Biblia

Comentario de Éxodo 26:31 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Éxodo 26:31 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

“Harás también un velo de material azul, de púrpura, de carmesí y de lino torcido, decorado con querubines, obra de fina artesanía.

un velo de azul. Éxo 25:4; Éxo 35:6, Éxo 35:25, Éxo 36:35; Éxo 36:8; Éxo 40:3, Éxo 40:21; Lev 16:2, Lev 16:15; 2Cr 3:14; Mat 27:51; Mar 15:38; Luc 23:45; Efe 2:14; Heb 9:3-8; Heb 10:20, Heb 10:21.

púrpura: Argaman, un color muy precioso, extraído de la púrpura, o murex, una especie de marisco; y se supone que es lo mismo con el costoso y celebrado púrpura de Tiro.

carmesí: Tolaâth; propiamente el gusano de donde se produjo el color púrpura; que creció en un coccus, o excrecencia, de un arbusto de tipo ilex, como el gusano de la cochinilla en la Opuntia de América; que se organiza bajo el mismo género que el árabe Kermez, que también denota este color.

hecho de obra primorosa. Éxo 26:1; Éxo 28:15; Éxo 38:23; 2Cr 2:7-13; Sal 137:5; Cnt 7:1.

con querubines. Éxo 25:18.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El velo separa el lugar santo del lugar santísimo (vea el registro completo de este velo en Éxo 36:35, Éxo 36:36). Solamente el arca podía estar en el lugar santísimo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Probablemente la tela más hermosa de todas las que se usaron en el tabernáculo era el velo (Heb. paroket, cf. v. Éxo 26:36) el cual colgaba de las columnas por corchetes, y así divide la cámara en dos habitaciones separadas. La más grande se llamará el lugar santo, mientras que la más pequeña se llamará el santísimo. La expresión hebrea también se puede interpretar por «el lugar más santo» o «el santo de los santos» (cf. Heb 9:2, Heb 9:3 para el «lugar santísimo»).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Un velo, de diseño similar a las cortinas interiores (vea la nota sobre Éxo 26:1) separaba el tabernáculo en dos piezas, el lugar santo y el lugar santísimo.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7. El velo (Éxo 26:31-37)

Análisis de discurso

Esta sección describe dos cortinas. La primera de ellas es el velo que divide el lugar del arca de la parte anterior, mientras que la segunda es la que delimita la entrada del santuario.

TÍTULO: TLA ofrece, acertadamente, «La cortina del santuario». También se puede titular «Cortina y antepuerta» (NBE, única versión que incluye ambos elementos en el título). “Velo” es la palabra clásica para referirse a la cortina del santuario ―y luego a la del templo―, de modo que puede utilizarse si se entiende en la lengua receptora.

Análisis textual y morfosintáctico

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Un velo: También puede decirse «una cortina» (TLA, NVI), pero debe tenerse en cuenta que en el versículo Éxo 26:36 se describirá la tela que delimita la entrada, que debe llevar un nombre distinto (así sucede en el hebreo). De modo que el traductor debe coordinar ambos versículos. Algunas versiones preservan este esquema y ofrecen en cada versículo las siguientes palabras: RV95 y BJ usan «velo» y «cortina»; NBE, «cortina» y «antepuerta». Otras opciones son “tapiz”, “toldo”, “paño”. Debe evitarse repetir la misma palabra en los dos versículos, como hacen TLA, DHH y NVI.

Azul, púrpura, carmesí y lino torcido: Estos materiales fueron ya registrados en Éxo 25:4 y Éxo 26:1, por lo cual aquí se debe traducir de acuerdo con esos textos (ver).

Obra primorosa: Ver Éxo 26:1.

Querubines: Ver Éxo 25:18 y Éxo 26:1.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

REFERENCIAS CRUZADAS

w 1135 Éxo 36:35; Éxo 40:21; Lev 16:2; Luc 23:45; Heb 6:19; Heb 9:3; Heb 10:20

x 1136 Gén 3:24

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

un velo. La cortina con querubines bordados debía colgarse de cuatro pilares de madera de acacia (vers. 32), servía para separar el lugar santo del lugar santísimo. El lugar santo tenía unos 10 m de largo por 5 de ancho, mientras que el lugar santísimo era un cubo de 5 m por cada lado (v. Mt 27:51; Mr 15:38).

Fuente: La Biblia de las Américas

El velo interior separaba el Lugar Santo (donde estaban el altar del incienso, el candelero y la mesa del pan) del Lugar Santísimo (donde estaban el arca y el propiciatorio). Josefo relata que el velo tenía 10 cm. de espesor, se renovaba cada año y que no podía ser roto por la fuerza de caballos tirando de ambos lados de éste. Impedía el acceso a la presencia de Dios a todos excepto al sumo sacerdote, pero cuando se rasgó en dos con la muerte de Jesús de Nazaret (cp. Mar 15:38), el acceso libre a Dios quedó abierto para todos los que vienen a través de El (cp. Heb 10:19-22).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

[=] *Mt 27:51 *Heb 6:19 *Heb 10:20

Fuente: Notas de la Biblia Latinoamericana