Biblia

Comentario de Romanos 14:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Romanos 14:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pues si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No arruines por tu comida a aquel por quien Cristo murió.

14:15,16 — El versículo 15 se conecta directamente con el 13. El 14 es una especie de paréntesis. Leyendo el 13 y luego el 15, vemos que el fuerte no debe hacer cosa (inocente en sí) en cuyas circunstancias causaría la caída del hermano débil. Dicho hermano “es contristado» en tal caso porque caído, está perdido. Así dice Pablo. Aquí no está diciendo Pablo que no debemos ofender los sentimientos de algún hermano débil. No está diciendo que debemos dejar de hacer toda cosa que él piense ser incorrecta. No está diciendo que tenemos que conformarnos a toda idea extremista que tenga algún otro. Pero sí nos dice que no debemos hacer alguna cosa indiferente en sí (y por eso permisible) que, bajo ciertas circunstancias, conduciría a otro hermano a hacer la misma cosa en violación de su conciencia hasta el grado de caer de la gracia de Dios, perdiéndose. Esto lo conduciría a un estado de pecar. Cristo murió por él, y ahora resulta la muerte de Cristo en vano en cuanto a él, porque el hermano cayó, se perdió. Ahora el bien del primer hermano, bajo esas circunstancias, es vituperado, en vista de las consecuencias de la pérdida del otro hermano.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

tu hermano es contristado. Eze 13:22; 1Co 8:12.

ya no andas conforme al amor. Rom 13:10; Rom 15:2; 1Co 8:1; 1Co 13:1, 1Co 13:4, 1Co 13:5; Gál 5:13; Flp 2:2-4.

No hagas que … se pierda aquel. 1Co 8:11; 2Pe 2:1; 1Jn 2:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

No hagas que … se pierda aquel: Pablo aquí se basa en el principio de convicción con el principio de consideración para el hermano que es débil. Este es un paso para madurar. Si comer carne (v. Rom 14:2; 1Co 8:7-11; 1Co 10:25-28) destruye al creyente débil, el creyente fuerte no debiera comerla.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

contristado. La palabra griega se refiere a ocasionar dolor, tristeza o angustia. Un creyente débil puede resultar lastimado si ve a un hermano hacer algo que considere pecaminoso. Todavía peor, el creyente fuerte puede hacer que su hermano más débil viole su propia conciencia (cp. 1Co 8:8-13). amor. Vea las notas sobre 1Co 13:1-13. El amor asegurará que el cristiano fuerte sea sensible y comprensivo frente a las debilidades de su hermano (1Co 8:8-13). se pierda. Esto se refiere a una devastación completa. En el NT se emplea con frecuencia para indicar la condenación eterna (Mat 10:28; Luc 13:3; Jua 3:16; Rom 2:12). Sin embargo, en este contexto se refiere a una devastación seria del crecimiento espiritual (cp. Mat 18:3; Mat 18:6; Mat 18:14). aquel por quien Cristo murió. Cualquier cristiano (cp. 1Co 8:11).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

14:15,16– El versículo 15 se conecta directamente con el 13. El 14 es una especie de paréntesis. Leyendo el 13 y luego el 15, vemos que el fuerte no debe hacer cosa (inocente en sí) en cuyas circunstancias causaría la caída del hermano débil. Dicho hermano “es contristado» en tal caso porque caído, está perdido. Así dice Pablo. Aquí no está diciendo Pablo que no debemos ofender los sentimientos de algún hermano débil. No está diciendo que debemos dejar de hacer toda cosa que él piense ser incorrecta. No está diciendo que tenemos que conformarnos a toda idea extremista que tenga algún otro. Pero sí nos dice que no debemos hacer alguna cosa indiferente en sí (y por eso permisible) que, bajo ciertas circunstancias, conduciría a otro hermano a hacer la misma cosa en violación de su conciencia hasta el grado de caer de la gracia de Dios, perdiéndose. Esto lo conduciría a un estado de pecar. Cristo murió por él, y ahora resulta la muerte de Cristo en vano en cuanto a él, porque el hermano cayó, se perdió. Ahora el bien del primer hermano, bajo esas circunstancias, es vituperado, en vista de las consecuencias de la pérdida del otro hermano.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— la norma de tu vida: Aplica aquí Pablo el mismo principio y las mismas normas prácticas de 1Co 8:1-13; 1Co 9:1-27 y 1Co 10:23-33; 1Co 11:1, aunque los problemas en Corinto no fueran exactamente los mismos que en Roma.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

e 869 Efe 5:2

f 870 1Co 8:11

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

entristece…destruyas. El uso impropio de la libertad cristiana puede dañar y aun destruir espiritualmente al hermano débil al hacer que caiga en pecado (v. coment. en el vers. 13).

ya no andas conforme al amor. Además de causarle daño espiritual al hermano débil, el uso impropio de la libertad cristiana refleja falta de amor por parte del hermano fuerte.

Fuente: La Biblia de las Américas

15 super (1) O, contristas.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

No arruines… → §108.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M44 El dativo βρώματι se usa con un sentido instrumental: no lo destruyas por tu comida … (es causal -T242). [Editor. Parece que está incluida una idea causal en la traducción instrumental: por causa de tu comida es similar a por tu comida.]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g §108.

Fuente: La Biblia Textual III Edición