Biblia

Comentario de Gálatas 1:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Gálatas 1:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

revelar a su Hijo en mí para que yo lo anunciase entre los gentiles, no consulté de inmediato con ningún hombre

1:16

— revelar a su Hijo en mí, — «Para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti, librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados» (Hch 26:16-18). Pablo fue instruido (iluminado) en el evangelio por el Señor para que él pudiera

— a través del evangelio — iluminar a otros. Ver. 24, «Y glorificaban a Dios en mí»; «Pero por eso fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna» (1Ti 1:16). Pablo reveló a Cristo en el evangelio que predicó y también en su vida personal (2:20; Flp 1:21).

— para que yo le predicase entre los gentiles, — Hch 9:15-16; Hch 22:21; Hch 26:15-18.

— no consulté en seguida con carne y sangre, — Mat 16:17. Quiere decir que no consultó con los otros apóstoles, para aprender de ellos.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

revelar a su Hijo en mi. Mat 16:17; 1Co 2:9-13; 2Co 4:6; Efe 1:17, Efe 1:18; Efe 3:5-10.

para que yo le predicase. Gál 2:7-9; Hch 9:15; Hch 22:21; Hch 26:17, Hch 26:18; Rom 1:13, Rom 1:14; Rom 11:13; Rom 15:16-19; Efe 3:1, Efe 3:8; Col 1:25-27; 1Ts 2:16; 1Ti 2:7; 2Ti 1:11.

no consulté en seguida. Gál 1:11, Gál 1:12; Gál 2:1, Gál 2:6; Deu 33:9; Luc 9:23-25, Luc 9:59-62; Hch 26:19, Hch 26:20; 2Co 5:16.

con carne y sangre. Mat 16:17; Mat 26:41; 1Co 15:50; Efe 6:12; Heb 2:14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

revelar a su Hijo en mí. Cristo no solo fue revelado a Pablo en el camino a Damasco, sino en él porque Dios le dio la vida, la luz y la fe para creer en Él. le predicase entre los gentiles. El llamado específico de Pablo para proclamar el evangelio a no judíos (vea las notas sobre Hch 9:15 ; Hch 26:12-18; cp. Rom 1:13-16; Rom 11:13; Rom 15:18). consulté … con carne y sangre. Pablo no acudió a Ananías u otros cristianos en Damasco para que le aclararan la revelación divina o añadieran a lo que había recibido de Cristo (Hch 9:19-20).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:16 — revelar a su Hijo en mí, — «Para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti, librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados» (Hch 26:16-18). Pablo fue instruido (iluminado) en el evangelio por el Señor para que él pudiera — a través del evangelio — iluminar a otros. Ver. 24, «Y glorificaban a Dios en mí»; «Pero por eso fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna» (1Ti 1:16). Pablo reveló a Cristo en el evangelio que predicó y también en su vida personal (2:20; Flp 1:21).
— para que yo le predicase entre los gentiles, — Hch 9:15-16; Hch 22:21; Hch 26:15-18.
— no consulté en seguida con carne y sangre, — Mat 16:17. Quiere decir que no consultó con los otros apóstoles, para aprender de ellos.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Ver Gál 1:6-9.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Gál 2:7; Hch 9:3-6; Hch 22:21; 1Co 9:1.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

f 32 2Co 4:6

g 33 Hch 9:15; Rom 11:13

h 34 Mat 16:17

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

gentiles. Véase coment. en Mt 5:47. Pablo recibió un llamado especial de Dios para que fuera el apóstol de los gentiles (Hch 9:15, 16; 13:46, 47; Ro 11:13).

Fuente: La Biblia de las Américas

16 (1) No enseñar, sino revelar, dar como visión, mostrar.

16 (2) El Hijo de Dios, como corporificación y expresión de Dios el Padre ( Jua_1:18 ; 14:9-11; Heb_1:3), es vida para nosotros ( Jua_10:10 ; 1Jn_5:12 ; Col_3:4) . El deseo que Dios tiene en Su corazón es revelar a Su Hijo en nosotros para que lo conozcamos, lo recibamos como nuestra vida ( Jua_17:3 ; 3:16), y seamos hechos hijos de Dios ( Jua_1:12 ; Gál_4:5-6). Como Hijo del Dios viviente ( Mat_16:16), El es muy superior al judaísmo y sus tradiciones (vs. 13-14). Los judaizantes habían fascinado a los gálatas hasta tal punto que éstos consideraban las ordenanzas de la ley como superiores al Hijo del Dios viviente. Por lo tanto, al comienzo de esta epístola el apóstol dio testimonio de qué había estado profundamente involucrado en el judaísmo y que había progresado mucho en ello, pero qué Dios, revelando a Su Hijo en él, lo había rescatado de la corriente del mundo, la cual era mala a los ojos de Dios. En la experiencia del apóstol, él se dio cuenta de que no había comparación entre el Hijo del Dios viviente y el judaísmo con las tradiciones muertas que había recibido de sus antepasados.

16 (3) Cuando Dios nos revela a Su Hijo, lo hace dentro de nosotros; no es un acto externo sino interno, no por una visión exterior sino por ver interiormente. No es una revelación objetiva sino una revelación subjetiva. Dios hizo del apóstol Pablo un ministro de Cristo apartándolo, llamándolo (v.15), y revelando, a Su Hijo en él.

16 (4) El apóstol Pablo no predicaba la ley sino que anunciaba a Cristo, el Hijo de Dios, como evangelio; no anunciaba meramente la doctrina acerca de El, sino Su misma persona viviente.

16 (5) Los gentiles paganos.

16 (6) Esto confirma que el apóstol no recibió el evangelio de manos de hombres (v. 12).

16 (7) Es decir, el hombre, compuesto de carne y sangre.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

con carne y sangre. I.e., con otras personas

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

revelar…Hch 9:3-6; Hch 22:6-10; Hch 26:13-18.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R587 La preposición ἐν con ἐμοί se usa aquí con el siguiente significado: en el caso de (la preposición ἐν con ἐμοί quizá se use en vez del dativo simple. El uso de ἐν pudiera deberse al deseo de hacer que la frase sea paralela con ἐν τοῖς ἔθνεσιν -M76; significa: a mí o en mi caso [la expresión en mí, es decir, en mi espíritu, no sería natural] -BD220[1]; a mí, que denota ventaja [tal vez, a través de mí] -T264). [Editor. En el N.T., ἐν puede usarse con un dativo, con el sentido de un dativo simple, como parece que se usa aquí, y significa: a mí (comp. 1Co 14:11).]

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

I.e., seres humanos

Fuente: La Biblia de las Américas

g Hch 9:3-6; Hch 22:6-10; Hch 26:13-18.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

§ O “gentiles”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento