Comentario de 2 Corintios 5:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho por medio del cuerpo, sea bueno o malo.
5:10 — «Porque es… de Cristo». La razón de por qué procurar siempre agradar al Señor ahora es dada: ¡va a haber un juicio universal y final! El que ahora es el Salvador del mundo (Luc 2:10-11) entonces será el Juez (Hch 10:42; Hch 17:31). Esta realidad es lo que motivaba a Pablo en toda su vida de cristiano. Véanse Mat 25:31-46; Apo 20:11-15; Jua 5:28-29; Rom 14:10.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que todos nosotros comparezcamos. Gén 18:25; 1Sa 2:3, 1Sa 2:10; Sal 7:6-8; Sal 9:7, Sal 9:8; Sal 50:3-6; Sal 96:10-13; Sal 98:9; Ecl 11:9; Ecl 12:14; Eze 18:30; Mat 25:31-46; Hch 10:42; Hch 17:31; Rom 14:10-12; 1Pe 4:5; Jud 1:14, Jud 1:15; Apo 20:11-15.
para que cada uno reciba. 2Co 7:3; 1Re 8:32, 1Re 8:39; Job 34:11; Sal 62:12; Isa 3:10, Isa 3:11; Mat 16:27; Rom 2:5-10; 1Co 4:5; Gál 6:7, Gál 6:8; Efe 6:8; Col 3:24, Col 3:25; Apo 2:23; Apo 20:12; Apo 20:13; Apo 22:12.
miestras estaba en el cuerpo. Rom 6:12, Rom 6:13, Rom 6:19; Rom 12:1, Rom 12:2; 1Co 6:12-20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
ARTÍCULO
El juicio de los creyentes
2Co 5:10
Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.
La Biblia enseña que algún día los creyentes tendrán que rendir cuentas «ante el tribunal de Cristo». Con respecto al juicio de los creyentes, se debe tener presente lo que sigue:
(1) A todo creyente se le someterá a juicio; no habrá excepción alguna (Rom 14:12; 1Co 3:12-15; 2Co 5:10; véase Ecl 12:14, nota).
(2) Ese juicio ocurrirá cuando Cristo vuelva por su iglesia (véanse Jua 14:3, nota; 1Ts 4:14-17).
(3) El juez es Cristo (Jua 5:22; 2Ti 4:8).
(4) La Biblia habla del juicio del creyente como algo serio y solemne, sobre todo en vista de que incluye la posibilidad de daño o «pérdida» (1Co 3:15; 2Jn 1:8), de ser avergonzado delante de Él «en su venida» (1Jn 2:28) y de que se queme la obra de toda la vida (1Co 3:13-15). Sin embargo, en el juicio del creyente Dios no dicta una sentencia condenatoria.
(5) Todo se pondrá de manifiesto. El verbo «comparecer» (gr. faneroo, 2Co 5:10) significa: «ser revelado abierta o públicamente». Dios examinará y sacará a luz, en su verdadera realidad:
(a) los actos secretos (Mar 4:22; Rom 2:16),
(b) el carácter (Rom 2:5-11),
(c) las palabras (Mat 12:36-37),
(d) las buenas acciones (Efe 6:8),
(e) las actitudes (Mat 5:22),
(f) los motivos (1Co 4:5),
(g) la falta de amor (Col 3:18-25; Col 4:1), y
(h) la obra y el servicio de los creyentes (1Co 3:13).
(6) En resumen, los creyentes tendrán que dar cuenta de su fidelidad o infidelidad a Dios (Mat 25:21; Mat 25:23; 1Co 4:2-5) y de sus acciones a la luz de la gracia, la oportunidad y la comprensión que se les haya dado (Luc 12:48; Jua 5:24; Rom 8:1).
(7) Las malas acciones del creyente, cuando se ha arrepentido de ellas, son perdonadas con respecto al castigo eterno (Rom 8:1), pero todavía se toman en cuenta al ser juzgadas para recompensa: «Mas el que hace injusticia, recibirá la injusticia que hiciere» (Col 3:25; cf. Ecl 12:14; 1Co 3:5; 2Co 5:10). Dios recuerda y recompensa las buenas acciones y el amor del creyente (Heb 6:10): «Sabiendo que el bien que cada uno hiciere, ése recibirá del Señor» (Efe 6:8).
(8) Los resultados específicos del juicio del creyente serán diversos. Habrá confianza o vergüenza (1Jn 2:28), aprobación divina (Mat 25:21), tareas y autoridad (Mat 25:14-30), posición (Mat 5:19; Mat 19:30), recompensas (1Co 3:12-14; Flp 3:14; 2Ti 4:8) y honor (Rom 2:10; 1Pe 1:7).
(9) El juicio inminente de los creyentes debe perfeccionar en ellos el temor del Señor (2Co 5:11; Flp 2:12; 1Pe 1:17) y hacer que tengan la mente despejada y dominio propio, que velen y oren (1Pe 4:5; 1Pe 4:7), que lleven una vida santa y piadosa (2Pe 3:11), y que sean compasivos y bondadosos con todos (Mat 5:7; cf. 2Ti 1:16-18).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
EL TRIBUNAL DE CRISTO. Véase el ARTÍCULO EL JUICIO DE LOS CREYENTES, P. 1650. [2Co 5:10], para comentarios sobre lo que les sucederá a los creyentes el día de juicio.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Esto describe un elemento esencial en la motivación más profunda y la meta suprema del creyente que es agradar a Dios: el hecho de que todo cristiano debe rendirle cuentas al final de su vida. el tribunal de Cristo. «Tribunal» es una alusión metafórica al lugar en el que el Señor se sentará a evaluar la vida de cada uno de los creyentes con el propósito de darles recompensas eternas. Se traduce de la palabra griega bçma que es una plataforma elevada en la que se colocaban los atletas victoriosos (p. ej. durante los juegos olímpicos) para recibir su corona. El término también se emplea en el NT como referencia al lugar de juicio, como cuando Jesús estuvo ante Poncio Pilato (Mat 27:19; Jua 19:13), pero la mención en este versículo tiene que ver con la analogía del atletismo. Corinto tenía una de esas plataformas en las que se repartían galardones atléticos y donde también se dispensaba justicia legal (Hch 18:12-16), de modo que los corintios entendieron bien las palabras de Pablo. lo que haya hecho … en el cuerpo. Acciones que tuvieron lugar durante la vida del creyente en su ministerio terrenal. Esto no incluye pecados porque el juicio de estos se ejecutó en la cruz de Cristo (Efe 1:7). Pablo se refería a todas las actividades que los creyentes realizan durante su vida que se relacionan con su recompensa y elogio eternos de parte de Dios. En sus ojos, todo lo que hagan los cristianos en su cuerpo temporal tendrá repercusiones para la eternidad (vea las notas sobre 1Co 4:3-5; cp. Rom 12:1-2: Apo 22:12). sea bueno o sea malo. Estos términos griegos no se refieren a bueno o malo en sentido moral. Todo lo relacionado con el pecado ha quedado resuelto por completo con la muerte del Salvador. Más bien, Pablo quería establecer una comparación entre las actividades de valor eterno y todas las que son triviales. Su punto no era que los creyentes deban abstenerse de ciertas cosas beneficiosas en la tierra, sino que deberían glorificar a Dios en ellas y gastar la mayor parte de sus energías y tiempo en lo que tenga valor para la eternidad (vea las notas sobre 1Co 3:8-14).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:10 — «Porque es… de Cristo». La razón de por qué procurar siempre agradar al Señor ahora es dada: ¡va a haber un juicio universal y final! El que ahora es el Salvador del mundo (Luc 2:10-11) entonces será el Juez (Hch 10:42; Hch 17:31). Esta realidad es lo que motivaba a Pablo en toda su vida de cristiano.
Véanse Mat 25:31-46; Apo 20:11-15; Jua 5:28-29; Rom 14:10.
–«para que cada… sea malo». El propósito del juicio final es que cada uno reciba recompensa según su vida en la carne. Compárense Ecl 12:14; Rom 2:5-16; Mat 16:27; Rom 14:12; Efe 6:8.
Las graves realidades presentadas en este versículo sirvieron de advertencia a todos los enemigos de Pablo en Corinto.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Rom 14:11; 1Co 3:11-15.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
r 195 Hch 17:31
s 196 Col 3:24; Rev 22:12
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
el tribunal de Cristo. Todos los creyentes comparecerán ante el tribunal de Cristo, donde serán evaluados los hechos de sus vidas (Ro 14:10; 1 Co 3:12– 15). Este tribunal no es para definir el destino eterno, ya que eso se determina cuando se cree en Cristo Jesús como salvador personal (Jn 3:16) y se es declarado justo (Ro 5:1). La salvación es por fe, no por obras (Ef 2:8– 9); los hechos son evidencia de la salvación (Stg 2:14– 26).
para que…sea recompensado. Cristo será glorificado por los hechos buenos que el creyente lleva a cabo en su vida terrenal como resultado de la fe y de la obra de Dios (cp. 1 Co 10:31; Ef 2:10).
Fuente: La Biblia de las Américas
10 (1) Porque indica el motivo de la determinación del v.9.
10 (2) Lit., seamos manifestados.
10 (3) Donde Cristo juzgará a Sus creyentes a Su regreso, no con respecto a la salvación eterna de ellos, sino a su recompensa dispensacional ( 1Co_4:4-5 1Co_3:13-15). Véase la nota 10 (1) de Ro 14.
10 (4) «La palabra técnica que significa recibir salario» (Alford).
10 (5) Mientras todavía residamos en nuestro cuerpo, debemos hacer cosas que agraden al Señor por medio del cuerpo, para que seamos recompensados por el Señor cuando El venga.
10 (6) O, inútil.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
el tribunal de Cristo. El bema (asiento de juicio) era bien conocido de los corintios (cp. Hch 18:12). Los creyentes serán juzgados cuando se pase revista a sus obras a fin de recibir las recompensas correspondientes (véase nota en 1Co 3:14).
malo. I.e., sin valor.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
tribunal de CRISTO… → Rom 14:10; lo que practicó… Es decir, lo que acostumbró a hacer mientras vivió en este mundo → 1Co 3:12-15.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R585 Aquí διά con el genitivo se usa para expresar medio: por medio del cuerpo.
M53 Πρός se usa con un sentido transferido, y significa: en proporción a sus hechos.
T201 En esencia, τοῦς πάντας ἡμᾶς significa literalmente: la suma total de nosotros.
T303 Probablemente deba insertarse un verbo subjuntivo con εἴτε … εἴτε: sea … o.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., por las cosas por medio del cuerpo
Fuente: La Biblia de las Américas
g Rom 14:10.
5.10 Es decir, mientras vivió en este mundo.
5.10 g 1Co 3:12-15.