Biblia

Comentario de 1 Corintios 4:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 4:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque considero que a nosotros los apóstoles, Dios nos ha exhibido en último lugar, como a condenados a muerte; porque hemos llegado a ser espectáculo para el mundo, para los ángeles y para los hombres.

4:9

— Porque según pienso, Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles — Ahora Pablo comienza un contraste entre el concepto tan exaltado que los corintios manifestaban con referencia a sí mismos, y la realidad del estado o condición de los apóstoles en este mundo.

Dios, dice Pablo, en su sabiduría había permitido que sus apóstoles, en su misión de ir por todo el mundo a predicar el evangelio, y de sentarse en doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel (Mat 19:28), sufrieran mucho de manos de los inicuos e incrédulos. Este y los versículos que siguen nos dan un cuadro de la vida de los embajadores de Cristo (2Co 5:20) con respecto al sufrimiento y a la degradación que ellos recibieron de parte de quienes no eran dignos de ellos (Heb 11:38). Y los corintios, sin el honor de ser apóstoles, ¿debían sentirse como más honrados que ellos? ¡Qué vergüenza que ellos se sintieran tan elevados e independientes de Pablo, el apóstol tan sufrido por Cristo que les trajo a ellos el evangelio salvador!

El conflicto entre Dios y Satanás, entre el bien y el mal, siempre resulta en persecución y fuerte oposición (2Ti 3:12). ¡El cristiano está en una guerra (Apo 17:14; 1Ti 6:12; 2Ti 2:3)

— como postreros — según vistos por los hombres mundanos y comparados con el concepto tan vanaglorioso de los corintios en cuanto a sus ventajas personales.

— como a sentenciados a muerte — Los corintios se gloriaban en su condición supuesta de alteza y excelencia, pero por contraste Pablo y los otros apóstoles servían a Dios diariamente como si estuvieran sentenciados a muerte. Todo lo sufrían por causa del evangelio, para hacerse copartícipes de él (9:23).

— pues hemos llegado a ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres — De la palabra griega, aquí traducida “espectáculo”, theatron, viene la castellana, “teatro”. (Véase también Heb 10:33, espectáculo). La persecución de los apóstoles fue como una serie de espectáculos ejecutados para el entretenimiento de los mundanos en el teatro. Jacobo fue muerto a espada (Hch 12:2), Pedro seguramente murió como mártir (Jua 21:18-19; 2Pe 1:14), y sin duda también Pablo (2Ti 4:6). Todos fueron perseguidos repetidas veces (Jua 16:33). El mundo incrédulo fue la audiencia de estos eventos “teatrales”. Muy probablemente Pablo tenía en mente, al usar este lenguaje, los espectáculos de los gladiadores y otros sentenciados a muerte en la arena pública, eventos vistos con desprecio y desdén por el público espectador.

No solamente eran los hombres testigos de estos tratamientos vergonzosos contra los apóstoles, sino también eran testigos de ello los mismos ángeles. Por inferencia, pues, sabemos que los ángeles están conscientes de eventos en este mundo. Por eso Cristo nos dice que hay gozo delante de ellos por un pecador que se arrepiente (Luc 15:10). Ellos pueden “ver” lo que sucede en este mundo. Fueron parte de las audiencias que vieron el “espectáculo“ de la persecución, y aun la muerte, de los apóstoles.

Si Dios permitía que sus apóstoles fueran maltratados así en su misión de predicar las buenas nuevas de salvación, ¿era lógico que los corintios se sintieran tan saciados, ricos y reinantes por comparación? ¿No deberían más bien sentirse avergonzados de que se elevaran tanto sobre los apóstoles en sus conceptos de sí mismos?

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

porque según pienso. 1Co 15:30-32; 2Co 1:8-10; 2Co 4:8-12; 2Co 6:9; Flp 1:29, Flp 1:30; 1Ts 3:3.

como a sentenciados a muerte. Sal 44:22; Rom 8:36; 1Ts 5:9, 1Ts 5:10; Apo 6:9-11.

hemos llegado a ser. Heb 10:33; Heb 11:36.

espectáculo. Hch 19:29, Hch 19:31.

a los ángeles, y a los hombres. Heb 1:14; Apo 7:11-14; Apo 17:6, Apo 17:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

espectáculo: Alude a la ejecución pública que llevaban a cabo los Romanos. En esas ejecuciones se llevaba a los condenados al coliseo, donde eran atormentados y muertos por animales salvajes con gritos de aclamación. Pablo señala que todo el mundo y los ángeles eran testigos de la humillación de los siervos de Dios. Con duro sarcasmo Pablo compara la altiva evaluación que los corintios tenían de sí mismos con la evaluación que el mundo tenía de él mismo. Pablo sabía que la verdadera fortaleza se encuentra en la comprensión de nuestras debilidades y en la suficiencia de Cristo (2Co 12:7-10; Flp 4:11-13).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

LOS APÓSTOLES… SENTENCIADOS A MUERTE. En estos versículos Pablo detalla las pruebas que sufrieron los apóstoles. El verbo «exhibir» indica que Dios ha designado a los apóstoles a una vida de sufrimiento, para que los vieran el mundo, los ángeles y la iglesia.

(1) Pablo carece (incluso en ese tiempo) de tales cosas como alimento, bebida y ropa apropiada. Se le desprecia, se le trata con rudeza y no tiene dónde vivir. Trabaja arduamente día y noche, se le maldice, persigue, calumnia y considera «la escoria del mundo, el desecho de todos» (cf. 2Co 4:8-9; 2Co 6:4-5; 2Co 6:8-10; 2Co 11:23-29; 2Co 12:10).

(2) Aunque el sufrimiento acompañaba en cierto sentido la consagración al ministerio apostól1Co (cf. Hch 9:16), es además lo que les sucederá a todos los creyentes que, unidos con Cristo, se oponen al pecado, a la inmoralidad, a Satanás, a la maldad del mundo y a la injusticia. Se considera su sufrimiento como una participación en los sufrimientos de Cristo (Rom 8:17; Flp 1:29; Flp 3:10; 1Ts 3:3).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

postreros. La imagen aludida es la de prisioneros condenados que son llevados al coliseo romano para luchar a muerte. Los últimos que se sacaban para su muerte pública eran seleccionados para un gran final. En su sabiduría soberana y para su gloria eterna, Dios eligió hacer una exhibición pública de los apóstoles frente a los hombres y los ángeles durante la era actual como un espectáculo semejante (cp. Mat 19:28). Como gladiadores condenados a muerte fueron ridiculizados, escupidos, encarcelados y azotados, pero en últimas Dios glorificó su nombre por medio de ellos a medida que les usó para construir su reino.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:9 — Porque según pienso, Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles — Ahora Pablo comienza un contraste entre el concepto tan exaltado que los corintios manifestaban con referencia a sí mismos, y la realidad del estado o condición de los apóstoles en este mundo.
Dios, dice Pablo, en su sabiduría había permitido que sus apóstoles, en su misión de ir por todo el mundo a predicar el evangelio, y de sentarse en doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel (Mat 19:28), sufrieran mucho de manos de los inicuos e incrédulos. Este y los versículos que siguen nos dan un cuadro de la vida de los embajadores de Cristo (2Co 5:20) con respecto al sufrimiento y a la degradación que ellos recibieron de parte de quienes no eran dignos de ellos (Heb 11:38). Y los corintios, sin el honor de ser apóstoles, ¿debían sentirse como más honrados que ellos? ¡Qué vergüenza que ellos se sintieran tan elevados e independientes de Pablo, el apóstol tan sufrido por Cristo que les trajo a ellos el evangelio salvador!
El conflicto entre Dios y Satanás, entre el bien y el mal, siempre resulta en persecución y fuerte oposición (2Ti 3:12). ¡El cristiano está en una guerra (Apo 17:14; 1Ti 6:12; 2Ti 2:3)
— como postreros — según vistos por los hombres mundanos y comparados con el concepto tan vanaglorioso de los corintios en cuanto a sus ventajas personales.
— como a sentenciados a muerte — Los corintios se gloriaban en su condición supuesta de alteza y excelencia, pero por contraste Pablo y los otros apóstoles servían a Dios diariamente como si estuvieran sentenciados a muerte. Todo lo sufrían por causa del evangelio, para hacerse copartícipes de él (9:23).
— pues hemos llegado a ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres — De la palabra griega, aquí traducida “espectáculo”, theatron, viene la castellana, “teatro”. (Véase también Heb 10:33, espectáculo). La persecución de los apóstoles fue como una serie de espectáculos ejecutados para el entretenimiento de los mundanos en el teatro. Jacobo fue muerto a espada (Hch 12:2), Pedro seguramente murió como mártir (Jua 21:18-19; 2Pe 1:14), y sin duda también Pablo (2Ti 4:6). Todos fueron perseguidos repetidas veces (Jua 16:33). El mundo incrédulo fue la audiencia de estos eventos “teatrales”. Muy probablemente Pablo tenía en mente, al usar este lenguaje, los espectáculos de los gladiadores y otros sentenciados a muerte en la arena pública, eventos vistos con desprecio y desdén por el público espectador.
No solamente eran los hombres testigos de estos tratamientos vergonzosos contra los apóstoles, sino también eran testigos de ello los mismos ángeles. Por inferencia, pues, sabemos que los ángeles están conscientes de eventos en este mundo. Por eso Cristo nos dice que hay gozo delante de ellos por un pecador que se arrepiente (Luc 15:10). Ellos pueden “ver” lo que sucede en este mundo. Fueron parte de las audiencias que vieron el “espectáculo“ de la persecución, y aun la muerte, de los apóstoles.
Si Dios permitía que sus apóstoles fueran maltratados así en su misión de predicar las buenas nuevas de salvación, ¿era lógico que los corintios se sintieran tan saciados, ricos y reinantes por comparación? ¿No deberían más bien sentirse avergonzados de que se elevaran tanto sobre los apóstoles en sus conceptos de sí mismos?

Fuente: Notas Reeves-Partain

— espectáculo: El término griego empleado por Pablo se transcribiría lit. por teatro; alude, sin duda, el Apóstol a los juegos del circo romano donde esclavos y condenados a muerte eran echados a las fieras para diversión de los espectadores.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Rom 8:36.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Espectáculo teatral.” Lit.: “un teatro”. Gr.: thé·a·tron; lat.: spec·tá·cu·lum.

(2) O: “y a ángeles, y a hombres”.

REFERENCIAS CRUZADAS

x 178 1Co 15:32

y 179 Sal 44:22; Rom 8:36; 2Co 6:9; Rev 6:9

z 180 Heb 10:33

a 181 Efe 6:12; 1Pe 1:12

b 182 2Co 2:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

9 super (1) En los tiempos de Pablo, cuando los criminales luchaban con fieras en el anfiteatro para diversión del pueblo, eran exhibidos al final. Pablo aplicó esta figura a los apóstoles, quienes eran exhibidos por Dios como los últimos en Su espectáculo.

9 super (2) Los apóstoles se consideraban como criminales sentenciados a muerte delante del mundo, a diferencia de los corintios, quienes se consideraban como reyes destinados a reinar.

9 super (3) Una metáfora que hace referencia a los enfrentamientos entre los criminales y las fieras en el anfiteatro romano. Los apóstoles vinieron a ser semejante espectáculo al mundo, visto no sólo por los hombres sino también por los ángeles. Véase la nota 33 super (1) de He 10.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

los últimos apóstoles… → §181; se inserta los para suplir elipsis del original, en dos oportunidades.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R481 Note el doble acusativo que aparece con ἀπέδειξεν (un predicado acusativo): Dios nos ha exhibido como los apóstoles, como los postreros.

R788 Los nombres ἀγγέλοις y ἀνθρώποις, que aparecen sin artículo, particularizan a τῷ κόσμῳ: al mundo, tanto a los ángeles como a los hombres.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego