.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Bien. Jua 4:17, Jua 4:18; Stg 2:19.

por su incredulidad. Rom 3:3; Hch 13:46, Hch 13:47; Hch 18:6; Heb 3:12, Heb 3:19; Heb 4:6, Heb 4:11.

mas tú por la fe estás en pie. Rom 5:1, Rom 5:2; 2Cr 20:20; Isa 7:9; 1Co 16:13; 2Co 1:24; Col 2:7; 1Pe 5:9, 1Pe 5:12.

No te ensoberbezcas, o altanero. Rom 11:18; Rom 12:16; Sal 138:6; Pro 28:26; Isa 2:11, Isa 2:17; Hab 2:4; Sof 3:11; Luc 18:14; 2Co 10:5; 2Ts 2:4; 2Ti 3:3-5; Stg 4:6; 1Pe 5:5, 1Pe 5:6; Apo 3:17; Apo 18:7.

sino teme. Pro 28:14; Isa 66:2; 1Co 10:12; Flp 2:12; Heb 4:1; 1Pe 1:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Bien: Pablo está de acuerdo con el objetor (v. Rom 11:19) en que Israel fue desgajada debido a su incredulidad y que los gentiles por la fe están de pie. Pero sigue para advertir que los gentiles no debieran ensoberbecer, sino temer. Presentarse delante de Dios se basa en la fe. Los pensamientos de superioridad están fuera de lugar.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

POR SU INCREDULIDAD. La clave del destino de Israel no es un decreto arbitrario de Dios, sino su propia incredulidad y su rechazo de la gracia de Dios en Cristo (véase el ARTÍCULO ISRAEL EN EL PLAN DE SALVACION DE DIOS, P. 1592. [Rom 9:6]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

incredulidad … fe. Unas ramas fueron cortadas y otras injertadas solo con base a la realidad de la fe y no por cuestiones raciales, étnicas, sociales, intelectuales o morales. La salvación siempre ha sido y siempre será solo por fe (cp. Rom 1:16-17; Efe 2:8-9). teme. Vea 1Co 10:12; 2Co 13:5. Dios juzgará a la iglesia apóstata (cp. Apo 2:15-16; Apo 3:16) así como también juzgará al Israel apóstata.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:20– Fueron quebrados por la simple razón de que eran incrédulos. “Bien,” dice Pablo, admitiendo la primera parte de la conclusión de los hermanos gentiles de que las ramas fueron desgajadas. Pero la parte errónea era que el propósito de ello era que fueran injertados los gentiles. Delante de Dios uno está en pié si cree; es rechazado si no cree. Esto es todo el asunto. No hay lugar para jactancia de parte de nadie. La recepción de los gentiles no dependía de la caída de los judíos, aunque la caída de éstos fue la ocasión de la evangelización de los gentiles. Sin embargo, el hallarse en la gracia de Dios depende de una sola cosa: la fe en Cristo Jesús.
–“no te ensoberbezcas, sino teme”; es decir, se halla el cristiano gentil en la gracia de Dios, no por una selección especial, o como consecuencia de la caída de otros, sino porque cree. Ahora, si se ensoberbece (como hacía el judío incrédulo), corre el riesgo de caer de esa gracia.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

q 702 Mat 21:43; Heb 3:19; Heb 11:6

r 703 Gál 3:11; Efe 2:8

s 704 Rom 12:16

t 705 Flp 2:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

R532 El dativo τῇ ἀπιστίᾳ se usa para expresar un sentido causal (por causa de la incredulidad -M44; comp. v. 30).

R1199 Hay más ironía en los escritos de Pablo que en el resto de la literatura del N.T. (parece que representa un ejemplo).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., estás en pie

Fuente: La Biblia de las Américas