Biblia

Comentario de 2 Corintios 12:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 2 Corintios 12:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque, si acaso quisiera gloriarme, no sería yo insensato, pues diría la verdad. Pero desisto, para que nadie piense de mí más de lo que ve en mí u oye de mí.

12:6 — «Sin embargo… oye de mí». Habría sido para Pablo insensatez gloriarse en sí mismo, como lo hacían sus detractores, exagerando las cosas e inventando mentiras, para parecer muy grandes en la vista de los hombres. Si hubiera querido gloriarse en sus logros personales, siempre diría la verdad. Pero ni eso convenía. Aunque el Señor había hecho cosas grandes con él, no quería Pablo que nadie pensara de él más de lo que veían en su vida y oían de sus labios. Véanse 4:7; 1Co 4:6.

Un servidor verdadero de Cristo, por grandes las experiencias que en la vida el Señor le dé, siempre es humilde, y bien reconoce que en él mismo no reside ningún mérito ni poder en el plan de Dios de salvación. — He oído de numerosos casos en Centro América en los últimos años en que los llamados «misioneros» y «líderes» han tratado de callar a hermanos sinceros, recordándoles de que ellos son graduados de ciertos «seminarios» o «institutos bíblicos» y que por eso tienen autoridad al hablar mientras que los hermanos no saben de qué hablan. Tales hermanos vanagloriosos y huecos en carácter están imitando a los falsos hermanos en Corinto.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

si quisiera gloriarme. 2Co 10:8; 2Co 11:16; 1Co 3:5, 1Co 3:9, 1Co 3:10.

porque diría la verdad. 2Co 1:18; 2Co 11:31; Job 24:25; Rom 9:1.

más de lo que en mí ve. 2Co 12:7; 2Co 10:9, 2Co 10:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

de lo que en mí ve: Es fácil afirmar una experiencia espiritual, pero los demás pueden confirmar nuestra fe sólo al observar nuestra vida. Pablo quería que lo evaluaran por sus palabras y obras.

 PARA VIVIRLO

Fortaleza en la debilidad

Nuestro mundo recompensa la fortaleza: la fuerza física de los atletas, la fuerza financiera de las compañías, la fuerza política de los funcionarios públicos, y la fuerza militar del ejército. Pero Pablo pone un nuevo cambio en el concepto de fortaleza: la debilidad puede hacer a una persona fuerte (2Co 12:7-10).

Muchos de nosotros no tendríamos ningún problema con que Dios usara nuestras características naturales de fortaleza, tales como hablar, organizar, administrar o vender. Pero imagínese que Él escoge en lugar de eso usarnos en las aspectos donde somos débiles. Moisés dijo ser mal orador (Éxo 4:10), con todo Dios lo usó como el portavoz en nombre de Israel. Pedro tendía a ser impulsivo y además arrebatado, sin embargo, Dios lo usó como uno de los mayores arquitectos de la iglesia primitiva.

La debilidad tiene una manera de hacernos confiar en Dios más allá de lo que nuestras fuerzas lo pueden hacer.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Si Pablo deseaba gloriarse en su experiencia única e irrepetible (vv. 2Co 12:1-4) no sería un necio porque en realidad le había sucedido. El apóstol reiteró que a pesar de este derecho se abstuvo de toda jactancia porque quería que los corintios lo juzgaran con base en sus observaciones de su ministerio y no en sus visiones personales.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

12:6 — «Sin embargo… oye de mí». Habría sido para Pablo insensatez gloriarse en sí mismo, como lo hacían sus detractores, exagerando las cosas e inventando mentiras, para parecer muy grandes en la vista de los hombres. Si hubiera querido gloriarse en sus logros personales, siempre diría la verdad. Pero ni eso convenía. Aunque el Señor había hecho cosas grandes con él, no quería Pablo que nadie pensara de él más de lo que veían en su vida y oían de sus labios. Véanse 4:7; 1Co 4:6.
Un servidor verdadero de Cristo, por grandes las experiencias que en la vida el Señor le dé, siempre es humilde, y bien reconoce que en él mismo no reside ningún mérito ni poder en el plan de Dios de salvación. — He oído de numerosos casos en Centro América en los últimos años en que los llamados «misioneros» y «líderes» han tratado de callar a hermanos sinceros, recordándoles de que ellos son graduados de ciertos «seminarios» o «institutos bíblicos» y que por eso tienen autoridad al hablar mientras que los hermanos no saben de qué hablan. Tales hermanos vanagloriosos y huecos en carácter están imitando a los falsos hermanos en Corinto.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

f 444 2Co 10:8; 2Co 11:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Pablo deseaba ser juzgado solamente a base de la evidencia ante los ojos de ellos.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

sería… diría… Lit. seré, diré; nadie… Lit. no alguien; algo… Consideraciones internas respaldan la lectura más larga.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R988 Μή τις se usa aquí con el subjuntivo con un sentido final: para que nadie piense más.

BD145(2) Εἰς ἐμέ con λογίσηται puede significar literalmente: cargar a mi cuenta.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. seré.

12.6 Lit. diré.

12.6 Lit. que no alguien.

12.6 Consideraciones intrínsecas respaldan la lectura más larga (algo).

Fuente: La Biblia Textual III Edición

g §029.

Fuente: La Biblia Textual III Edición