Comentario de Romanos 14:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Yo sé, y estoy persuadido en el Señor Jesús, que nada hay inmundo en sí; pero para aquel que estima que algo es inmundo, para él sí lo es.
14:14 — “Yo sé (como apóstol guiado por el Espíritu Santo), y confío en el Señor (aunque, siendo judío en la carne, mi pasado en el judaísmo me enseña al contrario), que nada es inmundo en sí mismo (aunque muchas cosas lo eran ceremonial y legalmente bajo la ley de Moisés).” (Véanse Mat 15:11; Mar 7:18; Hch 10:10-16; Hch 11:5-10; 1Ti 4:4). El fuerte en la fe lo era porque entendía bien el caso; a saber, que ninguna carne es prohibida al cristiano. Pero el débil en la fe, al comer cierta carne o alguna carne, sufría la misma consecuencia como si fuera en realidad prohibida esa carne. Violando su conciencia, sufriría angustia y estaría pecando.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Yo sé. Hch 10:28.
que nada es inmundo en sí mismo. Rom 14:2, Rom 14:20; Hch 10:14, Hch 10:15; Hch 11:8, Hch 11:9; 1Co 10:25; 1Ti 4:4; Tit 1:15.
para él lo es. Rom 14:23; 1Co 8:7, 1Co 8:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
inmundo significa «común» y se refiere a las cosas prohibidas por la Ley ceremonial judía.
para él: Si cualquiera considera alguna actividad ilícita, está mal para esa persona participar en dicha actividad (Rom 14:23).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Yo sé, y confío en el Señor Jesús. Esta verdad no fue el producto de su propio pensamiento o la enseñanza de otros, sino de la revelación divina (cp. Gál 1:12). Vea la nota sobre 1Co 7:12. nada es inmundo en sí mismo. Vea la nota sobre Hch 10:15; (cp. Mar 7:15; 1Ti 4:3-5; Tit 1:15). inmundo. El significado original de la palabra griega era «común» pero llegó a utilizarse para aludir a lo «impuro» o «maligno» (vea la nota sobre Hch 10:14). el que piensa que algo es inmundo, para él lo es. Si un creyente se convence de que cierta conducta es pecado, así su dictamen sea erróneo, nunca debería practicarla. Si lo hace, violará su propia conciencia, experimentará culpa (cp. 1Co 8:4-7; vea la nota sobre Rom 2:15) e incluso será llevado a un legalismo más estricto en lugar de avanzar hacia la libertad en Cristo (vea la nota sobre el v.Rom 14:5).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
14:14– “Yo sé (como apóstol guiado por el Espíritu Santo), y confío en el Señor (aunque, siendo judío en la carne, mi pasado en el judaísmo me enseña al contrario), que nada es inmundo en sí mismo (aunque muchas cosas lo eran ceremonial y legalmente bajo la ley de Moisés).” (Véanse Mat 15:11; Mar 7:18; Hch 10:10-16; Hch 11:5-10; 1Ti 4:4).
El fuerte en la fe lo era porque entendía bien el caso; a saber, que ninguna carne es prohibida al cristiano. Pero el débil en la fe, al comer cierta carne o alguna carne, sufría la misma consecuencia como si fuera en realidad prohibida esa carne. Violando su conciencia, sufriría angustia y estaría pecando.
La conciencia de alguien no determina lo correcto o incorrecto de la cosa. Si alguna cosa en sus propios méritos es buena, no se hace mala solamente porque alguien tiene la idea de que es mala, como tampoco se hace buena la cosa mala en sí, solamente porque alguien cree que es buena.
Hay cosas buenas o malas en sí; hay también cosas indiferentes. En estas últimas cada quien decide por sí mismo y debe evitar violar su conciencia en ello, y también evitar el juzgar o menospreciar al que tiene pensamiento contrario.
Ningún hermano fuerte en la fe tiene el privilegio de menospreciar al hermano que por conciencia se abstiene de algo, y tampoco debe tratar de inducirle a hacer lo que le prohíbe su conciencia. Violar la conciencia es pecado.
Al decir Pablo en este versículo que “nada es inmundo en sí mismo,” obviamente trata de cosas como las del contexto. En el versículo 20 Pablo dice, “Todas las cosas a la verdad son limpias.” Este contexto trata solamente de cosas limpias o buenas (versículo 16) en sí.
Nótese que Pablo no llama pecado a ninguna de las dos prácticas contrarias. Ni es necesario que uno de los dos hermanos cambie de pensar. (Hay quienes creen equivocadamente que debe haber contención hasta que una de las dos posiciones se rinda).
Fuente: Notas Reeves-Partain
— en sí mismo impuro: Se trata de la pureza o impureza legal o ritual judía, no de la pureza o impureza en cuanto virtud o vicio moral.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Hch 10:15; 1Ti 4:4.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 867 Mat 15:11; Hch 10:15; 1Ti 4:4
d 868 Tit 1:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
14 super (1) Lit, profano.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
inmundo. Esto se refiere a los alimentos no permitidos por la ley (Lev 11:1-47). Aunque estas restricciones no tenían ya vigencia (Rom 14:20), algunos creyentes inmaduros las aplicaban todavía a sus vidas. Se exhorta al hermano maduro a que se abstenga de esos alimentos y también del vino, a fin de no ser un impedimento para sus hermanos menos maduros (v. Rom 14:21). La abstención, aunque uno pueda pensar personalmente que es innecesaria, es mejor que poner una piedra de tropiezo en el camino de un hermano.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
he sido persuadido… → §032; inmundo… Lit. común.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
T137 El infinitivo εἶναι es el complemento de λογιζομένῳ.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g §032.
14.14 Lit. comu250?n.
14.14 Lit. comu250?n.