Comentario de 1 Corintios 14:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Además, los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas;
14:32 — Y— Ahora tenemos una consideración adicional. — los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas — Los “espíritus” aquí referidos o son los “dones espirituales” (es decir, “espíritus”; véase ver. 12, comentarios) que recibían los profetas para poder profetizar, o son los mismos espíritus que cada profeta poseía en común con el resto de la humanidad. Cada quien tiene su espíritu de Dios (Heb 12:9). El texto griego emplea la misma palabra, pneuma, en los dos pasajes (ver. 12,32).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
1Co 14:29, 1Co 14:30; 1Sa 10:10-13; 1Sa 19:19-24; 2Re 2:3, 2Re 2:5; Job 32:8-11; Jer 20:9; Hch 4:19, Hch 4:20; 1Jn 4:1.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Los profetas no solo debían juzgar a los demás con discernimiento, sino que también debían ejercer control sobre ellos mismos. Dios no desea experiencias ajenas al fuero individual de la mente o del espíritu. Aquellos que recibían y proclamaban la verdad debían tener una mente clara. Recibir y predicar la Palabra de Dios no debía ser una experiencia desvariada, frenética o extática como era el caso con las personas que aceptaban la influencia de demonios.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
14:32 – Y- Ahora tenemos una consideración adicional.
— los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas – Los “espíritus” aquí referidos o son los “dones espirituales” (es decir, “espíritus”; véase ver. 12, comentarios) que recibían los profetas para poder profetizar, o son los mismos espíritus que cada profeta poseía en común con el resto de la humanidad. Cada quien tiene su espíritu de Dios (Heb 12:9). El texto griego emplea la misma palabra, pneuma, en los dos pasajes (ver. 12,32).
Cualquier de las dos interpretaciones rinde la misma conclusión de que el profeta bien podía ser regulado por las instrucciones de Pablo con referencia al uso ordenado del don de profecía. Según la primera interpretación, el Espíritu Santo, al inspirar al profeta con un mensaje divino, no dominaba la voluntad del profeta a tal grado que el profeta no pudiera callarse en el debido momento. Los “espíritus” (es decir, los mensajes recibidos por medio de los “dones espirituales”, ver. 12) estaban sujetos a la voluntad (espíritu) de los profetas. Ellos podían hablar o callar, y tomar turnos, según su propia determinación. No estaban en ningún éxtasis que les quitara el control que tenían sobre sí mismos. No hubo excusa alguna por qué no callar ni tomar turnos según las instrucciones de Pablo. (No ha sido así con las reclamaciones de los falsos profetas que, estando en éxtasis, no se controlan en nada).
Según la segunda interpretación, dice Pablo que cada profeta tiene su voluntad (espíritu) en control y fácilmente puede ejercer su don según las instrucciones apostólicas. El don de profecía no dominaba el espíritu del profeta, sino su espíritu dominaba al ejercicio del don.
Las dos interpretaciones a mi juicio caben en este versículo, en cuanto a aplicación, pero la primera me parece la correcta, basándome en el uso de la palabra griega, pneuma, en el ver. 12, como aquí en el 32.
Los pentecosteses, y otros carismáticos, por su propia conducta se revelan como falsos cuando pierden control de sus voluntades bajo la influencia del éxtasis, reclamando no poder callar por tener al Espíritu Santo por encima.
Fuente: Notas Reeves-Partain
NOTAS
(1) Lit.: “Y espíritus”.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
32 super (1) Esto significa que los profetas no están bajo el control de su espíritu, sino que su espíritu está bajo la dirección de ellos. Por eso, pueden decidir cuándo profetizar y cuándo dejar de profetizar, a fin de mantener un buen orden en la reunión de la iglesia. El espíritu de ellos no es su amo, sino que es el medio que usan para funcionar. Deben aprender a ejercitar su espíritu y emplearlo a discreción.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
I.e., las actividades espirituales de los profetas están bajo el pleno control de los profetas. Ningún profeta verdadero puede exigir que se le oiga bajo pretexto de que esta bajo un poder sobre el que no tiene control.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
espíritus… sujetos… Es decir, aquello que el espíritu del profeta sabe o conoce → 1Co 2:11 a, esta sujeto a él mismo, a fin de que las cosas de Dios fluyan de Su Espíritu → 1Co 2:11 b, en armonía con la doctrina → Rom 12:6; 1Pe 4:11.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
g Rom 12:6; 1Pe 4:11.