Comentario de 1 Corintios 16:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Puede ser que me quede con vosotros o que hasta pase allí el invierno, para que luego vosotros me encaminéis a donde deba ir.
16:6 — Y podrá ser que me quede con vosotros, o aun pase el invierno — Pablo quiso quedarse en Efeso hasta Pentecostés (ver. 8), y luego salir para Macedonia. Allí estaría durante el verano, recogiendo la colecta de las iglesias de Macedonia (por ej., de Filipos, de Tesalónica, y de Berea) y luego más o menos en el otoño pasaría a Grecia. No habiendo mucha navegación comercial durante los meses del invierno, Pablo pensaba que tal vez pasaría el invierno con los hermanos en Corinto (en lugar de seguir su camino a Jerusalén). — para que vosotros me encaminéis a donde haya de ir — Sobre “encaminar”, véanse ver. 11; Rom 15:24; Hch 15:3; Hch 20:38; Hch 21:5; 2Co 1:16; Tit 3:13; 3Jn 1:6. El vocablo griego en estos textos lleva la idea, no solamente de acompañar a uno por una distancia, al principiar su viaje, sino también de contribuir algo para el sostenimiento de la persona en su viaje. De esta manera los hermanos vienen a ser colaboradores con el predicador en la obra del evangelio.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
pase el invierno. Hch 27:12; Hch 28:11; Tit 3:12.
me encaminéis. Hch 15:3; Hch 17:15; Hch 20:38; Hch 21:5; Rom 15:24; 2Co 1:16; 3Jn 1:6, 3Jn 1:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
16:6 — Y podrá ser que me quede con vosotros, o aun pase el invierno – Pablo quiso quedarse en Efeso hasta Pentecostés (ver. 8), y luego salir para Macedonia. Allí estaría durante el verano, recogiendo la colecta de las iglesias de Macedonia (por ej., de Filipos, de Tesalónica, y de Berea) y luego más o menos en el otoño pasaría a Grecia. No habiendo mucha navegación comercial durante los meses del invierno, Pablo pensaba que tal vez pasaría el invierno con los hermanos en Corinto (en lugar de seguir su camino a Jerusalén).
— para que vosotros me encaminéis a donde haya de ir – Sobre “encaminar”, véanse ver. 11; Rom 15:24; Hch 15:3; Hch 20:38; Hch 21:5; 2Co 1:16; Tit 3:13; 3Jn 1:6. El vocablo griego en estos textos lleva la idea, no solamente de acompañar a uno por una distancia, al principiar su viaje, sino también de contribuir algo para el sostenimiento de la persona en su viaje. De esta manera los hermanos vienen a ser colaboradores con el predicador en la obra del evangelio.
En el momento de escribir, Pablo no sabía para dónde saldría al terminar su estadía en Corinto y continuar su viaje a Jerusalén con la ofrenda de las iglesias. Según Hch 20:1-3, Pablo pasó tres meses en Grecia (Corinto en particular), y pensaba al principio embarcarse para Siria, pero tuvo que cambiar de planes e irse hacia Macedonia, en su viaje a Jerusalén, esto debido a las asechanzas que le pusieron los judíos incrédulos. Los tres meses en Grecia tal vez hayan sido los del invierno cuando no había mucha navegación por el mar.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Rom 15:24-26.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
f 854 Hch 17:15; Rom 15:24; 3Jn 1:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
para que me encaminéis. Una expresión que se usa a menudo en el N.T. y que indica ayuda financiera, alimentos y compañía para un viaje (cp. Ro 15:24; 2 Co 1:16; 3 Jn 6).
Fuente: La Biblia de las Américas
R490 El participio τυχόν realmente es el acusativo absoluto, y tiene (la idea de manera: tal vez, posiblemente; comp. BD424).
M52 Πρός con el acusativo se usa en los versículos 6 y sigs., para denotar posición: con.