Comentario de 1 Corintios 11:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo hombre, y el hombre es la cabeza de la mujer, y Dios es la cabeza de Cristo.
11:3 — Pero quiero que sepáis — Para poder entender bien las instrucciones que siguen (con referencia al profeta y a la profetisa en el ejercicio de su don de profecía), los corintios necesitaban saber algo muy bien. — que Cristo es la cabeza de todo varón — Antes de tocar el punto de profetizar y orar, de parte de los profetas y las profetisas, Pablo establece el punto de dirección, o de ser la cabeza. Esta cuestión de liderazgo es la idea central que corre a través de los versículos 2 al 16. Ser cabeza implica autoridad. (Al ignorar esto, el lector puede llegar a muchas conclusiones equivocadas).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Cristo es la cabeza. Efe 1:22, Efe 1:23; Efe 4:15; Efe 5:23; Flp 2:10, Flp 2:11; Col 1:18; Col 2:10, Col 2:19.
la cabeza de de la mujer. Gén 3:16; Efe 5:22, Efe 5:24; Col 3:18; 1Ti 2:11, 1Ti 2:12; 1Pe 3:1, 1Pe 3:5, 1Pe 3:6.
y Dios la cabeza de Cristo. 1Co 3:23; 1Co 15:27, 1Co 15:28; Isa 49:3-6; Isa 52:13; Isa 55:4; Isa 61:1-4; Mat 28:18; Jua 3:34-36; Jua 5:20-30; Jua 14:28; Jua 17:2-5; Efe 1:20-22; Flp 2:7-11.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Pero: Introduce una excepción al elogio en el v. 1Co 11:2. Desea instruir a los corintios sobre otro punto de confusión.
cabeza: Primeramente quiere decir «autoridad» cuando se usa en el contexto de las relaciones humanas. Algunos han dicho que cabeza puede también significar «fuente» u «origen», sugerencia que rechazan las autoridades en la lengua griega.
el varón es la cabeza de la mujer: Las relaciones entre los hombres y las mujeres no involucra inferioridad.
Cristo no es inferior a Dios el Padre. La sumisión no indica inferioridad, sino subordinación. Así como Cristo y Dios son igualmente divinos, los hombres y las mujeres son seres iguales. Pero así como Jesús y Dios el Padre tienen diferentes papeles en el plan de salvación de Dios, así a los hombres y a las mujeres se les dan diferentes papeles.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
LA CABEZA DE TODO VARÓN. A Pablo le preocupan las debidas relaciones entre hombres y mujeres, y trata de mantener en alto esa relación así como fue ordenada por Dios.
(1) Él sostiene que en Cristo existe una perfecta igualdad espiritual entre hombres y mujeres en calidad de herederos de la gracia de Dios, pero es una igualdad que requiere orden y subordinación con respecto a la autoridad (véase Gál 3:28, nota). Así como Dios es la cabeza de Cristo, Cristo es la cabeza del varón y el varón la cabeza de la mujer. La palabra «cabeza» parece dar a entender tanto la autoridad como el orden divino (cf. 1Co 3:23; 1Co 11:8; 1Co 11:10; 1Co 15:28; Jue 10:18; Efe 1:21-22; Efe 5:23-24; Col 1:18; Col 2:10).
(2) Pablo establece que el varón sea la cabeza no por consideraciones culturales, sino por la actividad creadora de Dios y su objetivo al crear a la mujer para ayudar al hombre (vv. 1Co 11:8-9; véanse Gén 2:18, nota; 1Ti 2:13; nota).
(3) La subordinación no degrada al que se subordina, porque no implica supresión ni opresión. Más bien quiere decir que el esposo debe reconocer que Dios tiene a la mujer en alta estima y que a él le corresponde protegerla y guiarla de tal manera que se cumpla la voluntad de Dios para ella en el hogar y en la iglesia.
(4) Como Cristo no es una persona inferior ni de segunda categoría por ser el Padre su cabeza, así tampoco la mujer es una persona de segunda categoría por ser el hombre su cabeza. Además, en el reino de Dios el liderazgo nunca implica el ser «más importante». La clave de la importancia en el reino es el servicio y la obediencia (Mat 20:25-28; Flp 2:5-9). Debe estudiarse lo que Pablo enseña respecto a la relación de hombres y mujeres junto con lo que expone acerca de las responsabilidades de los cónyuges en el matrimonio (véanse Efe 5:21-23, notas).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Cristo. Cristo es la cabeza de la iglesia como su Salvador y Señor (cp. Efe 1:22-23; Efe 4:15; Col 1:18). Él es también el Señor sobre todos los no creyentes (cp. Mat 28:18; Heb 2:8). Un día todos reconocerán su autoridad (cp. Flp 2:10-11). varón. Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en el orden básico de la creación (cp. los vv. 1Co 11:8-9; cp. Isa 3:12; Efe 5:22-33). Vea las notas sobre 1Ti 2:11-15. Dios. Cristo nunca ha sido inferior al Padre en esencia (Jua 10:30; Jua 17:21-24), pero en su encarnación Él se sometió por voluntad propia y en obediencia humilde a la voluntad del Padre (1Co 3:23; 1Co 15:24-28; cp. Jua 4:34; Jua 5:30; Jua 6:38).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
No existe distinción entre hombres y mujeres en lo que se refiere a dignidad personal, intelecto o espiritualidad (cp. Gál 3:28). Sin embargo, Pablo afirma que las mujeres deben funcionar en el orden establecido por Dios, en sumisión a la autoridad de los hombres, y lo hace a través de varios puntos: 1) el modelo de la deidad (v. 1Co 11:3), 2) el diseño divino para ambos géneros (v. 1Co 11:7), 3) el orden de la creación (v. 1Co 11:8), 4) el propósito de la mujer con relación al hombre (v. 1Co 11:9), 5) la consideración de los ángeles (v. 1Co 11:10) y 6) las características de la fisiología natural (vv. 1Co 11:13-15).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:3 — Pero quiero que sepáis – Para poder entender bien las instrucciones que siguen (con referencia al profeta y a la profetisa en el ejercicio de su don de profecía), los corintios necesitaban saber algo muy bien.
— que Cristo es la cabeza de todo varón – Antes de tocar el punto de profetizar y orar, de parte de los profetas y las profetisas, Pablo establece el punto de dirección, o de ser la cabeza. Esta cuestión de liderazgo es la idea central que corre a través de los versículos 2 al 16. Ser cabeza implica autoridad. (Al ignorar esto, el lector puede llegar a muchas conclusiones equivocadas).
En éste y en los versículos siguientes, el vocablo griego kephale se emplea varias veces, y en dos sentidos distintos: (1) en el sentido literal de la cabeza como la parte superior del cuerpo, (2) y en el sentido figurado de autoridad. En este versículo es obvio que el sentido empleado es el segundo.
Cristo es la cabeza de todo varón. Todo ser humano está sujeto a la dirección de Cristo (Jua 17:2; 1Co 15:27; Efe 1:20-22; Col 2:10).
— y el varón es la cabeza de la mujer – El varón (y no solamente el marido) tiene autoridad o dirección sobre la mujer (y no solamente sobre su esposa). La mujer está sujeto al hombre (1Ti 2:12). Ella no tiene parte en el liderazgo. No entra eso en su papel.
La dirección de Cristo como el Mesías enviado a este mundo en el papel de Salvador, y la dirección del hombre sobre la mujer, son cosas instituidas por Dios. La mujer que rechaza su papel de sujeción, se rebela contra Dios.
La sujeción y la inferioridad o degradación ¡no son términos sinónimos! No hay nada denigrante en la sujeción. Cristo en su papel de Salvador está sujeto al Padre (Jua 4:34; Jua 5:30; Jua 14:28; Jua 17:4). El varón está sujeto a Cristo, y la mujer está sujeta al varón. Cada uno tiene su función, o papel. Es cierto que como cristianos el hombre y la mujer son iguales en valor espiritual y en relación a Cristo su Salvador (Gál 3:28), pero esta verdad no quita la distinción entre los dos en cuanto a dirección o autoridad en las relaciones de la vida diaria.
La sujeción de la mujer al hombre data del principio, después del primer pecado (Gén 3:16). No es insultar a la mujer decirle lo que Dios ha dicho con referencia a ella. ¡Nadie aprecia tanto a la mujer como Dios lo hace!
— y Dios la cabeza de Cristo – Considérense estos pasajes: 3:23; 15:27,28; Flp 2:5-11; Heb 5:8; Isa 42:1.
Como la sujeción de Cristo, el Salvador y Mediador, a Dios no niega su deidad (en esencia él es igual con el Padre), de igual manera la sujeción de la mujer al hombre no niega su humanidad. Ella es humana de igual manera como el varón; los dos son humanos, pero ella tiene un papel en la vida que es uno de sujeción a la dirección del varón.
Los que promueven el feminismo, sean sectarios modernistas o hermanos en Cristo liberales, tratan de dar a esta palabra, “cabeza”, en este versículo la definición de fuente u origen. Quieren que Pablo enseñe que el hombre es la fuente de la mujer, pues de él Eva fue tomada, y no que el hombre tiene autoridad sobre la mujer. Quieren borrar la sujeción de la mujer al hombre. Si en este versículo el punto es solamente que el hombre es el origen de la mujer, ¿es Dios el origen de Cristo? ¿Fue creado Cristo después que Dios? ¡El punto de Pablo aquí obviamente es el de autoridad o dirección!
¿El hecho de haber ancianos sobre la congregación significa que los demás cristianos en la congregación son inferiores? ¡Claro que no! Dios ha ordenado ciertos rangos de autoridad en este mundo, y toda persona debe respetarlos. Hay que respetar la masculinidad, como también la feminidad. La cultura del hombre carnal, su filosofía, y sus movimientos políticos no las respetan.
Los que abogan hoy en día por el velo en toda mujer cuando ella ora, o es dirigida en oración, tratan de hacer que los ver. 2 y 3 enseñen que el uso del velo hoy es un mandamiento (una nueva revelación) que ha de ser observado a través de esta dispensación. Pero no es así, sino que como los corintios habían retenido la doctrina de Pablo en el pasado, que ahora retengan lo que está para decirles sobre la dirección y la aplicación de ella con respecto a orar y profetizar los profetas y las profetisas. En cuanto al velo en particular, el contexto nos dirá si es cuestión de costumbre o de revelación nueva. Veremos que es cuestión de costumbre.
Fuente: Notas Reeves-Partain
1Co 3:23; Gén 3:16; Efe 5:23.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
c 531 Rom 14:9; Efe 4:15; Col 2:10
d 532 Gén 3:16; Efe 5:23; 1Pe 3:1
e 533 1Co 15:27; 1Co 15:28
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
la cabeza…es el hombre. Véase coments. en Ef 5:22 y 23.
Fuente: La Biblia de las Américas
3 (1) Los vs.3-16 tratan el séptimo problema, el asunto de cubrirse la cabeza. Los primeros seis problemas, tratados en los caps.1 10, pueden considerarse un grupo. Tienen que ver con asuntos relacionados con la esfera de la vida humana. Los últimos cinco problemas, tratados en los caps.11-16, forman otro grupo. Tienen que ver con asuntos relativos a la esfera de la administración de Dios. El primer problema de este último grupo está relacionado con la posición de Cristo y de Dios como Cabeza en el gobierno divino. En Efe_1:22-23 Cristo es la Cabeza sobre todas las cosas para Su Cuerpo, la iglesia. Aquí el hecho de que Cristo sea la Cabeza de todo varón tiene que ver con individuos. Corporativamente, Cristo es la Cabeza del Cuerpo, la iglesia ( Efe_5:23), e individualmente, es la Cabeza de los creyentes. El es la Cabeza de cada uno de nosotros directamente. La posición de Cristo y de Dios como Cabeza era la primera preocupación de Pablo al tratar los problemas de los corintios, relativos a la administración de Dios.
3 (2) En el arreglo gubernamental divino, la mujer está sujeta al hombre, su cabeza. Dios creó a la mujer de esta manera ( Gén_2:18-24 ; 1Ti_2:13). Conforme a la naturaleza (v.1.4) creada por Dios, la mujer queda subordinada al hombre.
3 (3) Cristo es el Ungido de Dios, Aquel a quien Dios designó. Así que, El está sujeto a Dios, y Dios, como el que da origen a todas las cosas, es Su Cabeza. Esto se refiere a la relación que existe entre Cristo y Dios en el gobierno divino. Al tratar el asunto de cubrirse la cabeza, el apóstol tomó como base firme para su instrucción la posición que Dios, Cristo y el hombre tienen como cabeza. Su instrucción con respecto a cubrirse la cabeza no se basaba en ninguna práctica religiosa ni costumbre humana, sino en el orden que Dios estableció en Su administración gubernamental. Esta base tan firme no deja lugar para discusiones sobre el asunto de cubrirse la cabeza.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
el varón es la cabeza de la mujer. Esta enseñanza está basada en Gén 3:16, y Pablo hace de ella la base para que la mujer se cubra la cabeza.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R769 Cuando aparece un artículo con el sujeto y el predicado en nominativo, ambos son definidos, tratados en forma idéntica, son intercambiables (ἡ κεφαλὴ ὁ Χριστός ἐστιν; comp. esto con κεφαλὴ γυναικὸς ὁ ἀνήρ, y note que no se afirma que el hombre es la cabeza de la mujer en el mismo sentido en que Cristo es la cabeza del hombre -R781).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., el Mesías
Fuente: La Biblia de las Américas
* El significado de “cabeza” en este contexto es tema de gran debate. En la Escritura la cabeza puede guardar relación tanto con el “origen” como con la “autoridad” y en este caso pueden aplicarse ambos aspectos.