como está escrito: Esparció; dio a los pobres. Su justicia permanece para siempre.
9:9 — «como está escrito:… siempre». Pablo cita del Sal 112:1-10, el ver. 9. Sugiero al lector que tome tiempo para leer el Salmo entero. Trata del hombre que teme a Dios. «Su cuerno será ensalzado con honor», ver. 9 (Ver. Moderna). Su justicia (o sea, sus actos de justicia, entre otras cosa el repartir a los pobres) permanece para siempre en que siempre tiene de que sacar para dar a los pobres. Dios ve por ello. El que no teme a Dios ve en cada dádiva posible un empobrecimiento de sí mismo, mientras que el que teme a Dios confía en El que le bendice suficientemente para siempre tener lo necesario a pesar de haber regalado de sus bienes a otros. Debe notarse que no debemos pensar en tentar a Dios, dando a otros para ver sencillamente si en realidad Dios nos hará hombres más ricos. Hay predicadores sectarios que por radio y televisión piden donativos a sus creyentes, prometiéndoles riquezas materiales correspondientes a la cantidad de sus donativos. Abusan de los pasajes que estamos notando en este contexto.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Repartió. Sal 112:9.
Su justicia permanece para siempre. Sal 112:3; Pro 8:18; Pro 21:21; Isa 51:8; 1Co 13:13; Gál 5:5, Gál 5:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Su justicia: Los buenos actos de generosidad de una persona.
permanece para siempre: Estos actos traerán bendiciones eternas a los que reciben y a los que dan (Mat 25:31-40).
EN PROFUNDIDAD
|
El dar en el NT.
|
Los pasajes más detallados acerca de dar en el NT. se encuentran en 2 Corintios (capítulos 2Co 8:1-24; 2Co 9:1-15). La principal razón por la que Pablo toca esta materia se debió a que los falsos maestros en Corinto cuestionaban los motivos de su ministerio. Evidentemente ellos decían que Pablo guardaba para sí las contribuciones destinadas a los creyentes necesitados en Jerusalén. En consecuencia, los corintios, a pesar de su declaración de buena voluntad para ayudar, no contribuyeron a la causa.
|
En vista de esto, Pablo defendió su integridad (2Co 1:12). Al usar a las iglesias en Macedonia como ejemplo, Pablo dio a los corintios un maravilloso resumen de por qué y como los creyentes debieran dar. Estas son las ideas más importantes del sermón de Pablo:
|
Primero, ¿quién debería dar? Todos los creyentes pueden y debieran contribuir a la causa de Cristo. La iglesia en Macedonia era notoriamente pobre, sin embargo, ellos pidieron el privilegio de que se les permitiese dar (2Co 8:4) a pesar de «su profunda pobreza» (2Co 8:2).
|
¿En qué espíritu debiéramos dar? Debiéramos dar de buena voluntad (2Co 8:12; 2Co 9:2) y con alegría, «no con tristeza ni por necesidad» (2Co 9:7). Es un privilegio participar en la obra del Señor. Además, es una respuesta apropiada hacia el «don inefable» de Dios, su propio Hijo (2Co 9:15).
|
¿Cuánto debiéramos dar? En ninguna parte del NT. se da un porcentaje o cantidad específica. En este pasaje, Pablo simplemente exhorta a cada uno de los miembros de la iglesia de Corinto a dar «como propuso en su corazón» (2Co 9:7). Idealmente, nuestra donación debiera ser «generosa» (2Co 9:5) y dada con «liberalidad» (2Co 9:11). El significado general de este pasaje indica dar con sacrificio. Además, a modo de ejemplo, los macedonios, como la viuda pobre que Cristo elogia en Luc 21:1-4, no dieron de lo que le «sobraba», sino más de lo que podían (2Co 8:3).
|
¿Cómo debieran manejarse las donaciones monetarias? Pablo tuvo un especial cuidado para explicar que las contribuciones de los corintios serían manejadas con integridad por Tito (2Co 8:16-20, 2Co 8:23) y otro hermano del que no se menciona su nombre (2Co 8:22). Estos eran hombres de las más altas características. Eran confiables y sin tacha en el manejo del dinero. Nosotros deberíamos encomendar las finanzas de nuestra iglesia a hombres de este calibre.
|
¿Por qué dar es tan importante? En palabras de Pablo, esto prueba la sinceridad de nuestro amor por Dios y por los demás (2Co 8:7, 2Co 8:8). Para parafrasear las palabras de Jesús (Mat 6:19-21), la riqueza material es un barómetro de nuestra salud espiritual.
|
¿Cuáles serán los resultados de nuestro dar? No debiera ser primordial dar para recibir, pero Pablo deja en claro que dar conduce a la abundancia. Los que dan con alegría experimentan el amor de Dios de una manera especial (2Co 9:7). Ellos disfrutan la bendición espiritual al participar en una rica cosecha de justicia (2Co 9:10).
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Pablo cita el AT (Sal 112:9) para respaldar lo que ha dicho acerca de los principios divinos de dar y recibir. Dios reabastece y recompensa al dador justo tanto en el tiempo como en la eternidad.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
9:9 — «como está escrito:… siempre». Pablo cita del Sal 112:1-10, el ver. 9. Sugiero al lector que tome tiempo para leer el Salmo entero. Trata del hombre que teme a Dios. «Su cuerno será ensalzado con honor», ver. 9 (Ver. Moderna). Su justicia (o sea, sus actos de justicia, entre otras cosa el repartir a los pobres) permanece para siempre en que siempre tiene de que sacar para dar a los pobres. Dios ve por ello. El que no teme a Dios ve en cada dádiva posible un empobrecimiento de sí mismo, mientras que el que teme a Dios confía en El que le bendice suficientemente para siempre tener lo necesario a pesar de haber regalado de sus bienes a otros.
Debe notarse que no debemos pensar en tentar a Dios, dando a otros para ver sencillamente si en realidad Dios nos hará hombres más ricos. Hay predicadores sectarios que por radio y televisión piden donativos a sus creyentes, prometiéndoles riquezas materiales correspondientes a la cantidad de sus donativos. Abusan de los pasajes que estamos notando en este contexto.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Sal 112:9.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “beneficencia”.
REFERENCIAS CRUZADAS
k 337 Sal 112:9
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
9 (1) Como lo que se hace al sembrar (v.6).
9 (2) La palabra griega se refiere a alguien que está obligado a hacer trabajos humildes para ganarse la vida a duras penas. No es la palabra que se usa comúnmente con el significado de pobre.
9 (3) Por una parte, dar generosamente es una bendición para los que reciben, y por otra, es justicia a los ojos de Dios y del hombre.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
El mismo pensamiento que en el v. 2Co 9:8.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
→ Sal 112:9.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
g Sal 112:9.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
* Sal 112:9. En el contexto del salmo, se refiere a un hombre generoso.