Comentario de 1 Corintios 4:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero iré pronto a vosotros, si el Señor quiere, y llegaré a conocer, ya no las palabras de aquellos inflados, sino su poder.
4:19 — Pero iré pronto a vosotros — Las intenciones Pablo eran sinceras; no usaba de ligereza (2Co 1:17). No se fue precipitadamente. No tenía ningún miedo de ciertos orgullosos en Corinto. Su actuar se basaba en el bien de la obra de Cristo y en la voluntad de Dios. El tiempo de su salida para Macedonia, y luego a Corinto, sería cosa de semanas; es decir, después del día de Pentecostés (16:5-9).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
iré pronto. 1Co 14:5; Hch 19:21; 2Co 1:15, 2Co 1:17, 2Co 1:23; 2Co 2:1, 2Co 2:2.
si el Señor quiere. Hch 18:21; Rom 15:32; Heb 6:3; Stg 4:15.
no las palabras. 1Co 4:18; 2Co 13:1-4.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
4:19 — Pero iré pronto a vosotros — Las intenciones Pablo eran sinceras; no usaba de ligereza (2Co 1:17). No se fue precipitadamente. No tenía ningún miedo de ciertos orgullosos en Corinto. Su actuar se basaba en el bien de la obra de Cristo y en la voluntad de Dios. El tiempo de su salida para Macedonia, y luego a Corinto, sería cosa de semanas; es decir, después del día de Pentecostés (16:5-9).
— si el Señor quiere — Véase 16:7. Todo plan para el futuro tiene que sujetarse a la voluntad de Dios. Véanse Hch 16:6-10; Notas Sobre Santiago, 4:15, comentarios.
No es cuestión de usar de cierta fórmula de palabras, sino de tener una actitud de corazón que reconoce que el Dios omnisciente sabe mejor que nosotros lo que es bueno para el futuro. Hágase su voluntad en la tierra como es hecha en el cielo (Mat 6:10).
No siempre se puede hacer según nuestros planes, pero tal hecho no indica necesariamente inestabilidad o insinceridad. Ciertos hombres en Corintio juzgaban a Pablo según las apariencias (porque sus corazones eran malos) (Jua 7:24).
— y conoceré, no las palabras — Se hace referencia a los meros discursos (aunque elocuentes: contrástese 2:1-4) basados en la filosofía o sabiduría humana que promovían los envanecidos en Corinto. Al llegar Pablo a Corinto iba a confrontar a los partidarios soberbios para poner a prueba la posición y las reclamaciones de ellos. En ese encuentro no importarían las palabras de ellos, sino la evidencia de verdadero poder.
— sino el poder de los que andan envanecidos — El poder en este caso consistiría en sus obras, los frutos que evidenciarían, como consecuencia de su reclamada autoridad.
Ellos, “falsos apóstoles” (2Co 11:13), que desacreditaban al apóstol Pablo, ¿podrían hacer “señales de apóstol”; o sea, milagros (12:12)? ¿Podrían mostrar el mismo poder que Pablo podía (por ser de veras apóstol de Jesucristo)?
Fuente: Notas Reeves-Partain
1Co 2:4; 1Ts 1:5.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Véase Ap. 1D.
REFERENCIAS CRUZADAS
b 209 Hch 18:21; Stg 4:15
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lit., la palabra
Lit., hinchados o inflados