Biblia

Comentario de 1 Corintios 3:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 3:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?

3:16

— ¿No sabéis que sois templo de Dios — Aquí la palabra “templo” se refiere a la iglesia de Dios en Corinto (1:2), y Pablo continúa el mismo tema general. (En cambio, en 6:19 el “templo” es el cuerpo físico del cristiano).

El vocablo griego naos, el que se emplea aquí, y en 6:19, se refiere al Santuario del Templo, con el Lugar Santo y el Lugar Santísimo (Heb 9:2-3), donde Dios moraba entre los israelitas, la residencia de divinidad (2Cr 7:16; Hag 2:9). La iglesia de Dios en el Nuevo Testamento es representada por este “templo”.

Ahora el vocablo griego, hieron, también se traduce “templo”, pero con referencia, no precisamente al Santuario, sino al conjunto de sitios, rincones, pórticos, atrios, etcétera, del edificio total. A este templo Jesús lo limpió dos veces (Jua 2:13-17; Mat 21:12-13). Después que los griegos profanaron el templo antiguo (1 Macabeos capítulo 1), y los macabeos lo limpiaron y lo dedicaron de nuevo (capítulo 4), se comenzó la fiesta que en Jua 10:22 se llama “de la dedicación”.

De “edificio” (ver. 9) Pablo pasa ahora a la figura de “templo”. Compárese Efe 2:20-21 (naos), 22; 2Co 6:16 (naos). Dios mora en su pueblo, la iglesia, y no en templos hechos de manos (Hch 7:48; Hch 17:24).

— y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? — El Espíritu de Dios moraba en su iglesia en Corinto. Como el gentil podía ser ejecutado por entrar en (profanar) el templo de los judíos (Hch 21:28-31, hieron), no es cualquier cosa que la iglesia de Dios sea corrompida por los cristianos con sus actitudes y actividades no autorizadas. ¡Que donde Dios mora el hombre no lo profane!

Si podemos entender con facilidad cómo el Espíritu de Dios mora en una iglesia local, sin intervenciones milagrosas, ¿cómo puede ser que haya tanta confusión sobre cómo mora el Espíritu Santo en el individuo?

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

No sabéis. 1Co 5:6; 1Co 6:2, 1Co 6:3, 1Co 6:9, 1Co 6:16, 1Co 6:19; 1Co 9:13, 1Co 9:24; Rom 6:3; Stg 4:4.

que sois templo. 2Co 6:16; Efe 2:21, Efe 2:22; Heb 3:6; 1Pe 2:5.

el Espíritu de Dios. Eze 36:27; Jua 14:17; Rom 8:11; 2Ti 1:14; 1Jn 4:12, 1Jn 4:15, 1Jn 4:16.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

¿No sabéis?: Esta frase, se encuentra en otros ocho lugares en 1 Corintios (1Co 5:6; 1Co 6:2, 1Co 6:3, 1Co 6:9, 1Co 6:15, 1Co 6:16; 1Co 9:13, 1Co 9:24).

el templo: Hay dos palabras que se traducen como templo en el NT. Una se refiere al Templo que se construyó y a todos sus atrios; la otra se refiere estrictamente al lugar santísimo donde nadie podía entrar sino sólo el sumo sacerdote. Pablo usa el último término para describir la iglesia local, en la que Dios habitaba. A diferencia de 1Co 6:19, donde la palabra templo se refiere al creyente individual, y de Efe 2:21, donde la palabra habla de la iglesia universal, esos versículos hablan de la iglesia local como el Templo de Dios. Dios toma muy seriamente nuestras acciones en la iglesia.

destruirá: Cualquier persona que destruya la iglesia a través de las divisiones, la malicia y otros actos de maldad será disciplinada por Dios (1Co 11:30-32).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

SOIS TEMPLO DE DIOS. En este versículo resalta toda la congregación de creyentes como el templo de Dios y el lugar donde vive el Espíritu (cf. v. 1Co 3:9; 2Co 6:16; Efe 2:21). Como el templo de Dios en medio de una sociedad corrompida, el pueblo de Dios en Corinto no debía participar en las maldades generalizadas en esa sociedad, sino que debía rechazar toda forma de inmoralidad. El templo de Dios debe ser santo (v. 1Co 3:17) porque Dios es santo (cf. 1Pe 1:14-16; véase el ARTÍCULO EL TEMPLO, P. 562. [2Cr 5:1]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Esta es una advertencia severa para cualquiera que trate de destruir o siquiera interferir en la edificación de la iglesia sobre el fundamento de Cristo. Vea las notas sobre Mat 18:6-7.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:16 — ¿No sabéis que sois templo de Dios — Aquí la palabra “templo” se refiere a la iglesia de Dios en Corinto (1:2), y Pablo continúa el mismo tema general. (En cambio, en 6:19 el “templo” es el cuerpo físico del cristiano).
El vocablo griego naos, el que se emplea aquí, y en 6:19, se refiere al Santuario del Templo, con el Lugar Santo y el Lugar Santísimo (Heb 9:2-3), donde Dios moraba entre los israelitas, la residencia de divinidad (2Cr 7:16; Hag 2:9). La iglesia de Dios en el Nuevo Testamento es representada por este “templo”.
Ahora el vocablo griego, hieron, también se traduce “templo”, pero con referencia, no precisamente al Santuario, sino al conjunto de sitios, rincones, pórticos, atrios, etcétera, del edificio total. A este templo Jesús lo limpió dos veces (Jua 2:13-17; Mat 21:12-13). Después que los griegos profanaron el templo antiguo (1 Macabeos capítulo 1), y los macabeos lo limpiaron y lo dedicaron de nuevo (capítulo 4), se comenzó la fiesta que en Jua 10:22 se llama “de la dedicación”.
De “edificio” (ver. 9) Pablo pasa ahora a la figura de “templo”. Compárese Efe 2:20-21 (naos), 22; 2Co 6:16 (naos). Dios mora en su pueblo, la iglesia, y no en templos hechos de manos (Hch 7:48; Hch 17:24).
— y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? — El Espíritu de Dios moraba en su iglesia en Corinto. Como el gentil podía ser ejecutado por entrar en (profanar) el templo de los judíos (Hch 21:28-31, hieron), no es cualquier cosa que la iglesia de Dios sea corrompida por los cristianos con sus actitudes y actividades no autorizadas. ¡Que donde Dios mora el hombre no lo profane!
Si podemos entender con facilidad cómo el Espíritu de Dios mora en una iglesia local, sin intervenciones milagrosas, ¿cómo puede ser que haya tanta confusión sobre cómo mora el Espíritu Santo en el individuo?

Fuente: Notas Reeves-Partain

SABIDURÍA E INSENSATEZ

1 Corintios 3:16-22

¿Es que no sabéis que sois el Templo de Dios, y que el Espíritu de Dios ha hecho Su morada en vosotros? Dios destruirá al que destruya Su Templo; porque el Templo de Dios es una cosa santa, y eso es lo que sois vosotros.
Que nadie es engañe. El que de vosotros se crea muy listo en las cosas del mundo, que empiece por darse cuenta de que no es más que un ignorante para llegar a ser sabio de veras. Porque la sabiduría de este mundo es necedad para Dios; por eso dice la Escritura: «Él pilla a los sabiondos en su propia astucia; » y otra vez: «El Sor sabe que el producto de sus mentes es inconsistente.»
Así es que nadie presuma de nadie, porque todo es vuestro: Pablo, Apolos, Cefas, la vida, la muerte, el presente, el porvenir… ¡todo es vuestro! Pero vosotros sois de Cristo, y Cristo de Dios.

Para Pablo, la Iglesia era el verdadero Templo de Dios, porque era la morada del Espíritu de Dios. Como dijo Orígenes tiempo después: «Somos tanto más el Templo de Dios cuanto nos preparamos para recibir al Espíritu Santo.» Pero los que introducen disensiones y divisiones en la comunión de la Iglesia destruyen el Templo de Dios en un doble sentido.
(a) Hacen imposible que el Espíritu pueda obrar. En cuanto se introduce la amargura en la Iglesia, el amor se ausenta. No se puede ni decir ni oír la verdad debidamente en esa atmósfera.

«Donde está el amor, allí está Dios;» pero donde hay odio y peleas, Dios está llamando a la puerta, pero no Le dejan entrar. El que destruye el amor fraternal, destruye la Iglesia; y, por tanto, el Templo de Dios.

(b) Dividen la Iglesia y la reducen a una serie de ruinas aisladas. Ningún edificio puede mantenerse en pie y firme si se le quitan secciones. La mayor debilidad de la Iglesia siguen siendo sus divisiones. Ellas también la destruyen.

Pablo pasa otra vez a poner el dedo en la raíz de la disensión y consiguiente destrucción de la Iglesia. Es el culto de la sabiduría intelectual y mundana. Muestra la condenación de esa sabiduría con dos pasajes del Antiguo Testamento: Job 5:13 , y Sal 94:11 . Era por esa misma sabiduría mundana por lo que los corintios valoraban a los diversos maestros y líderes. Era ese orgullo de la mente humana el que los hacía apreciar o criticar su forma de dar el Mensaje, la corrección de su retórica, el peso de su oratoria, la sutileza de sus argumentos, más que el contenido del Mensaje en sí. El problema de ese orgullo intelectual es que produce dos cosas.

(a) Discusiones. No se puede estar callado y admirar lo bueno; tiene que hablar y criticar. No puede soportar que se le contradiga: tiene que demostrar que es el único que tiene razón. Nunca es lo bastante humilde para aprender; siempre tiene que ser él el que establezca la ley.

(b) El orgullo intelectual es esencialmente exclusivista. Tiende a mirar por encima del hombro a los demás en lugar de sentarse a su lado. Su actitud es que todos los que no están de acuerdo con él están equivocados. Hace mucho, Cromwell escribió a los escoceses: «Os ruego por las entrañas de Cristo que consideréis la posibilidad de estar equivocados.» Eso es precisamente lo que el orgullo intelectual no puede admitir. Tiende a separar a las personas más que a unirlas.

Pablo desafía a las personas a que sean lo suficientemente sabias como para darse cuenta de que son necias. Esta es una manera de decirles que sean lo suficientemente humildes como para aprender. No se puede enseñar nada a una persona que cree que ya lo sabe todo. Platón decía: «El más sabio es el que se da cuenta de que está insuficientemente equipado para el estudio de la sabiduría.» Y Quintiliano decía de ciertos estudiantes: «Habrían llegado a ser excelentes estudiantes si no hubieran estado convencidos de que eran muy sabios.» Un antiguo proverbio establecía: «El que no sabe, y no sabe que no sabe, es un necio; evítale. El que no sabe, y sabe que no sabe, es un sabio; enséñale.» La única manera de llegar a saber nada es reconocer que no se sabe; el único acceso al conocimiento es confesar la ignorancia.
En el v. 22, como pasa tantas veces en sus cartas, a la prosa de Pablo le salen alas de sentimiento y poesía. Los corintios están haciendo algo que a Pablo le parece incomprensible: están tratando de ponerse en manos de algún hombre. Pablo les dice que, de hecho, no son ellos los que le pertenecen a ningún hombre, sino él el que les pertenece a ellos. El identificarse con un partido es aceptar la esclavitud los que deberían ser reyes. El hecho es que son los dueños de todas las cosas, porque pertenecen a Cristo, y Cristo pertenece a Dios. La persona que consagra su fuerza y su corazón a cualquier lasquita de un partido ha rendido su todo a un reyezuelo cuando podía haber entrado en posesión de una compañía y de un amor tan amplio como el universo. Ha confinado en angostos límites una vida que estaba diseñada para esferas de amplitud ilimitada.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

1Co 6:19; 2Co 6:16; Efe 2:20-22.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “la habitación (morada) divina”. Gr.: na·ós; lat.: tém·plum; J17,22(heb.): heh·kjál, “palacio; templo”.

REFERENCIAS CRUZADAS

d 138 2Co 6:16; Efe 2:21; 1Pe 2:5

e 139 Rom 8:9; 1Co 6:19

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

templo de Dios. El pueblo de Dios es templo de Dios y morada del Espíritu de Dios . Luego en 6:19 describe a cada creyente como templo del Espíritu Santo .

Fuente: La Biblia de las Américas

16 (1) La palabra griega denota el templo interior. Aquí la expresión el templo de Dios se refiere a los creyentes colectivamente en cierta localidad, como por ejemplo Corinto, mientras que la expresión el templo de Dios en el v.17 se refiere a todos los creyentes en el sentido universal. El templo único y espiritual de Dios en el universo tiene su expresión en muchas localidades en la tierra. Cada expresión es el templo de Dios en esa localidad. El templo de Dios es la explicación del edificio de Dios mencionado en el v.9. El edificio de Dios no es un edificio cualquiera; es el santuario del Dios santo, el templo en el cual mora el Espíritu de Dios. Nosotros, los edificadores de tal templo santo, debemos comprender esto, para tener cuidado de no edificar con materiales sin valor, tales como madera, heno y hojarasca, sino con los materiales preciosos de oro, plata y piedras preciosas, los cuales corresponden a la naturaleza y la economía de Dios.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

templo de Dios. Aquí la iglesia local es vista como un templo de Dios, inhabitado por el Espíritu; en 1Co 6:19, el individuo es templo de Dios.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

santuario…1Co 6:19; 2Co 6:16; §257.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, santuario

Fuente: La Biblia de las Américas

g 1Co 6:19; 2Co 6:16.

Fuente: La Biblia Textual III Edición