Comentario de 2 Corintios 12:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
que fue arrebatado al paraíso, donde escuchó cosas inefables que al hombre no le es permitido expresar.
12:4 — «que fue arrebatado al paraíso». Lo que Pablo en el ver. 2 llama «el tercer cielo» aquí lo llama «el paraíso». La palabra griega para decir Paraíso, PARADEISOS, aparece en el Nuevo Testamento solamente aquí, en Luc 23:43, y en Apo 2:7.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
que fue arrebatado al paraíso. Eze 31:9; Luc 23:43; Apo 2:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
palabras inefables … no le es dado … expresar. Por cuanto las palabras solo eran para él, Pablo tenía prohibido repetirlas, aun si hubiera podido expresarlas de forma coherente.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
12:4 — «que fue arrebatado al paraíso». Lo que Pablo en el ver. 2 llama «el tercer cielo» aquí lo llama «el paraíso».
La palabra griega para decir Paraíso, PARADEISOS, aparece en el Nuevo Testamento solamente aquí, en Luc 23:43, y en Apo 2:7.
Esta palabra es de origen oriental, significando un parque encerrado como los que tenían los reyes persas y otros nobles. A la mente oriental significaba la totalidad de bienaventuranza. En el Antiguo Testamento, en la Versión de los Setenta, aparece en Gén 2:8 y en 3:1,2 con referencia al huerto de Edén (como también en Eze 31:8-9). Véanse también Neh 2:8 (bosque); Ecl 2:5 (huerto); Cnt 4:13 (paraíso).
En Luc 23:43 la referencia se hace al lugar o estado (en el Hades, Luc 16:22-26) en que las almas de los salvos, encomendadas al cuidado de Dios (Luc 23:46), esperan el día de la resurrección. (Recuérdese que Cristo no ascendió al Padre aquel día; no fue al «cielo», Jua 20:17).
En Apo 2:7 la palabra griega PAR A DEISOS se usa figuradamente para indicar el lugar de supremo gozo y salvación para los redimidos. Es figura del cielo donde mora Dios.
–«donde oyó… expresar». El uso que Pablo aquí hace de la palabra griega referida indica que fue arrebatado a la presencia de la Deidad, donde se le permitió ver y oír cosas que no conciernen al hombre mortal, por no ser parte de la revelación de Dios al hombre, y que por eso «a hombre alguno le es permitido proferir» (Ver. Hispano-americana). Considérese 1Jn 3:2.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— arrebatado: Se trata de una expresión usual para designar los éxtasis y visiones proféticas; ver Eze 3:12.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Paraíso”, P46אBVgSypJ11,17,18; J22: “jardín de Edén”.
REFERENCIAS CRUZADAS
d 442 Efe 1:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
4 (1) La sección agradable del Hades, donde están los espíritus de Abraham y todos los justos, mientras esperan la resurrección ( Luc_16:22-23 , Luc_16:25-26) , y a donde el Señor Jesús fue después de Su muerte y donde estuvo hasta Su resurrección ( Luc_23:43 ; Hch_2:24 , Hch_2:27 , Hch_2:31 ; Efe_4:9 ; Mat_12:40). Este paraíso difiere del Paraíso de Rev_2:7 , el cual será la Nueva Jerusalén en el milenio. En esta sección el apóstol habló de la suma grandeza de las revelaciones que había recibido. En el universo hay tres secciones principales: los cielos, la tierra y el Hades, el cual está debajo de la tierra ( Efe_4:9). El apóstol, por ser un hombre que vivía en la tierra, conocía las cosas de la tierra. Pero los hombres no conocen las cosas que están en los cielos ni las que están en el Hades. No obstante, el apóstol fue arrebatado a estas dos regiones desconocidas. Así que, recibió visiones y revelaciones de estas regiones escondidas. Por esta razón mencionó estas dos partes remotas del universo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
T88 El verbo ἐστίν va con el participio impersonal ἐξόν (con lo cual forma en realidad, una construcción perifrástica; comp. el v. 1 con respecto al uso del negativo οὐ en tal construcción).