Comentario de 1 Corintios 7:33 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

pero el casado se preocupa de las cosas de la vida, de cómo ha de agradar a su esposa,

7: 33 — pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer. 34 Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.

Presento estos dos versículos juntos a propósito. Las muy buenas versiones dividen los dos versículos de otra manera. Doy dos ilustraciones:

“El casado ha de cuidarse de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer, 34 y está dividido. La mujer no casada y la doncella sólo tienen que preocuparse de las cosas del Señor, de ser santas en cuerpo y en espíritu. Pero la casada ha de preocuparse de las cosas del mundo, de agradar al marido” (N.C.).

“El que se casó se cuida de las cosas del mundo, cómo agradar a su mujer, y está dividido. 34 La no casada y la joven se cuidan de las cosas del Señor para ser santas en el cuerpo y el espíritu. La que se casó se cuida de las cosas del mundo, cómo ha de agradar al marido” (P.B.).

Así los divide el interlineal de Lacueva.

Todo tiene que ver con la traducción del vocablo griego memeristai y la frase con la cual se conecte. Las dos versiones arriba, y otras muchas muy buenas, lo traducen, “ dividido ”, y lo conectan con lo que precede: “el casado está dividido” (en sus atenciones, pues en parte agrada a su esposa y en parte al Señor).

Nuestra versión, la 1960, lo traduce, “ Hay diferencia entre ”, y lo conecta con lo que sigue: “Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella”.

Ahora paso a comentar las diferentes frases de estos dos versículos, siguiendo la traducción de N.C., que en esencia es igual a la versión en inglés que uso, la ASV.

— El casado ha de cuidarse de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer — Aquí Pablo hace notar en qué tiene el soltero la ventaja sobre el casado. El casado tiene que preocuparse por proveer para su esposa e hijos las cosas de la vida en este mundo, como por ejemplo comida, ropa, muebles, atención médica, educación secular, diversión, y protección. Todas éstas son cosas buenas en sí, pero sí cuestan atención y tiempo. Esto es cierto, sea el tiempo uno de persecución o no. (Desde luego en el tiempo de aflicción, el cuidado y la preocupación se aumentan más).

— y así está dividido — en s u atención a las cosas del Señor, y a las cosas de su familia, para agradarles. (Ahora el no casado no experimenta esta clase de división, porque no tiene familia a que atender).

No hay mal en esta división de atención. Dios es el autor del matrimonio. El matrimonio es honroso en todos. El marido que no da debida atención a su esposa, para agradarla (porque son una sola carne), y a sus hijos, peca. El matrimonio trae sus obligaciones. Hay maridos que quieren vivir como solteros, irresponsables en sus deberes para con sus esposas e hijos. Procuran agradarse solamente a sí mismos.

Pablo procuraba evitar que los hermanos corintios, en tiempo de persecución, tuvieran que pasar por problemas más difíciles, debido a sus deberes matrimoniales.

— La mujer no casada (la virgen, la viuda y la divorciada) y la doncella (griego, virgen) sólo tienen que preocuparse de las cosas del Señor, de ser santas en cuerpo y en espíritu — Claro es que aún éstas tienen que ver por su sustento, trabajando y comprando y consiguiendo lo necesario para la vida diaria. Pero no tienen los deberes adicionales que el matrimonio trae. Por eso pueden atender con atención no dividida (con referencia a los deberes del matrimonio) a vivir una vida de santidad.

La frase “mujer no casada” es general (e incluye a la virgen), pero luego sigue el término específico, “virgen”.

Lo que se dice aquí respecto a la mujer no casada, en el ver. 32 se dice del hombre no casado.

Pablo no está diciendo que todo hombre no casado, y toda mujer no casada, se entregan totalmente a agradar al Señor. Claro es que muchos no lo hacen. Está diciendo que pueden hacerlo, por no tener que dar atención a los deberes matrimoniales que ocupan mucho tiempo. Tienen solamente un juego de cuidados, mientras que los casados tienen dos. Pueden vivir una vida “santa” (en el sentido de apartada al servicio de Dios).

Los casados tienen que ser santos “así en cuerpo como en espíritu”, igualmente como los no casados (Tit 2:11-12; 2Co 7:1), pero en el sentido de apartados del pecado. Pero el punto de Pablo es que hay ventaja en el celibato, para vivir “santamente”, en que no hay que dividir la mente, al dar atención a lo del Señor, porque no hay cosas de familia a que atender.

Aquila y Priscila son un buen ejemplo de una pareja casada que estaba muy ocupada en la obra del evangelio (16:19; Hch 18:2; Hch 18:18; Hch 18:26; Rom 16:3; 2Ti 4:19). Pedro era hombre casado (Mat 8:14) y con hijos (porque era anciano, 1Pe 5:1; 1Ti 3:4), pero salió bajo la Gran Comisión a predicar el evangelio en muchas partes, y obraba. Eran personas apartadas del pecado, pero eran casadas, y por eso tenían cuidados de familia que distraían de una separación dedicada al servicio de Dios.

El clero católico romano, en sus comentarios y lecciones, pervierten la enseñanza de Pablo en esta sección de su carta a los corintios, elevando el celibato a un nivel más alto y santo que el matrimonio. Pero Pablo no era monje recoleto; no pasaba sus días como hombre célibe en un monasterio. Andaba por todas partes, predicando el evangelio, sin las responsabilidades de familia que le hubieran limitado en sus movimientos y actividades. Al tener que sufrir muchas aflicciones por el camino (por ej., 2Co 11:23-27), las sufrió sólo como individuo, y sin tener que sufrir adicionalmente por haber tenido consigo a una familia.

— Pero la casada ha de preocuparse de las cosas del mundo, de agradar al marido — Aquí la misma cosa se dice de la casada que en el ver. 33 se dice del casado. Véanse los comentarios allí.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

cuidado de las cosas. Neh 5:1-5; Luc 12:22; 1Ts 4:11, 1Ts 4:12; 1Ti 5:8.

cómo ha de agradar. 1Co 7:3; 1Sa 1:4-8; Efe 5:25-33; Col 3:19; 1Pe 3:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

las cosas del mundo. Cuestiones terrenales relacionadas con el sistema pasajero (v. 1Co 7:31).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

de cómo agradar a su mujer … marido. Este es un principio básico que debe aplicarse para tener un buen matrimonio: que cada cónyuge procure agradar y complacer al otro.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7: 33 — pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer. 34 Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.
Presento estos dos versículos juntos a propósito. Las muy buenas versiones dividen los dos versículos de otra manera. Doy dos ilustraciones:
“El casado ha de cuidarse de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer, 34 y está dividido. La mujer no casada y la doncella sólo tienen que preocuparse de las cosas del Señor, de ser santas en cuerpo y en espíritu. Pero la casada ha de preocuparse de las cosas del mundo, de agradar al marido” (N.C.).
“El que se casó se cuida de las cosas del mundo, cómo agradar a su mujer, y está dividido. 34 La no casada y la joven se cuidan de las cosas del Señor para ser santas en el cuerpo y el espíritu. La que se casó se cuida de las cosas del mundo, cómo ha de agradar al marido” (P.B.).
Así los divide el interlineal de Lacueva.
Todo tiene que ver con la traducción del vocablo griego memeristai y la frase con la cual se conecte. Las dos versiones arriba, y otras muchas muy buenas, lo traducen, “ dividido ”, y lo conectan con lo que precede: “el casado está dividido” (en sus atenciones, pues en parte agrada a su esposa y en parte al Señor).
Nuestra versión, la 1960, lo traduce, “ Hay diferencia entre ”, y lo conecta con lo que sigue: “Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella”.
Ahora paso a comentar las diferentes frases de estos dos versículos, siguiendo la traducción de N.C., que en esencia es igual a la versión en inglés que uso, la ASV.
— El casado ha de cuidarse de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer – Aquí Pablo hace notar en qué tiene el soltero la ventaja sobre el casado. El casado tiene que preocuparse por proveer para su esposa e hijos las cosas de la vida en este mundo, como por ejemplo comida, ropa, muebles, atención médica, educación secular, diversión, y protección. Todas éstas son cosas buenas en sí, pero sí cuestan atención y tiempo. Esto es cierto, sea el tiempo uno de persecución o no. (Desde luego en el tiempo de aflicción, el cuidado y la preocupación se aumentan más).
— y así está dividido – en s u atención a las cosas del Señor, y a las cosas de su familia, para agradarles. (Ahora el no casado no experimenta esta clase de división, porque no tiene familia a que atender).
No hay mal en esta división de atención. Dios es el autor del matrimonio. El matrimonio es honroso en todos. El marido que no da debida atención a su esposa, para agradarla (porque son una sola carne), y a sus hijos, peca. El matrimonio trae sus obligaciones. Hay maridos que quieren vivir como solteros, irresponsables en sus deberes para con sus esposas e hijos. Procuran agradarse solamente a sí mismos.
Pablo procuraba evitar que los hermanos corintios, en tiempo de persecución, tuvieran que pasar por problemas más difíciles, debido a sus deberes matrimoniales.
— La mujer no casada (la virgen, la viuda y la divorciada) y la doncella (griego, virgen) sólo tienen que preocuparse de las cosas del Señor, de ser santas en cuerpo y en espíritu – Claro es que aún éstas tienen que ver por su sustento, trabajando y comprando y consiguiendo lo necesario para la vida diaria. Pero no tienen los deberes adicionales que el matrimonio trae. Por eso pueden atender con atención no dividida (con referencia a los deberes del matrimonio) a vivir una vida de santidad.
La frase “mujer no casada” es general (e incluye a la virgen), pero luego sigue el término específico, “virgen”.
Lo que se dice aquí respecto a la mujer no casada, en el ver. 32 se dice del hombre no casado.
Pablo no está diciendo que todo hombre no casado, y toda mujer no casada, se entregan totalmente a agradar al Señor. Claro es que muchos no lo hacen. Está diciendo que pueden hacerlo, por no tener que dar atención a los deberes matrimoniales que ocupan mucho tiempo. Tienen solamente un juego de cuidados, mientras que los casados tienen dos. Pueden vivir una vida “santa” (en el sentido de apartada al servicio de Dios).
Los casados tienen que ser santos “así en cuerpo como en espíritu”, igualmente como los no casados (Tit 2:11-12; 2Co 7:1), pero en el sentido de apartados del pecado. Pero el punto de Pablo es que hay ventaja en el celibato, para vivir “santamente”, en que no hay que dividir la mente, al dar atención a lo del Señor, porque no hay cosas de familia a que atender.
Aquila y Priscila son un buen ejemplo de una pareja casada que estaba muy ocupada en la obra del evangelio (16:19; Hch 18:2; Hch 18:18; Hch 18:26; Rom 16:3;2Ti 4:19). Pedro era hombre casado (Mat 8:14) y con hijos (porque era anciano, 1Pe 5:1; 1Ti 3:4), pero salió bajo la Gran Comisión a predicar el evangelio en muchas partes, y obraba. Eran personas apartadas del pecado, pero eran casadas, y por eso tenían cuidados de familia que distraían de una separación dedicada al servicio de Dios.
El clero católico romano, en sus comentarios y lecciones, pervierten la enseñanza de Pablo en esta sección de su carta a los corintios, elevando el celibato a un nivel más alto y santo que el matrimonio. Pero Pablo no era monje recoleto; no pasaba sus días como hombre célibe en un monasterio. Andaba por todas partes, predicando el evangelio, sin las responsabilidades de familia que le hubieran limitado en sus movimientos y actividades. Al tener que sufrir muchas aflicciones por el camino (por ej., 2Co 11:23-27), las sufrió sólo como individuo, y sin tener que sufrir adicionalmente por haber tenido consigo a una familia.
— Pero la casada ha de preocuparse de las cosas del mundo, de agradar al marido – Aquí la misma cosa se dice de la casada que en el ver. 33 se dice del casado. Véanse los comentarios allí.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

g 360 Luc 14:20; 1Ti 5:8

h 361 1Co 7:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

ha sido dividido… Es decir, en su escala de valores.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Esto es, sus intereses han sido divididos.

Fuente: La Biblia Textual III Edición