Comentario de 1 Corintios 10:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Comed de todo lo que se vende en la carnicería, sin preguntar nada por motivo de conciencia;
10:25 — De todo lo que se vende en la carnicería — En lugar de “carnicería”, muchas versiones dicen “mercado” (NVI., N.C., NTP., S.A., FUE., POP.). Tengo dos versiones que dicen, “plaza”. Este versículo y el siguiente tratan del caso de lo que la persona hace en su propia casa, al comer de la compra, y sin tocar la vida de otros.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
lo que se vende. Rom 14:14; 1Ti 4:4; Tit 1:15.
por motivos de conciencia. 1Co 10:27-29; 1Co 8:7; Rom 13:5.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
De todo lo que se vende en la carnicería, comed: Pablo mismo no preguntaba si la carne fue sacrificada en el Templo, porque la adoración pagana no puede contaminar lo que Dios limpió (Sal 24:1; Hch 10:15).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
En esta cita del Sal 24:1, Pablo declara que los creyentes, aunque no participen en ceremonias para ídolos (vea las notas sobre los vv.1Co 10:18-20), no deberían vacilar para comprar carne antes usada en tales ceremonias y comerla sin sentimientos de culpa (vea la nota sobre 1Ti 4:4-5).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
10:25 — De todo lo que se vende en la carnicería – En lugar de “carnicería”, muchas versiones dicen “mercado” (NVI., N.C., NTP., S.A., FUE., POP.). Tengo dos versiones que dicen, “plaza”.
Este versículo y el siguiente tratan del caso de lo que la persona hace en su propia casa, al comer de la compra, y sin tocar la vida de otros.
— comed – El cristiano compra en el mercado y come de todo lo vendido (en cuanto a las cosas tratadas en este contexto, en particular la carne que en alguna forma ha sido asociada con ídolos), porque al hacerlo la idolatría no entra en el caso, ni es ello ocasión de tropiezo para otros. El ejercita su libertad.
— sin preguntar nada por motivos de conciencia – Véase ver. 27. La conciencia es la facultad mental que dice si se está haciendo bien o mal en un dado caso. La conciencia aprueba lo que entiende ser correcto, y condena lo que entiende ser incorrecto. Su papel es el de juzgar, no de determinar. La revelación de Dios determina la verdad, y la conciencia nada más dice a la persona si ella está actuando conforme a su ciencia, o no. (Por eso a veces la conciencia puede guiar mal, habiendo sido mal instruida. Compárense Hch 26:9-10; Jua 16:2).
En el caso de la compra y de comer del alimento que le vendieron en el mercado, el cristiano puede ejercer su libertad y no tiene necesidad de preguntar sobre orígenes o asociaciones respecto a lo vendido y comprado. El no se plantea cuestiones de conciencia, pues Dios le ha dado libertad en el asunto (1Ti 4:3-5; Sal 24:1). El no es como el judío que tiene que comprar y comer solamente lo que otros hayan establecido como “kosher” (autorizado por la ley judía).
El corintio “débil” (8:9-12) no podía condenar al que tenía conocimiento (8:10) en cuanto a qué el comprara y comiera (de las cosas de este contexto). El hermano de conocimiento tenía libertad en el asunto, y no tenía que preguntar ni a su propia conciencia. La razón para esto se da ahora en seguida, en el ver. 26.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
w 515 1Ti 4:4
x 516 Rom 14:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
25 super (1) En los tiempos de los apóstoles, normalmente sólo se consumía en el fuego parte de lo sacrificado a los ídolos. El resto era dado a los sacerdotes o a los pobres, o era vendido de nuevo en el mercado. Era posible que los compradores sin darse cuenta compraran carne ofrecida a los ídolos.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
la carnicería. El tema cambia ahora de la carne sacrificada a los ídolos y servida en las fiestas paganas a la carne sacrificada a los ídolos, que se compra en el mercado y es servida en comidas particulares (v. 1Co 10:27). Una vez más, la libertad debe ser restringida voluntariamente.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
§ Esto una vez más hace referencia al tema de las comidas sacrificadas a ídolos.