Comentario de 1 Corintios 10:33 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
así como yo en todo complazco a todos, no buscando mi propio beneficio sino el de muchos, para que sean salvos.
10:33 — como también yo en todas las cosas agrado a todos — Véase Gál 1:10. En el ver. 32 Pablo habla de lo negativo: de no ser tropiezo a nadie. Aquí habla de lo que hacer: en todas las cosas agradar a todos. El se pone a sí mismo como ejemplo (“como yo”). En el capítulo 9 dio varios ejemplos de este mismo principio. Véase Rom 15:1-3. El era modelo en el asunto de renuncias (de libertades, 8:13) y de amor hacia todos para que sean salvos.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
1Co 9:19-23; Rom 15:2, Rom 15:3; 2Co 11:28, 2Co 11:29; 2Co 12:19.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
agrado a todos. Vea las notas sobre 1Co 9:19-22.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
10:33 — como también yo en todas las cosas agrado a todos – Véase Gál 1:10.
En el ver. 32 Pablo habla de lo negativo: de no ser tropiezo a nadie. Aquí habla de lo que hacer: en todas las cosas agradar a todos. El se pone a sí mismo como ejemplo (“como yo”). En el capítulo 9 dio varios ejemplos de este mismo principio. Véase Rom 15:1-3. El era modelo en el asunto de renuncias (de libertades, 8:13) y de amor hacia todos para que sean salvos.
— no procurando mi propio beneficio – Como meta principal Pablo no procuraba siempre ejercitar sus libertades, haciendo cosas permisibles en la vista de Dios, no importando consecuencias que hubiera en otras personas de su ambiente. No era egoísta. Cristo en Mat 18:6 nos enseña lo serio que es causar, aun en el ejercicio de algo permisible, que otro tropiece y se pierda.
— sino el de muchos, para que sean salvos – Véase 9:19-23. Esta era su meta principal en la vida, con referencia a otras personas. El buscaba la salvación de todos. Por eso no le costaba mucho renunciar a sus derechos en ocasiones. Era motivado por el mismo amor que caracteriza a nuestro Dios (1Jn 4:8; Jua 3:16; Rom 5:8). Considérese Rom 9:3. ¡Que noble pensamiento!
* * *
11:1 pertenece al capítulo 10
11:1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. Todo cristiano debe imitar a Pablo en el asunto de honrar a Dios y de salvar a los hombres, no buscando ventajas para sí mismo, pues así él imitaba a Cristo quien vino a este mundo a buscar y a salvar lo que se había perdido (8:11; Luc 19:10), y a glorificar a Dios (Jua 17:4). Véanse 2Co 8:9; Flp 2:5-8.
En realidad Pablo era cristiano; es decir, era de Cristo. Véase 4:16, comentarios y los pasajes dados allí respecto a imitar a Pablo.
(Yo debo estar viviendo de tal manera que siempre pueda decir con toda sinceridad: Ustedes ¡me deben imitar a mí!. Me da mucha tristeza ver a hermanos míos en la fe buscando más bien ventajas materiales para sí mismos que sacrificarse en algo por la Causa que profesan propagar).
Habiendo terminado su discusión del problema con respecto a comer de lo sacrificado a los ídolos (capítulo 8, 9, 10, y 11:1), ahora Pablo en el capítulo 11 pasa a otros temas.
Fuente: Notas Reeves-Partain
1Co 9:20-22.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
h 526 1Co 9:22
i 527 Rom 15:2; Flp 2:4
j 528 1Ts 2:16
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
33 super (1) ¡Qué gran ejemplo nos dio el apóstol!
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
M35 El acusativo πάντα se usa como un acusativo de referencia, y denota número: en cuanto a todo.
TGr86 Cuando Pablo dice que agrada a todos los hombres en todas las cosas, establece este como un precepto para los cristianos en general, y no como una técnica privada de evangelización.
T190 En el N.T. sólo aquí aparece ἐμαυτοῦ como un genitivo posesivo con un sustantivo (enfático: mi propia ventaja, en oposición a la ventaja de otros; comp. BD283[3]).
BD245(1) Τῶν πολλῶν se contrasta con ἐμαυτοῦ; por tanto, es similar a πλείονες, y el significado resultante es: la mayoría (comp. R660).