Comentario de 1 Corintios 8:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Por lo cual, si la comida es para mi hermano ocasión de caer, yo jamás comeré carne, para no poner tropiezo a mi hermano.
8:13 — Por lo cual — Habiendo dicho lo anterior, Pablo ahora viene a hacer la conclusión del asunto. — si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás — Con la palabra “si”, Pablo presenta un caso condicional. Pablo no dice que nunca jamás comerá carne. Presenta una condición específica; a saber, si comer carne da ocasión a un hermano en la fe a estimularse a comerla, en violación de su conciencia débil, al hacerlo como un acto de culto a un ídolo (ver. 7,10). Dada esta condición, entonces Pablo no comería carne, cosa permisible en sí.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
si la comida … ocasión de caer. 1Co 6:12; 1Co 9:12, 1Co 9:19-23; 1Co 10:33; 1Co 11:1; 1Co 13:5; Rom 14:21; 2Co 11:29; 2Ti 3:8, 2Ti 3:9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Vea las notas sobre Rom 14:14-15 ; Rom 14:19-20.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
8:13 — Por lo cual – Habiendo dicho lo anterior, Pablo ahora viene a hacer la conclusión del asunto.
— si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás – Con la palabra “si”, Pablo presenta un caso condicional. Pablo no dice que nunca jamás comerá carne. Presenta una condición específica; a saber, si comer carne da ocasión a un hermano en la fe a estimularse a comerla, en violación de su conciencia débil, al hacerlo como un acto de culto a un ídolo (ver. 7,10). Dada esta condición, entonces Pablo no comería carne, cosa permisible en sí.
En lugar de decir “ocasión de caer”, o «hacer tropezar”(B.A.), algunas versiones dicen “escandalizar” u “ofender”. Algunos se valen de este versículo para afirmar que siempre que algún hermano “se ofenda”, al ver que otros practiquen cierta cosa, los que la practican deben dejar de hacerlo, para no lastimar los sentimientos del hermano. Tal afirmación ignora lo que Pablo está diciendo, y se basa en la idea común de la palabra “ofender” (lastimar sentimientos). ¡De esto no habla Pablo! Habla de hacer algo que induzca a otro a pecar, al hacer él la misma cosa en violación de su conciencia. Ciertamente no habla de no hacer cierta cosa que contradiga la opinión o el escrúpulo de algún hermano en el asunto. Las ideas peculiares de alguien no han de determinar las acciones de los demás. Los sentimientos personales de algún hermano no han de controlar a la iglesia local.
A veces pasa que algún hermano quiere imponer cierto escrúpulo suyo. Se considera muy fuerte en la fe. Por nada haría otra cosa. Pone presión sobre los demás para que se conformen, porque si no, él se siente. Cita este pasaje para apoyarse. Pero su caso no entra aquí. El caso aquí es de algún hermano “débil” que sí es estimulado a hacer algo que le prohíbe su conciencia, y al hacerlo peca, y se pierde. ¡Hay una gran diferencia!
Hasta aquí Pablo ha usado la palabra para decir “comida” (broma); véase ver. 8, comentarios. Aquí usa la palabra “carne” (kreas), que es la clase de vianda en particular que se trata en la cuestión. Véase Rom 14:21 donde aparece kreas.
— para no poner tropiezo a mi hermano – Lo que se prohíbe a todo cristiano es que ponga tropiezo, u ocasión de caer (en pecado), a otra persona. Véase Mat 18:6. El verbo griego en este versículo es skandalizo, hacer trampa. Aparece también en Mat 5:29. En el ver. 9, y en Rom 14:13; Rom 14:21, el verbo griego es proskomma, estorbo o tropiezo.
La repetición en este versículo de la palabra “hermano” da énfasis a la motivación de por qué pasar por alto derechos personales; a saber, el amor hacia el hermano.
Ahora, entrando en el capítulo 9, Pablo nos va a dar algunos ejemplos de como él pasaba por alto a ciertos derechos suyos por consideración a otros y por el bien del evangelio (9:23). Pablo tenía conocimiento, pero también tenía amor (8:1; capítulo 9). (Lamentablemente he conocido a algunos hermanos en Cristo que no han imitado a Pablo en este particular).
Véanse Rom 14:21-23; Rom 15:1-33.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
c 404 Rom 14:15
d 405 Mat 18:6; Rom 14:21; 2Co 11:29
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
no comeré…para no hacer tropezar. La conducta del apóstol estaba determinada, no por la libertad basada en su conocimiento, sino por su amor por el hermano débil (vers. 11).
Fuente: La Biblia de las Américas
13 (1) La palabra griega significa poner lazo o trampa. Cfr. nota 32 (1) del cap. 10.
13 (2) Es decir, carne animal, lo cual se refiere a la carne ofrecida a los ídolos. Puesto que la carne es más apetitosa que cualquier otra comida, el apóstol la mencionó específicamente.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Aquí está el gran principio que regula la conducta en materias que son moralmente indiferentes. Es el principio del amor que regula de un modo voluntario a la libertad (Gál 5:13).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
de ningún modo… El gr. es enfático.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M164 Διόπερ aparentemente tiene un significado muy similar a διό, pero tal vez con un mayor hincapié sobre la conección lógica entre las cláusulas que une (comp. 1Co 10:14): por esta misma razón.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
El gr. es enfático.