Biblia

Comentario de 1 Corintios 16:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 16:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Acerca del hermano Apolos, le animé mucho a que fuera a vosotros con los hermanos; pero de ninguna manera había voluntad para ir ahora. Sin embargo, irá cuando tenga oportunidad.

16:12 — Acerca del hermano Apolos — Por última vez en esta carta vemos la frase, “Acerca de”. Véase ver. 1, comentarios.

Puede ser que los corintios hubieran escrito a Pablo, pidiendo que Apolos volviera a visitarlos. Tal puede ser el significado de la frase, “Acerca del hermano Apolos”. Véanse 1:12; 3:4-9,22; 4:6; Tit 3:13.

Pablo estableció la iglesia en Corinto, y después que se fue de allí, Apolos llegó a trabajar con ellos, (Hch 18:27-28; Hch 19:1).

— mucho le rogué que fuese a vosotros con los hermanos — Apolos había tenido gran éxito en Corinto (Hch 18:27-28). Se había levantado un partido en honor de Apolos (1Co 1:12), pero esto del partido no quitó que Pablo quisiera en gran manera que Apolos fuera a Corinto a participar en la corrección de los males en la iglesia (inclusive el partidismo). Los hermanos aquí referidos probablemente fueron los que trajeron una carta de los corintios, y quienes llevarían esta carta de respuesta a ellos (ver. 17).

— mas de ninguna manera tuvo voluntad de ir por ahora — La voluntad del individuo no estaba sujeta a un apóstol en asuntos de juicio personal. Por cualesquiera razones que Apolos tuviera, él no deseaba ir a Corinto en la ocasión sugerida por Pablo. Apolos no se oponía a ir, sino a ir “por ahora”.

— pero irá cuando tenga oportunidad — Aparentemente Apolos, como Pablo, tenía al momento puertas de oportunidades abiertas a él y no quiso dejar su trabajo en ese tiempo. Pero al tener oportunidad, iría a dar la mano a los hermanos en Corinto.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

hermano Apolos. 1Co 1:12; 1Co 3:5, 1Co 3:22; Hch 18:24-28; Hch 19:1; Tit 3:4.

cuando tuviere oportunidad. Ecl 3:1; Mar 6:21; Hch 24:25.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Apolos. Vea la nota sobre Hch 18:24. Pablo sentía que Apolos debía acompañar a los otros hermanos Timoteo y Erasto, a Corinto. Apolos rehusó y se quedó más tiempo en Éfeso, pero Pablo respetó sus convicciones.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

16:12 — Acerca del hermano Apolos – Por última vez en esta carta vemos la frase, “Acerca de”. Véase ver. 1, comentarios.
Puede ser que los corintios hubieran escrito a Pablo, pidiendo que Apolos volviera a visitarlos. Tal puede ser el significado de la frase, “Acerca del hermano Apolos”. Véanse 1:12; 3:4-9,22; 4:6; Tit 3:13.
Pablo estableció la iglesia en Corinto, y después que se fue de allí, Apolos llegó a trabajar con ellos, (Hch 18:27-28; Hch 19:1).
— mucho le rogué que fuese a vosotros con los hermanos – Apolos había tenido gran éxito en Corinto (Hch 18:27-28). Se había levantado un partido en honor de Apolos (1Co 1:12), pero esto del partido no quitó que Pablo quisiera en gran manera que Apolos fuera a Corinto a participar en la corrección de los males en la iglesia (inclusive el partidismo). Los hermanos aquí referidos probablemente fueron los que trajeron una carta de los corintios, y quienes llevarían esta carta de respuesta a ellos (ver. 17).
— mas de ninguna manera tuvo voluntad de ir por ahora – La voluntad del individuo no estaba sujeta a un apóstol en asuntos de juicio personal. Por cualesquiera razones que Apolos tuviera, él no deseaba ir a Corinto en la ocasión sugerida por Pablo. Apolos no se oponía a ir, sino a ir “por ahora”.
— pero irá cuando tenga oportunidad – Aparentemente Apolos, como Pablo, tenía al momento puertas de oportunidades abiertas a él y no quiso dejar su trabajo en ese tiempo. Pero al tener oportunidad, iría a dar la mano a los hermanos en Corinto.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— Apolo: Ver nota a 1Co 1:12. La sincera lealtad de Apolo con respecto a Pablo le aconseja no visitar Corinto en un momento en que podía favorecer a los grupos opuestos a Pablo.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Hch 18:24.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

regreso de Apolos

Este es el último tema sobre el cual consultaron los corintios. Ellos habían pedido que Apolos regresara. Se deduce claramente de 1:12; 3:4; 4:6, que los motivos de algunos para presionar por su regreso eran claramente sospechosos; era la alternativa a que Pablo volviera por un período prolongado. A pe sar de todo esto, Pablo ha instado a Apolos para que vuelva a Corinto a ministrar. La respuesta de Apolos fue, lit., “y de ningún modo quiero ir ahora”. El irá cuando tenga oportunidad, lit. “cuando sea el momento apropiado”. Esto sugiere que Apolos ha considerado que aceptar la invitación en este momento no sería lo mejor para la congregación, dada la tensión entre Pablo y la iglesia. Es interesante que Apolos estuvo de acuerdo en que Pablo respondiera por él. Se ve claramente que no existía espíritu de competencia entre Pablo y Apolos y que éste no se sentía halagado por los co rintios al ir allí, dados sus motivos. Pablo hablaría luego sobre la actitud de los obreros cristianos de Corinto que habían sucumbido al espíritu competitivo secular (2 Cor. 10:12).

13, 14 Aunque estos versículos parezcan no estar relacionados con el tema de Apolos, es coherente ver los mandatos aquí expresados, a la luz de las actitudes erróneas de los corintios para con el ministerio del evangelio. Son llamados a vigilar. Es claro que han sucumbido ante las formas seculares de pensar, respecto de Apolos y Pablo (cf. 3:3, 4). Es tar firmes en la fe de Cristo crucificado era tanto la necesidad de los corintios como de los mensajeros del evangelio (cf. 1:17b-2:5). El llamado a ser valientes y esforzarse incluye resistir la presión de moldear el ministerio según las categorías seculares de la oratoria pulida y elegante (cf. el propio ejemplo de Pablo, 4:8-16). El llamado a hacer todo en amor puede muy bien ser una reprensión por sus divisiones y celos por los anteriores maestros, y los motivos que provocaron la invitación a Apolos para que éste volviera (cf. 1:10; 3:3; 4:6).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 863 Hch 18:24

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

12 super (1) Con esto los corintios debían haberse dado cuenta de que la actitud de Pablo para con Apolos y la relación que tenía con él contrastaba radicalmente con las preferencias de los corintios (1:11-12). La actitud de Pablo y la relación que tenía con Apolos mantenían la unidad; las preferencias de ellos causaban división.

12 super (2) Tanto Pablo como Apolos eran personas que vivían en el Espíritu. Aún así, uno instó al otro a que visitara la iglesia, pero el otro no quiso hacerlo. Esto nos muestra que ambos tenían libertad en el Espíritu y que el Espíritu tenía libertad en ellos. Esto también nos muestra que nadie ejercía ningún control sobre la obra del Señor.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

tuvo voluntad. Lit., hubo voluntad, i.e., de Apolos.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

R423 Πάντως οὐκ significa: de ninguna manera.

H446 Πολλά se usa con un sentido adverbial (posiblemente esto muestre alguna influencia semítica), y significa: grandemente, o fuertemente.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. muchas cosas exhorté.

Fuente: La Biblia Textual III Edición