Comentario de 2 Corintios 5:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Así vivimos, confiando siempre y comprendiendo que durante nuestra estancia en el cuerpo peregrinamos ausentes del Señor.
5:6-8 (Estos versículos deben considerarse como uno solo en pensamiento, el 7 siendo un pensamiento entre paréntesis) — Las versiones Hispano-americana, y la Nueva Versión Internacional, expresan el texto griego muy bien. Dicen así:Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
así que vivimos confiados siempre. 2Co 5:8; Sal 27:3, Sal 27:4; Pro 14:26; Isa 30:15; Isa 36:4; Heb 10:35; 1Pe 5:1; Apo 1:9.
entre tanto que estamos en el cuerpo. 2Co 5:1; 1Cr 29:15; Sal 39:12; Sal 119:19; Flp 3:20, Flp 3:21; Heb 11:13; Heb 13:14.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Porque tiene las arras de Dios (v. 2Co 5:5), el creyente puede estar confiado, palabra que significa «sentirse animoso» o «sentirse valorado».
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
estamos en el cuerpo … ausentes del Señor. Mientras un creyente viva en la tierra, estará alejado de la plenitud de la presencia de Dios. Sin embargo, Pablo no dijo que no tuviera comunicación en absoluto, porque existe la oración, el Espíritu que mora en el interior del creyente y la comunión con Dios por medio de su Palabra. Pablo solo quiso expresar cuánto extrañaba el hogar celestial, un anhelo fuerte de vivir con su Señor en el cielo (cp. Sal 73:25; 1Ts 4:17; Apo 21:3; Apo 21:23; Apo 22:3).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:6-8 (Estos versículos deben considerarse como uno solo en pensamiento, el 7 siendo un pensamiento entre paréntesis) —
Las versiones Hispano-americana, y la Nueva Versión Internacional, expresan el texto griego muy bien. Dicen así:
«Vivimos, pues, siempre confiados,… Vivimos (,digo,) confiados…»
«Nos mantenemos siempre confiados… Pero nos mantenemos confiados, repito…»
Literalmente: «estando siempre confiados… estamos confiados».
Pablo expresa que su confianza está basada en lo que ha hecho Dios para el cristiano fiel, referente a la vida eterna. Dice que sabemos que mientras vive el cristiano en el cuerpo físico, no está con el Señor. No ve al Señor; no anda por vista. Anda por fe en lo que Dios ha revelado en su Palabra. Pero a pesar de estar andando por fe, y todavía no por vista, siempre tiene confianza y anhela morir y así dejar el cuerpo físico, para ya estar con el Señor, (que es muchísimo mejor — Flp 1:23), en las glorias de la vida eterna.
Dos veces en 4:1,16 dijo «desmayamos», y dos veces (5:2,4) dijo «gemimos». Ahora dos veces dice «confiamos».
Sobre el pensamiento entre paréntesis, éste se conecta con 4:18, «no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas». Andamos por fe, pues ella nos da el poder de ver lo invisible (Heb 11:13; Heb 11:27).
Dado que la fe viene por el oír la palabra de Dios (Rom 10:17), uno anda por fe cuando anda según la palabra de Dios nos instruye y manda. Andar por vista es todo lo contrario. El subjetivismo es andar por vista, por sabiduría humana, por ideas carnales. Por otra parte, el objetivismo es andar por fe en lo que el objeto divino, la palabra de Dios, dice. Mucho se llama «fe» en el mundo religioso que es más bien «vista».
Pablo expresa su confianza en las verdades reveladas por Dios, y en las promesas de Dios, luego recuerda a sus lectores que es por fe en esas verdades y promesas que tenemos que andar, y entonces vuelve a expresar su confianza y el anhelo de que va a estar en el cielo con Cristo, cuando su alma ocupe más bien su habitación eterna.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
n 190 Jua 14:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
6 super (1) Nuestro cuerpo está en la esfera material; el Señor está en la esfera espiritual. En este sentido, cuando estamos en nuestro domicilio, en nuestro cuerpo, estamos en tierra extranjera, lejos del Señor.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R440 El participio θαρροῦντες no se usa como un verbo indicativo. Lo que pasa es que se ha omitido un verbo indicativo. Pablo, después de usar el participio, lo repite en la forma de θαρροῦμεν, porque en las cláusulas intermedias, él expresa εὐδοκοῦμεν: así que siempre estamos confiados.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., estamos presentes