Comentario de 1 Corintios 5:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Limpiaos de la vieja levadura, para que seáis una nueva masa, como sois sin levadura; porque Cristo, nuestro Cordero pascual, ha sido sacrificado.
5:7 — Limpiaos, pues, de la vieja levadura — Este mandamiento de Pablo a la iglesia en Corinto emplea en lenguaje figurado el mandamiento de Dios a Israel concerniente a la pascua y la fiesta de los panes sin levadura (Éxo 12:1-51, ver. 15 en particular). La “vieja levadura” que tenía que ser quitada o depurada en este caso era la inmoralidad. Considérese 6:9-11. La cultura en Corinto, siglo primero, aprobaba toda clase de impureza. Pero el cristiano es persona redimida de la vana parte de la cultura (o, manera de vivir) (1Pe 1:18). El supera su cultura, en lugar de conformarse a ella (Rom 12:2).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Limpiad pues. 1Co 5:13; Éxo 12:15; Éxo 13:6, Éxo 13:7; Efe 4:22; Col 3:5-9.
seáis nueva masa. 1Co 10:17.
que es Cristo. 1Co 15:3, 1Co 15:4; Éxo 12:5, Éxo 12:6; Isa 53:7-10; Jua 1:29, Jua 1:36; Jua 19:14; Hch 8:32-35; 1Pe 1:19, 1Pe 1:20; Apo 5:6-9, Apo 5:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Se instaba al pueblo judío a sacar toda la levadura fuera de sus casas en preparación para la Pascua (Éxo 12:15). La levadura aquí simboliza la influencia poderosa del pecado.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
nuestra pascua, que es Cristo. Así como el pan sin levadura simbolizaba el ser liberados de Egipto mediante el sacrificio de la Pascua (Éxo 12:15-17), la iglesia también debe permanecer libre de levadura porque ha sido separada del dominio del pecado y la muerte por el Cordero perfecto de la Pascua, el Señor Jesucristo. Por ende, la iglesia debe arrancar de sí todo lo pecaminoso para separase de la vida vieja, lo cual incluye la influencia de aquellos miembros que pecan y no se arrepienten.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:7 — Limpiaos, pues, de la vieja levadura — Este mandamiento de Pablo a la iglesia en Corinto emplea en lenguaje figurado el mandamiento de Dios a Israel concerniente a la pascua y la fiesta de los panes sin levadura (Éxo 12:1-51, ver. 15 en particular). La “vieja levadura” que tenía que ser quitada o depurada en este caso era la inmoralidad. Considérese 6:9-11. La cultura en Corinto, siglo primero, aprobaba toda clase de impureza. Pero el cristiano es persona redimida de la vana parte de la cultura (o, manera de vivir) (1Pe 1:18). El supera su cultura, en lugar de conformarse a ella (Rom 12:2).
Muchas veces el cristiano trata de justificarse en sus pecados, diciendo, “Así soy yo”, o, “Todo el mundo lo hace”, o, “Así se hace en mi país”. Más bien debe decir: “voy a limpiarme de la vieja levadura”.
— para que seáis nueva masa — Limpiándose la congregación de todo pecado, la iglesia se queda como una “masa nueva”; es decir, un pueblo de Dios sin mancha. Véase Efe 5:27.
— sin levadura como sois — Véanse Éxo 12:18-19; Lev 23:15; Mat 26:17; Luc 22:1; Hch 20:6. El texto griego emplea tres palabras: “como sois ácimos” (Lacueva). La Ver. P.B. dice, “como sois ázimos”, y luego en una anotación dice, “‘Massot’, galleta sin levadura, como figura”.
La iglesia de Dios en realidad es un pueblo redimido de toda iniquidad, celoso de buenas obras (Tit 2:14). Así que Pablo dice a los corintios que esto en realidad es lo que son en el plan de Dios, y para de veras serlo tienen que limpiarse de la inmoralidad presente. La iglesia local siempre debe andar como es digno de su vocación (Efe 4:1).
— porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada — El cordero sacrificado por los israelitas en el desierto, para escapar la muerte del “heridor” (Éxo 12:1-28), vino a ser figura de la muerte del Cordero de Dios que quita el pecado que trae la muerte eterna (Jua 1:29; Rom 6:23). Véase también 2Co 5:21.
La levadura tenía que quitarse antes de que comenzara la fiesta de los siete días con panes sin levadura. Cuando se comía el cordero de la Pascua, también se comían los panes sin levadura (Éxo 12:8). Al seguir hablando de esto en lenguaje figurado, Pablo dice a los corintios que Cristo ya había sido sacrificado, y que por eso era tarde para que se hallara todavía en su “casa” la levadura de pecado. De igual manera hay hasta la fecha algunas iglesias de Cristo que todavía no se limpian de la vieja levadura, porque permiten el pecado en la membresía. No practican la disciplina congregacional.
Dado que Cristo ya murió por nosotros que componemos su iglesia, se nos obliga vivir vidas limpias del pecado (Rom 6:1-2).
Fuente: Notas Reeves-Partain
— panes pascuales: Lit. panes ácimos (es decir, sin levadura). Durante la fiesta de la Pascua, siguiendo las prescripciones de Éxo 12:15-20, los judíos retiraban todo resto de levadura y únicamente comían pan ácimo para significar que algo nuevo estaba comenzando. Este hecho y su simbolismo iluminan la imagen utilizada por Pablo en este pasaje.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Éxo 12:3-20; Éxo 13:7; Deu 16:3; Isa 53:7; 1Pe 1:19.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
n 226 Gál 6:15
ñ 227 1Pe 1:19
o 228 Jua 1:29
p 229 Rev 5:12
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Cristo, nuestra Pascua. En la crucifixión, Cristo, el Cordero de Dios, cumplió el sacrificio que la Pascua del A.T. requería (Ex 12:1– 14, 21– 27; Jn 1:29).
Fuente: La Biblia de las Américas
7 super (1) Lit., joven, nueva con respecto al tiempo. Véase la nota 10 super (2) de Col 3. La nueva masa se refiere a la iglesia, compuesta de los creyentes en su naturaleza nueva.
7 super (2) Esto indica que el apóstol consideraba a los creyentes el pueblo escogido de Dios, quienes ya habían tenido su Pascua, tipificada por la Pascua descrita en Ex 12. En esta Pascua, Cristo no es sólo el Cordero pascual sino toda la Pascua. Para ser nuestra Pascua, El fue sacrificado en la cruz a fin de que nosotros fuéramos redimidos y reconciliados con Dios. De esta manera, podemos disfrutarle, como una fiesta delante de Dios. En esta fiesta no se permite que haya ninguna levadura. El pecado y el Cristo redentor no pueden estar juntos.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
levadura. Símbolo de impureza (véase nota en Mat 13:33). Por posición eran sin levadura; Pablo les urge a que la práctica corresponda a esa posición.
pascua. Cp. Éxo 12:1-28. Cristo había sido ya sacrificado y así como la Pascua era seguida por la fiesta de los panes sin levadura, así también los corintios, que habían sido ya limpiados, debían caminar ahora en santidad.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Pascua… → Éxo 12:5-11.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R399 La palabra τὸ πάσχα, está en aposición y precede al nombre Χριστός (lo cual es raro, y es posible que tenga el propósito de hacer resaltar el concepto del sufrimiento).
BD452(3) El bien conocido uso de καὶ γάρ que significa: porque, en el cual καί ha perdido completamente su fuerza, se sugiere algunas veces como traducción en este versículo; pero en este caso καί equivale a también, aunque se refiere a toda la oración y no a una sola idea. [Editor. Cuando καὶ γάρ se encuentra en el N.T., γάρ es la conjunción que conecta la oración o cláusula. Pero καὶ se usa como adverbio, como se ve en este versículo (ejs.: Mat 8:9; Mar 10:45; Luc 6:32; Jua 4:23; Hch 19:40; Rom 15:3; 1Ts 3:4).]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Éxo_12:5.