Biblia

Comentario de 1 Corintios 16:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Corintios 16:15 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Hermanos, sabéis que la casa de Estéfanas es las primicias de Acaya y que se han dedicado al servicio de los santos; os ruego

16:15 — Hermanos, ya sabéis que la familia de Estéfanas es las primicias de Acaya — Estéfanas se menciona solamente aquí y en 1:16. Véanse los comentarios allí.

Dado que Pablo, al llegar a Acaya, predicó primero en Atenas (17:15), Estéfanas pudo haber sido convertido allí. Pero 1:16 de esta carta le asocia a él más bien con los corintios.

Sobre la frase “las primicias de”, considérese Rom 16:5.

Sobre la palabra aparche, primicias, véase 15:20,23, comentarios.

— y que ellos se han dedicado al servicio de los santos — Ellos comprendían bien la enseñanza de Jesús en Mat 20:26-28; Mat 23:11. Tal vez dedicaba su casa para las reuniones de la iglesia. Estéfanas había dejado sus quehaceres para hacer este viaje a Efeso, a favor de los intereses de la iglesia en Corinto. Pablo no da ejemplos de esta gran dedicación a servir a los santos, sino solamente presenta el hecho de ello. El versículo siguiente dice que él y los de su casa ayudaban y trabajaban (sin duda en lo material y en lo espiritual). Todos podemos ocuparnos en estas dos actividades, y esto con dedicación. Hemos de estar “adictos” a estas dos cosas. Compárese 2Co 8:4.

Este versículo se junta estrechamente con el siguiente. El texto griego dice así: “Os ruego, hermanos”, y luego sigue como una frase de entre paréntesis, “sabéis la familia de Estéfanas que es las primicias de Acaya y para ministrar a los santos han puesto a sí mismos”. Entonces, terminada la frase en paréntesis, Pablo continúa, diciendo en el ver. 16, “que también vosotros os sometáis a los tales …..” Así se lee en el texto de Lacueva. Es decir, la frase “Os ruego”, del ver. 16, en realidad es el principio del ver. 15.

Aquí agrego el texto de la versión Biblia de las Américas: “Os exhorto, hermanos ([ya] conocéis a [los de] la casa de Estéfanas, que fueron los primeros convertidos de Acaya, y que se han dedicado al servicio de los santos), que también vosotros estéis en sujeción a los que son como ellos, y a todo el que ayuda en la obra y trabaja”.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

la familia de Estéfanas. 1Co 16:17; 1Co 1:16.

las primicias de Acaya. Rom 16:5; Apo 14:4.

al servicio de los santos. Hch 9:36-41; Rom 12:13; Rom 15:25; Rom 16:2; 2Co 8:4; 2Co 9:1, 2Co 9:12-15; 1Ti 5:10; Flm 1:7; Heb 6:10; 1Pe 4:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

la familia de Estéfanas estaba entre las primeras de Acaya en responder a la predicación de Pablo.

Estéfanas, Fortunato, y Acaico probablemente eran los que confirmaron las malas noticias que trajeron los de la familia de Cloé en el 1Co 1:11. Quizás hayan sido los portadores de la carta que los corintios enviaron a Pablo (1Co 7:1).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

primicias. Los miembros de la familia de Estéfanas se contaron entre los primeros convertidos en Corinto, que estaba ubicada en Acaya, la provincia en el sur de Grecia. Estéfanas fue uno de los creyentes corintios a quienes Pablo bautizó en persona (1Co 1:16), y visitó a Pablo en Éfeso durante el tiempo en el que se escribió la epístola. Junto a Fortunato y Acaico (v. 1Co 16:17), es probable que haya entregado la carta anterior enviada desde Corinto y que se menciona en 1Co 7:1 (vea la nota allí).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

16:15 — Hermanos, ya sabéis que la familia de Estéfanas es las primicias de Acaya – Estéfanas se menciona solamente aquí y en 1:16. Véanse los comentarios allí.
Dado que Pablo, al llegar a Acaya, predicó primero en Atenas (17:15), Estéfanas pudo haber sido convertido allí. Pero 1:16 de esta carta le asocia a él más bien con los corintios.
Sobre la frase “las primicias de”, considérese Rom 16:5.
Sobre la palabra aparche, primicias, véase 15:20,23, comentarios.
— y que ellos se han dedicado al servicio de los santos – Ellos comprendían bien la enseñanza de Jesús en Mat 20:26-28; Mat 23:11. Tal vez dedicaba su casa para las reuniones de la iglesia. Estéfanas había dejado sus quehaceres para hacer este viaje a Efeso, a favor de los intereses de la iglesia en Corinto. Pablo no da ejemplos de esta gran dedicación a servir a los santos, sino solamente presenta el hecho de ello. El versículo siguiente dice que él y los de su casa ayudaban y trabajaban (sin duda en lo material y en lo espiritual). Todos podemos ocuparnos en estas dos actividades, y esto con dedicación. Hemos de estar “adictos” a estas dos cosas. Compárese 2Co 8:4.
Este versículo se junta estrechamente con el siguiente. El texto griego dice así: “Os ruego, hermanos”, y luego sigue como una frase de entre paréntesis, “sabéis la familia de Estéfanas que es las primicias de Acaya y para ministrar a los santos han puesto a sí mismos”. Entonces, terminada la frase en paréntesis, Pablo continúa, diciendo en el ver. 16, “que también vosotros os sometáis a los tales …..” Así se lee en el texto de Lacueva. Es decir, la frase “Os ruego”, del ver. 16, en realidad es el principio del ver. 15.
Aquí agrego el texto de la versión Biblia de las Américas: “Os exhorto, hermanos ([ya] conocéis a [los de] la casa de Estéfanas, que fueron los primeros convertidos de Acaya, y que se han dedicado al servicio de los santos), que también vosotros estéis en sujeción a los que son como ellos, y a todo el que ayuda en la obra y trabaja”.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— Acaya: Ver nota a Rom 15:26.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

1Co 1:16.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

La casa de Estéfanas, ejemplo de piedad

La familia extendida era una institución social en la época de Pablo. Esta tenía una enorme capacidad para desarrollar el ministerio cristiano. 15 Ya mencionada en 1:16, la casa de Estéfanas, que era de los primeros frutos del ministerio de Pablo, obviamente utilizaba sus recursos para el pueblo de Dios: los santos (cf. 1:2). Si, tal como se ha sugerido, los corintios estaban enfrentando una escasez de granos (ver el tratamiento del cap. 7 y el significado de 7:26), entonces había una casa que ministraba diariamente a aquellos que no tenían nada (cf. 11:22). Su ministerio incluiría también la hospita lidad hacia los viajeros cristianos.

16 Pablo hace un llamado a sujetarse a ellos y a todos los que trabajan en la obra de Cristo. Es incierto el significado de esta orden de “sujetarse”, a me nos que estos fueran ancianos que gobernaban su propia casa y por lo tanto tuvieran antecedentes comprobables de utilizar sus recursos en beneficio de los demás. 17 Ciertamente, la clave es ministrar a las necesidades, ya que Pablo lo ha experimentado en Efeso con Estéfanas, así como con Fortunato y Acaico. La llegada de ellos alegró el corazón de Pablo, y pudieron llenar el vacío que él sentía en su vida, separado como lo estaba de la iglesia corintia. 18 El Apóstol explica que estos amigos refrescaron su espíritu y que también lo habían hecho por los corintios. Un ministerio de este calibre debe ser te nido en cuenta: Reconoced, pues, a los tales.

Los siervos de Dios no deben actuar en forma distinta de lo que hace Dios, que envía tiempos de refrigerio a los corazones y las mentes de su pueblo. La iglesia contemporánea necesita de tales per sonas que sirvan a las necesidades de los demás con los dones que se les han dado para ello. No se está pidiendo a la congregación que autorice tal ministerio, sino simplemente que reconozca su existencia.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) O: “les suplico”.

(2) La provincia romana de Grecia meridional, cuya capital era Corinto.

REFERENCIAS CRUZADAS

t 869 Rom 16:5

u 870 2Co 8:4; Heb 6:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

las primicias. I.e., los primeros convertidos.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Estéfanas…1Co 1:16; servicio… Gr. diakonía → §314.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

BD134(1a) El verbo en plural ἔταξαν se usa según el sentido (y no según la forma gramatical; un sujeto en singular, οἰκίαν, aparece en la cláusula principal; seguro que había varías personas en la casa de Estéfanas).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., es primicia

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. exhorto.

16.15 g 1Co 1:16.

16.15 Lit. para el servicio o ministerio.

Fuente: La Biblia Textual III Edición