Comentario de 1 Corintios 11:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Por lo cual, la mujer debe tener una señal de autoridad sobre su cabeza por causa de los ángeles.
11:10 — Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza — Las palabras, “señal de” no aparecen en el texto griego. Lo que dice Pablo es que “debe la mujer potestad tener sobre la cabeza” (Lacueva). Algunas versiones emplean la palabra “autoridad” en lugar de “potestad”. Aunque casi todas las versiones emplean la frase “señal de”, muchas la presentan en letra cursiva, para indicar que son palabras intercaladas en el texto (para completar el sentido). ¿Qué es esta autoridad que la profetisa debía tener sobre su cabeza al ejercer su don? Quedándonos con el contexto, es obvio que se hace referencia al velo, porque Pablo ya ha dicho (ver. 5,6) que ella no debe orar y profetizar sin tenerlo en la cabeza. Es la única cosa en el contexto con referencia a poner algo en la cabeza. Le tocaba a ella tener puesto el velo (kalumma; véase ver. 5, comentarios), de la cabeza yendo para abajo (ver. 4, comentarios). ¿En qué sentido era “autoridad”? Le era autoridad porque le autorizaba orar y profetizar, cosa que el varón, siendo profeta, hacía (y que a la mujer en general se le prohibía, 14:34), y que ahora ella lo hacía. Pero así ella ejercía esta autoridad, siempre indicando su sumisión a él. (En este sentido el velo era señal de la autoridad del varón sobre ella).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
señal de autoridad. Es decir, una cobertura en señal de que ella está bajo el poder de su esposo. Εξουσια [G1849], aparece aquí para ser usado para el signo o símbolo de estar bajo el poder o la autoridad, es decir, un velo, como lo explican Teofilacto (Ecumenius y Photius); y así un manuscrito de la Vulgata, la edición de Sixtine, y algunos ejemplares de Itala, tienen velamen. Gén 20:16; Gén 24:64, Gén 24:65.
por causa de los ángeles. Ecl 5:6; Mat 18:10; Heb 1:14.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La mujer se cubría la cabeza por causa de los ángeles. Evidentemente los ángeles de Dios están presentes en la reunión de la iglesia y actualmente aprenden de la obra de la gracia Dios por medio de la vida y la adoración del pueblo de Dios (Efe 3:10).
señal de autoridad: Podría ser un símbolo de la autoridad de la mujer para profetizar en la nueva era de la iglesia, la que se inauguró con el don del Espíritu Santo en Pentecostés (v. 1Co 11:5). También podría ser símbolo de la autoridad del hombre sobre la mujer (v. 1Co 11:3).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
SEÑAL DE AUTORIDAD SOBRE SU CABEZA. Una vez más Pablo recalca que la mujer debe estar cubierta en público, es decir, llevar un símbolo de «poder» o autoridad sobre la cabeza (véanse vv. 1Co 11:3, 1Co 11:6, notas). La frase «por causa de los ángeles» pudiera referirse a que a los ángeles les interesa el orden correcto y los escandaliza la conducta que no está en armonía con la voluntad de Dios (cf. 1Co 4:9).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
ángeles. Las mujeres deben expresar su sumisión con el uso de los símbolos correspondientes de autoridad para no ofender estas criaturas sumisas y santas que velan por la iglesia y la defienden (cp. Mat 18:10; Efe 3:9-10), las cuales estuvieron presentes (Job 38:4; Job 38:7) en la creación, cuando Dios diseñó el orden justo de autoridad para hombres y mujeres.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:10– Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza – Las palabras, “señal de” no aparecen en el texto griego. Lo que dice Pablo es que “debe la mujer potestad tener sobre la cabeza” (Lacueva). Algunas versiones emplean la palabra “autoridad” en lugar de “potestad”. Aunque casi todas las versiones emplean la frase “señal de”, muchas la presentan en letra cursiva, para indicar que son palabras intercaladas en el texto (para completar el sentido).
¿Qué es esta autoridad que la profetisa debía tener sobre su cabeza al ejercer su don? Quedándonos con el contexto, es obvio que se hace referencia al velo, porque Pablo ya ha dicho (ver. 5,6) que ella no debe orar y profetizar sin tenerlo en la cabeza. Es la única cosa en el contexto con referencia a poner algo en la cabeza. Le tocaba a ella tener puesto el velo (kalumma; véase ver. 5, comentarios), de la cabeza yendo para abajo (ver. 4, comentarios). ¿En qué sentido era “autoridad”? Le era autoridad porque le autorizaba orar y profetizar, cosa que el varón, siendo profeta, hacía (y que a la mujer en general se le prohibía, 14:34), y que ahora ella lo hacía. Pero así ella ejercía esta autoridad, siempre indicando su sumisión a él. (En este sentido el velo era señal de la autoridad del varón sobre ella).
— por causa de los ángeles – Esta frase es una oración elíptica; es decir, tiene palabras suprimidas, por ser consideradas como innecesarias para completarla. Dice Pablo que se le obliga a la profetisa en Corinto ponerse el velo (tener esta autoridad en la cabeza) “por causa de los ángeles”. Argumentando Pablo de lo superior a lo inferior (compárese 2Pe 2:4-11), está diciendo que hay que respetar y someterse a la autoridad. Los ángeles, que son superiores al hombre, se someten a la autoridad, y de igual manera la profetisa, que es menor que los ángeles, tenía que someterse a la autoridad del varón, indicando esa sumisión y reconocimiento de autoridad sobre ella al ponerse el velo cuando oraba y profetizaba.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— ángeles: No es fácil determinar a quiénes se refiere el Apóstol: unos piensan en seres celestiales en cuanto guardianes del orden en el culto; otros creen que se trata de los que oficiaban en el culto y a quienes podrían distraer las mujeres demasiado coquetas; otros los entienden como simples mensajeros, es decir, visitantes de otras iglesias cristianas; y otros, finalmente, entienden que Pablo alude a determinados poderes cósmicos contra los que la mujer debe protegerse por medio del velo.
— señal de autoridad: El sentido del pasaje no resulta claro; algunos entienden que se trata de la “autoridad” que el marido ejerce sobre la mujer y traducen: como señal de su dependencia. Pero puede también entenderse del papel activo (autoridad) que la mujer desempeña en la asamblea cristiana; y tampoco faltan quienes interpretan esta autoridad en el sentido de un medio que proteja a la mujer frente a los poderes cósmicos aludidos en el vocablo “ángeles” (ver nota precedente).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “libertad permitida”.
REFERENCIAS CRUZADAS
p 545 Gén 24:65
q 546 Ecl 5:6; 1Co 4:9
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
10 (1) Es decir, algo que cubra la cabeza, lo cual significa que el hombre es cabeza de la mujer.
10 (2) Esto fue una base adicional para la enseñanza con respecto a cubrirse la cabeza. Cubrirse la cabeza está estrechamente relacionado con la autoridad de Dios como Cabeza. El arcángel, junto con sus subordinados, se rebeló contra la autoridad de Dios ( Eze_28:13-18 ; Isa_14:12-15 ; Mat_25:41), estableciendo así su reino de tinieblas ( Mat_12:26 ; Col_1:13), y vino a ser Satanás, el adversario de Dios. Después de que Dios creó al hombre, Satanás sedujo al hombre para que lo siguiera y se rebelara contra Dios. Luego Dios envió a Su Hijo para que destruyera a Satanás y rescatara al hombre, sacando a éste de la autoridad de Satanás y restaurándolo al reino de Dios ( 1Jn_3:8 ; Heb_2:14 ; Col_1:13). Ahora, cuando los creyentes adoran a Dios al orar a El o al hablar por El, deben llevar algunas señales de que están sujetos a Dios como Cabeza, quien es la autoridad divina, mostrando a los ángeles que estén observando (cfr.4:9), los cuales están involucrados en este asunto, que ellos (los creyentes) están guardando el orden que Dios ha dispuesto en Su administración. Para esto, las hermanas deben tener una señal, algo que cubra su cabeza.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
señal. I.e., el cubrirse es la señal de la autoridad que el varón tiene sobre la mujer.
por causa de los ángeles. La insubordinación de una mujer que no se cubre (dando a entender que rehúsa reconocer la autoridad de su marido) ofendería a los ángeles que observan la conducta de los creyentes en sus reuniones de iglesia (1Pe 1:12).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
† Tal como lo mencionan algunos comentaristas, este es uno de los versículos más difíciles de traducir y comprender en el Nuevo Testamento. Algunos comprenden por “autoridad” el acto de cubrirse la cabeza, demostrando que la mujer es respetable y tiene una posición en lo que tiene que ver con la relación con el hombre. Otros ven esto como una “autoridad” para hablar y profetizar, pues este no era un rol común para una mujer en esta sociedad. Existen muchas otras interpretaciones de este versículo, así como de la frase literalmente traducida “por causa de los ángeles”.
Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[6] 11.10 Arameo, rish, que se traduce regularmente cabeza, pero también tiene la acepción de persona. En el contexto de sujeción de la mujer al varón, la traducción persona se relaciona mejor con la condición de dependencia y sujeción de la mujer. Ese texto confirma con claridad que la mujer debe reconocer la autoridad del varón sobre ella misma. Ni el texto griego ni el arameo dicen «señal de».
Fuente: Peshitta en Español