Biblia

Comentario de 1 Corintios 15:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 15:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Luego apareció a Jacobo, y después a todos los apóstoles.

15:7 — Después apareció a Jacobo — Sin duda este Jacobo es el hermano uterino de Jesús (Mat 13:55; Mar 6:3), el que se menciona en Gál 1:19, hermano muy influyente en la iglesia primitiva en Jerusalén. Durante el ministerio personal de Jesús, sus hermanos en la carne no creían en él (Jua 7:5), pero vemos que después de su resurrección, ya creían en él (Hch 1:14). No tenemos en las Escrituras una narración de esta aparición, pero muy probablemente tuviera que ver con la creencia en Jesús de parte de sus hermanos uterinos. Según el orden de las apariciones según Pablo en este pasaje, Jesús apareció a Jacobo antes de la aparición a todos los apóstoles, y poco antes de la ascensión de Jesús al cielo.

Este Jacobo (Santiago el Menor) es el autor de la epístola de Santiago. Es llamado “apóstol” (Gál 1:19), no por ser uno de los doce apóstoles de Jesús, sino por alguna comisión que le diera ese título (o por alguna asociación íntima con los doce apóstoles, como en el caso de Bernabé — Hch 14:4; Hch 14:14). Por eso los mensajeros (apóstoles, dice el texto griego) de las iglesias (2Co 8:23) se consideraban “apóstoles”.

Por lo que el contexto sugiere, este Jacobo estaba vivo todavía cuando Pablo escribió esta carta a los corintios. En cambio, por el año 44 d. de J.C. fue muerto el apóstol Jacobo, el hermano de Juan y el hijo de Zebedeo (Mat 10:2; Hch 12:2).

Véase NOTAS SOBRE SANTIAGO, Introducción, las pág. 1-5, por este autor.

— después a todos los apóstoles — La referencia en el ver. 5 a “los doce” (véanse los comentarios allí) no incluía a Tomás, pero aquí se dice “todos los apóstoles” porque ahora sí se incluía. (En realidad eran once en este momento referido). Ocho días después de la aparición a los diez, narrada en Jua 20:19-25, Jesús apareció al grupo entero (20:26-29), pero este evento no puede ser muy bien la ocasión aquí referida por Pablo, pues una semana no basta para dar tiempo a todos los eventos que Pablo está detallando en orden.

La referencia puede ser a la ocasión en que Jesús apareció a los apóstoles antes de ascender a los cielos (Luc 24:44-51; Hch 1:3-11), o bien, a otra ocasión no narrada en las Escrituras.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

después apareció a Jacobo. Luc 24:50; Hch 1:2-12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

15:7 — Después apareció a Jacobo – Sin duda este Jacobo es el hermano uterino de Jesús (Mat 13:55; Mar 6:3), el que se menciona en Gál 1:19, hermano muy influyente en la iglesia primitiva en Jerusalén. Durante el ministerio personal de Jesús, sus hermanos en la carne no creían en él (Jua 7:5), pero vemos que después de su resurrección, ya creían en él (Hch 1:14). No tenemos en las Escrituras una narración de esta aparición, pero muy probablemente tuviera que ver con la creencia en Jesús de parte de sus hermanos uterinos. Según el orden de las apariciones según Pablo en este pasaje, Jesús apareció a Jacobo antes de la aparición a todos los apóstoles, y poco antes de la ascensión de Jesús al cielo.
Este Jacobo (Santiago el Menor) es el autor de la epístola de Santiago. Es llamado “apóstol” (Gál 1:19), no por ser uno de los doce apóstoles de Jesús, sino por alguna comisión que le diera ese título (o por alguna asociación íntima con los doce apóstoles, como en el caso de Bernabé — Hch 14:4; Hch 14:14). Por eso los mensajeros (apóstoles, dice el texto griego) de las iglesias (2Co 8:23) se consideraban “apóstoles”.
Por lo que el contexto sugiere, este Jacobo estaba vivo todavía cuando Pablo escribió esta carta a los corintios. En cambio, por el año 44 d. de J.C. fue muerto el apóstol Jacobo, el hermano de Juan y el hijo de Zebedeo (Mat 10:2; Hch 12:2).
Véase NOTAS SOBRE SANTIAGO, Introducción, las pág. 1-5, por este autor.
— después a todos los apóstoles – La referencia en el ver. 5 a “los doce” (véanse los comentarios allí) no incluía a Tomás, pero aquí se dice “todos los apóstoles” porque ahora sí se incluía. (En realidad eran once en este momento referido). Ocho días después de la aparición a los diez, narrada en Jua 20:19-25, Jesús apareció al grupo entero (20:26-29), pero este evento no puede ser muy bien la ocasión aquí referida por Pablo, pues una semana no basta para dar tiempo a todos los eventos que Pablo está detallando en orden.
La referencia puede ser a la ocasión en que Jesús apareció a los apóstoles antes de ascender a los cielos (Luc 24:44-51; Hch 1:3-11), o bien, a otra ocasión no narrada en las Escrituras.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Luc 24:50.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 751 Hch 12:17

o 752 Hch 1:2; Hch 1:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

a Jacobo. Este Jacobo, el hermano del Señor (Mt 13:55), creyó después de la resurrección (cp. Hch 1:14) y llegó a ser un líder en la iglesia primitiva (Hch 15:13).

Fuente: La Biblia de las Américas

apareció a Jacobo. El medio hermano de nuestro Señor y autor de la Epístola de Santiago (cp. Jua 7:5; Hch 1:14). Esta aparición no está referida en ningún otro lugar del NT.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

T200 Si πᾶς se coloca después de un sustantivo con el artículo (como en este versículo), se le da una fuerza enfática especial al sustantivo (es decir, a los apóstoles, en verdad a todos los apóstoles, porque Santiago, quien nunca salió de Jerusalem, no fue un emisario; comp. BD275[5]).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, Santiago

Fuente: La Biblia de las Américas