Comentario de Romanos 14:23 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero el que duda al respecto, es condenado si come, porque no lo hace con fe. Pues todo lo que no proviene de fe es pecado.
14:23 — “Pero el (el débil en la fe) que duda sobre lo que come (pensando que Dios le prohíbe comerlo), es condenado (porque viola su conciencia, presumiendo hacer lo que cree carecer de autoridad bíblica), porque no lo hace con fe (con convicción de que es lícita la cosa); y todo lo que no proviene de fe (de convicción y según la conciencia; de la creencia de que es justa y correcta la cosa; de la persuasión de que hace bien al hacer la cosa), es pecado (porque es hacer como infringiendo mandamiento o prohibición de Dios y es igual a hacer alguna cosa que Dios en realidad prohíbe).” En este versículo la palabra “fe” quiere decir “conciencia.” Se trata de escrúpulo u opinión. La conciencia del hermano débil, por estar mal enseñada, causa que él dude de la cosa permisible, haciéndole pensar que la cosa es mala (versículo 20).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
pero el que duda sobre lo que come. o discernir y poner una diferencia entre las carnes 1Co 8:7.
es condenado. Más bien, está condenado, κατακεκριται [G2632]; que es la significación correcta de condenados, del latín damno para condenar. Rom 13:2; 1Co 11:29-31.
todo lo que no proviene de fe, es pecado. Tit 1:15; Heb 11:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
lo que no proviene de fe: Cualquier acción que viola la conciencia cristiana es un pecado.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
el que duda … es condenado. Si el hermano débil viola su conciencia, peca. todo lo que no proviene de fe. Los pensamientos y acciones que nuestra conciencia condena.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
14:23– “Pero el (el débil en la fe) que duda sobre lo que come (pensando que Dios le prohíbe comerlo), es condenado (porque viola su conciencia, presumiendo hacer lo que cree carecer de autoridad bíblica), porque no lo hace con fe (con convicción de que es lícita la cosa); y todo lo que no proviene de fe (de convicción y según la conciencia; de la creencia de que es justa y correcta la cosa; de la persuasión de que hace bien al hacer la cosa), es pecado (porque es hacer como infringiendo mandamiento o prohibición de Dios y es igual a hacer alguna cosa que Dios en realidad prohíbe).”
En este versículo la palabra “fe” quiere decir “conciencia.” Se trata de escrúpulo u opinión. La conciencia del hermano débil, por estar mal enseñada, causa que él dude de la cosa permisible, haciéndole pensar que la cosa es mala (versículo 20).
Advertencia: Creyendo que es mala una cosa que en realidad es buena (permisible), no hace que la cosa sea mala. Pero, creyendo que es buena una cosa mala, no la hace buena. El que hace algo malo, creyendo que es bueno, puede mostrar honestidad de propósito pero peca. (Por ejemplo: considérese el caso de Saulo de Tarso, Hch 26:9-10).
Fuente: Notas Reeves-Partain
1Co 8:7; Stg 4:17.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
r 883 Tit 1:15
s 884 Stg 4:17
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
lo que no procede de fe, es pecado. Si un creyente, al usar su libertad, hace algo que no está de acuerdo con su conciencia, comete pecado.
Fuente: La Biblia de las Américas
es pecado… Gr. amartía estín. Es decir, está errado.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R897 El verbo en tiempo perfecto Κατακέκριται parece que se usa para expresar un concepto gnómico (para indicar una verdad acostumbrada): es condenado.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . comió.
14.23 Gr. Amartia. En el sentido de error
Fuente: La Biblia Textual III Edición
§ O, “fe”.
Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento
* O, “Pecado es hacer algo que no crees que es correcto”.