Biblia

Comentario de 1 Corintios 16:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 16:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero me quedaré en Efeso hasta Pentecostés;

16:8

— Pero estaré en Efeso hasta Pentecostés — Por este versículo sabemos que Pablo escribió esta carta a los corintios desde Efeso. El ver. 19 indica lo mismo, pues manda saludos de las iglesias de Asia, cosa natural si escribió desde Efeso.

Los sabatistas afirman que los cristianos primitivos guardaban el sábado porque se menciona que Pablo predicaba en sinagogas en día sábado (por ej., Hch 18:14). Si es así, entonces por este versículo tienen que afirmar que Pablo también guardaba las fiestas judaicas. Claro es que no lo afirmarán.

Pablo predicaba a veces en sinagogas en día sábado por tener una audiencia favorable en tales lugares y en tal tiempo. Aquí menciona un día (Pentecostés) conocido por el mundo de aquel tiempo para indicar cierta estación (la primavera) en el año. Para ese tiempo la navegación comercial comenzaba de nuevo después de la parada del invierno.

En el día de Pentecostés del año siguiente Pablo estaría en Jerusalén (Hch 20:16). Sobre el Pentecostés (= 50 días después de la Pascua), véanse Lev 23:15-21; Deu 16:9-11.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

en Efeso. 1Co 15:32.

hasta Pentecostés. Éxo 23:16; Lev 23:15-21; Hch 2:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Las oportunidades para el ministerio de Pablo en Éfeso, una ciudad principal de Asia Menor, eran grandes, como lo era la persecución que él enfrentó allá.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

16:8 — Pero estaré en Efeso hasta Pentecostés — Por este versículo sabemos que Pablo escribió esta carta a los corintios desde Efeso. El ver. 19 indica lo mismo, pues manda saludos de las iglesias de Asia, cosa natural si escribió desde Efeso.
Los sabatistas afirman que los cristianos primitivos guardaban el sábado porque se menciona que Pablo predicaba en sinagogas en día sábado (por ej., Hch 18:14). Si es así, entonces por este versículo tienen que afirmar que Pablo también guardaba las fiestas judaicas. Claro es que no lo afirmarán.
Pablo predicaba a veces en sinagogas en día sábado por tener una audiencia favorable en tales lugares y en tal tiempo. Aquí menciona un día (Pentecostés) conocido por el mundo de aquel tiempo para indicar cierta estación (la primavera) en el año. Para ese tiempo la navegación comercial comenzaba de nuevo después de la parada del invierno.
En el día de Pentecostés del año siguiente Pablo estaría en Jerusalén (Hch 20:16). Sobre el Pentecostés (= 50 días después de la Pascua), véanse Lev 23:15-21; Deu 16:9-11.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

j 858 Hch 19:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

hasta Pentecostés. El día de Pentecostés era la fiesta de las semanas o de los primeros frutos en el A.T. (Lv 23:10– 16; Nm 29:26) celebrada cincuenta días después de la Pascua judía. Para la iglesia primitiva era muy importante, porque el Espíritu Santo había descendido sobre ellos en ese día (Hch 2:1; cp. Hch 20:16).

Fuente: La Biblia de las Américas

8 (1) Esta epístola fue escrita en Efe-so, donde el apóstol permaneció tres años en el tercer viaje que hizo en su ministerio ( Hch_19:21-22 ; Hch_20:1 , Hch_20:31).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Pentecostés…Lev 23:15-21; Deu 16:9-11.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g Lev 23:15-21; Deu 16:9-11.

Fuente: La Biblia Textual III Edición