Biblia

Comentario de 1 Corintios 11:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 11:27 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

De modo que cualquiera que coma este pan y beba esta copa del Señor de manera indigna, será culpable del cuerpo y de la sangre del Señor.

11:27 — De manera que — Esta frase traduce el vocablo griego hoste, un conjuntivo que expresa consecuencia o resultado. Otras versiones dicen, “De modo que, por tanto, por consiguiente, por lo cual”. Dada la verdad que Pablo acabó de expresar en los ver. 24-26, sigue cierta consecuencia seria si el cristiano come la Cena del Señor de manera indigna.

— cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente — Muchos cristianos entienden mal esta frase (o no quieren entenderla bien). Pablo no habla de que la persona sea digna al comer la Cena del Señor. Nadie es digno de lo que Cristo ha hecho por nosotros. Habla de la manera en que ha de ser comida la Cena. La palabra “indignamente” es un adverbio, palabra que describe al verbo (comer, beber). El punto es de comer la Cena de cierta manera, y no de ser digno para poder comerla. La Cena del Señor no es una comida común, para satisfacer el hambre física (para ello hay casas en que comer y beber, ver. 22,34). Es una conmemoración que proclama la muerte de Cristo. Por eso, ha de ser comida de manera digna, discerniendo el cuerpo de Cristo (ver. 29), y no con descuido o falta de respeto y discernimiento. Aunque en las iglesias de Cristo en la observancia de la Cena del Señor no hay comida común, si los participantes dejan vagar la mente durante la Cena, pensando en cosas ajenas, o si no se concentran en lo que están haciendo, cometen el mismo error que los corintios y violan las instrucciones apostólicas de este pasaje. Hacer burla de los emblemas de la mesa del Señor es burlarse de lo que ellos representan. ¿No es profanar la bandera del país menospreciar al país mismo?

Con decir Pablo “comiere … o … bebiere”, no está diciendo, según enseña el catolicismo romano, que la persona no tiene que hacer las dos cosas, que basta que nada más coma. Está diciendo que en cualquiera de los dos actos, sea en el comer el pan, o sea en beber la copa, si la persona no lo hace dignamente, va a traer sobre sí consecuencias amargas. (Si fuera cuestión de preferencia, de comer o de beber, ¿por qué no se les da a los comulgantes puro vino, y nada de “hostia”? En realidad, los feligreses no pueden practicar preferencia. Véanse los comentarios del versículo anterior. También, nótese que los ver. 28 y 29 no dicen “o”, sino “y”).

— será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor — Esta es la consecuencia seria de comer la Cena del Señor indignamente. Cuando la persona come la Cena del Señor indignamente, peca contra el sacrificio de Cristo en la cruz por los pecadores. Muestra terrible falta de respeto por lo que el pan y la copa representan, o simbolizan. Una manera indigna de comer la Cena menosprecia el cuerpo y la sangre de Cristo, y deja a la persona con una grandísima culpabilidad. Los corintios, por convertir la Cena del Señor en un banquete para algunos mientras éstos menospreciaban a otros, hacían del cuerpo del Señor algo igual a la carne del cuerpo del animal que comían. No distinguían nada y así pecaban contra Cristo. Véase ver. 29.

El vocablo griego (enochos), “culpable”, significa literalmente “tenido en”; es decir, guardado de tal manera que no se puede escapar. Véase este verbo en Mar 3:29; Stg 2:10. La manera de los corintios de celebrar la Cena del Señor fue un crimen contra el cuerpo y la sangre de Cristo. Se reunían para satisfacer su hambre física en lugar de su hambre espiritual. Tenían en poco la muerte de Cristo en la cruz.

El catolicismo romano argumenta que esta frase de Pablo prueba que el mismo cuerpo de Cristo, y su sangre, están presentes en el pan y el vino, una vez que han sido consagrados en la llamada “misa”. Este argumento ya ha sido contestado arriba, en los comentarios sobre el ver. 24. Dado que a los feligreses no se les da el fruto de la vid, ¿cómo pueden estas palabras de Pablo ser aplicadas a ellos, si la persona nunca bebe el fruto de la vid? Solamente los sacerdotes podrían ser culpables de la sangre de Cristo, pues solamente ellos toman la copa. En Corinto, como en las iglesias de Cristo hasta el día de hoy, todos los cristianos comen el pan y beben la copa (ver. 28,29).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

cualquiera que comiere. 1Co 10:21; Lev 10:1-3; Núm 9:10, Núm 9:13; 2Cr 30:18-20; Mat 22:11; Jua 6:51, Jua 6:63, Jua 6:64; Jua 13:18-27.

será culpado. 1Co 11:29.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

indignamente: Se refiere a la manera en que una persona come la Cena del Señor. Los corintios hicieron de la Cena un tiempo de glotonería y embriaguez en vez de un tiempo de reflexión sobre la muerte y resurrección del Señor Jesucristo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

COMIERE… BEBIERE… INDIGNAMENTE. Comer de manera indigna es participar de la mesa del Señor con un espíritu indiferente, egoísta e irreverente, sin ninguna intención ni deseo de apartarse de los pecados de los que se tiene conciencia y de aceptar el pacto de grada con todas sus promesas y obligaciones. El que así participa de manera indigna peca terriblemente contra el Señor. Es culpable de volver a crucificar a Cristo e inmediatamente cae bajo un juicio y una retribución especiales (vv. 1Co 11:29-32). Ser culpable de pecado contra el cuerpo y la sangre del Señor implica ser hecho responsable de su muerte.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

1Co 11:29 indignamente. Es decir, con actitud indiferente y ritualista, con un corazón no arrepentido, un espíritu de amargura o cualquier otra disposición no piadosa.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

culpado. Venir a la mesa del Señor aferrado al pecado personal no solo deshonra la ceremonia, sino también su cuerpo y su sangre, al tratar con liviandad el sacrificio magnánimo de Cristo por nosotros. Es necesario exponer todo el pecado ante el Señor (v. 1Co 11:28) y participar después de arrepentirse, para no ridiculizar el sacrifico por el pecado con un apego recalcitrante al mismo.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:27 — De manera que – Esta frase traduce el vocablo griego hoste, un conjuntivo que expresa consecuencia o resultado. Otras versiones dicen, “De modo que, por tanto, por consiguiente, por lo cual”. Dada la verdad que Pablo acabó de expresar en los ver. 24-26, sigue cierta consecuencia seria si el cristiano come la Cena del Señor de manera indigna.
— cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente – Muchos cristianos entienden mal esta frase (o no quieren entenderla bien). Pablo no habla de que la persona sea digna al comer la Cena del Señor. Nadie es digno de lo que Cristo ha hecho por nosotros. Habla de la manera en que ha de ser comida la Cena. La palabra “indignamente” es un adverbio, palabra que describe al verbo (comer, beber). El punto es de comer la Cena de cierta manera, y no de ser digno para poder comerla. La Cena del Señor no es una comida común, para satisfacer el hambre física (para ello hay casas en que comer y beber, ver. 22,34). Es una conmemoración que proclama la muerte de Cristo. Por eso, ha de ser comida de manera digna, discerniendo el cuerpo de Cristo (ver. 29), y no con descuido o falta de respeto y discernimiento. Aunque en las iglesias de Cristo en la observancia de la Cena del Señor no hay comida común, si los participantes dejan vagar la mente durante la Cena, pensando en cosas ajenas, o si no se concentran en lo que están haciendo, cometen el mismo error que los corintios y violan las instrucciones apostólicas de este pasaje. Hacer burla de los emblemas de la mesa del Señor es burlarse de lo que ellos representan. ¿No es profanar la bandera del país menospreciar al país mismo?
Con decir Pablo “comiere … o … bebiere”, no está diciendo, según enseña el catolicismo romano, que la persona no tiene que hacer las dos cosas, que basta que nada más coma. Está diciendo que en cualquiera de los dos actos, sea en el comer el pan, o sea en beber la copa, si la persona no lo hace dignamente, va a traer sobre sí consecuencias amargas. (Si fuera cuestión de preferencia, de comer o de beber, ¿por qué no se les da a los comulgantes puro vino, y nada de “hostia”? En realidad, los feligreses no pueden practicar preferencia. Véanse los comentarios del versículo anterior. También, nótese que los ver. 28 y 29 no dicen “o”, sino “y”).
— será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor – Esta es la consecuencia seria de comer la Cena del Señor indignamente. Cuando la persona come la Cena del Señor indignamente, peca contra el sacrificio de Cristo en la cruz por los pecadores. Muestra terrible falta de respeto por lo que el pan y la copa representan, o simbolizan. Una manera indigna de comer la Cena menosprecia el cuerpo y la sangre de Cristo, y deja a la persona con una grandísima culpabilidad. Los corintios, por convertir la Cena del Señor en un banquete para algunos mientras éstos menospreciaban a otros, hacían del cuerpo del Señor algo igual a la carne del cuerpo del animal que comían. No distinguían nada y así pecaban contra Cristo. Véase ver. 29.
El vocablo griego (enochos), “culpable”, significa literalmente “tenido en”; es decir, guardado de tal manera que no se puede escapar. Véase este verbo en Mar 3:29; Stg 2:10. La manera de los corintios de celebrar la Cena del Señor fue un crimen contra el cuerpo y la sangre de Cristo. Se reunían para satisfacer su hambre física en lugar de su hambre espiritual. Tenían en poco la muerte de Cristo en la cruz.
El catolicismo romano argumenta que esta frase de Pablo prueba que el mismo cuerpo de Cristo, y su sangre, están presentes en el pan y el vino, una vez que han sido consagrados en la llamada “misa”. Este argumento ya ha sido contestado arriba, en los comentarios sobre el ver. 24. Dado que a los feligreses no se les da el fruto de la vid, ¿cómo pueden estas palabras de Pablo ser aplicadas a ellos, si la persona nunca bebe el fruto de la vid? Solamente los sacerdotes podrían ser culpables de la sangre de Cristo, pues solamente ellos toman la copa. En Corinto, como en las iglesias de Cristo hasta el día de hoy, todos los cristianos comen el pan y beben la copa (ver. 28,29).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Heb 10:29.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

q 573 Mar 3:29

r 574 Heb 10:29

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

coma…o beba…indignamente. El comportamiento anómalo, la falta de arrepentimiento de conducta pecaminosa y la actitud de los corintios en la Cena del Señor (vers. 17– 22) estaban en contradicción con el significado del sacrificio de Cristo (vers. 29 y coment. en 10:16).

Fuente: La Biblia de las Américas

27 super (1) Es decir, sin respetar el significado del pan y la copa del Señor, los cuales representan Su cuerpo quebrantado por nosotros y Su sangre derramada por nuestros pecados por medio de Su muerte realizada para nuestra redención.

27 super (2) Es decir, traerá juicio sobre sí (vs.29-30).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

indignamente. I.e., con pecados no confesados. Esto puede dar como resultado un juicio del Señor, incluso una enfermedad o la muerte física (v. 1Co 11:30). Por consiguiente, cada uno debe examinarse a sí mismo antes de participar (vv. 1Co 11:28; 1Co 11:31).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

M144 Ὥστε se usa como una partícula de inferencia, y significa: así que, por tanto.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego