Comentario de Gálatas 3:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Sólo esto quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley o por haber oído con fe?

3:2

— Esto solo quiero saber de vosotros: — No dice esto para pedir información sino para que ellos reflexionen y recuerden. Pablo les hace una serie de preguntas que ellos debieran haberse hecho a sí mismos.

— ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley (cuando fueron circuncidados) , o por el oír con fe? (cuando obedecieron al evangelio). Había una sola respuesta posible y en ella la cuestión quedó resuelta. Todos sabían que cuando se arrepintieron y fueron bautizados para el perdón de pecados, recibieron el don del Espíritu Santo (Hch 2:38). Pedro dijo, «Varones, hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen. Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros» (Hch 15:8-9). Puesto que ellos recibieron el Espíritu a través del evangelio, entonces les convenía permanecer en él.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Recibisteis el Espíritu. Gál 3:5, Gál 3:14; Hch 2:38; Hch 8:15; Hch 10:44-47; Hch 11:15-18; Hch 15:8; Hch 19:2-6; 1Co 12:7-13; 2Co 11:4; Efe 1:13, Efe 1:14; Heb 2:4; Heb 6:4; 1Pe 1:12.

o por el oír con fe. Rom 1:17; Rom 10:16, Rom 10:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

En este versículo, Pablo compara la obediencia a la Ley con la fe.

el oír con fe es probablemente lo que Pablo tenía en mente en Rom 10:17 cuando dice: «así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios». También puede estar cercanamente relacionado al concepto de Pablo de obediencia a la fe, ya que la palabra griega para «oír» también se puede traducir como «atender» u «obedecer» (Rom 1:5; Rom 16:26).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

¿RECIBISTEIS EL ESPÍRITU… POR EL OÍR CON FE? Pablo demuestra la superioridad de la salvación por gracia mediante la fe en Cristo sobre los esfuerzos por ganar la salvación mediante la obediencia a la ley. Se recibe el Espíritu Santo y todas sus bendiciones, incluso el regalo de la vida eterna, mediante la fe en Cristo (vv. Gál 3:2-3; Gál 3:5; Gál 3:14; Gál 3:21; Gál 4:6). Sin embargo, la persona que confía en la ley para alcanzar la salvación no recibe el Espíritu y la vida, porque la ley sola no puede impartir vida (v. Gál 3:21).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

¿Recibisteis el Espíritu … ? La respuesta a la pregunta retórica de Pablo es obvia. Los gálatas habían recibido el Espíritu al ser salvos (Rom 8:9; 1Co 12:13; 1Jn 3:24; 1Jn 4:13), no como resultado de guardar la ley, sino a través de la fe salvadora que Dios les concedió tan pronto escucharon el evangelio (cp. Rom 10:17). De hecho, oír sobre la fe equivale a oír con fe. Pablo apeló a la propia salvación de los gálatas para refutar la enseñanza falsa de los judaizantes según la cual guardar la ley es necesario para la salvación.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:2 — Esto solo quiero saber de vosotros: — No dice esto para pedir información sino para que ellos reflexionen y recuerden. Pablo les hace una serie de preguntas que ellos debieran haberse hecho a sí mismos.
— ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley (cuando fueron circuncidados) , o por el oír con fe? (cuando obedecieron al evangelio). Había una sola respuesta posible y en ella la cuestión quedó resuelta. Todos sabían que cuando se arrepintieron y fueron bautizados para el perdón de pecados, recibieron el don del Espíritu Santo (Hch 2:38). Pedro dijo, «Varones, hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen. Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros» (Hch 15:8-9). Puesto que ellos recibieron el Espíritu a través del evangelio, entonces les convenía permanecer en él.

Fuente: Notas Reeves-Partain

La segunda pregunta está introducida por un recurso retórico para llamar la atención: Esto solo quiero saber de vosotros. «Sólo quiero que me digan una cosa» (TLA). Se trata de enfatizar que la respuesta que se dé a la pregunta será fundamental para lo que sigue. En el texto griego figura un verbo que significa, principalmente, “aprender”, pero Pablo lo usa con el sentido de “averiguar” o “dejarse explicar”: «Sólo quiero que me respondan a esto» (NVI). Algunas versiones agregan la idea de “pregunta”, usando esa palabra en forma de verbo o de sustantivo, lo cual no aparece en el texto original, pero sí refleja bien el sentido de la frase: «Les preguntaré esto nada más» (BL), «Solo quiero que me contesten a esta pregunta» (DHH96). Se debe tomar en cuenta que en el texto bíblico hay varias preguntas seguidas, por lo que la opción de BL suena mejor. En el caso de usar la opción de DHH96 sería mejor usar el plural “estas preguntas”.

La traducción de la pregunta planteada presenta detalles interesantes, pues contiene ideas que pueden ser extrañas en algunas culturas: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe? Debe quedar claro que se trata del Espíritu de Dios, de acuerdo con la concepción que Pablo tiene del mismo, pues algunas culturas tienen otra comprensión, ya sea de un Espíritu o de diversos espíritus que actúan en relación con las personas y los pueblos. Por esta razón, es importante traducir, por lo menos, “Espíritu de Dios”, pues a pesar de que el posesivo no se encuentra en el original, expresa bien el pensamiento del autor. Una situación similar a esta se produce con la expresión obras de la ley, del original griego, que en la traducción debe recibir información adicional que deje claro que se trata de la “ley de Moisés”. A su vez, la expresión final de la pregunta, o por el oír con fe, debe complementarse con la información aclaratoria de que se trata del mensaje del evangelio y no de cualquier mensaje.

Ninguna de las versiones en español expresa con toda claridad el sentido del original griego. Sugerimos traducir: “¿Les dio acaso Dios su Espíritu por cumplir los mandamientos de la ley de Moisés o por aceptar con fe el mensaje del evangelio que les prediqué?” También es posible transformar la pregunta en afirmación: “¡Ustedes recibieron el Espíritu en su vida gracias a la fe que pusieron en la buena noticia, y no por esforzarse en cumplir lo que exige la ley de Moisés!”

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Gál 4:6; 1Co 2:12.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “debido a un informe de fe”.

REFERENCIAS CRUZADAS

c 111 Efe 1:13; Heb 6:4

d 112 Rom 3:20

e 113 Rom 10:17

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

2 (1) Cuando los creyentes creen en Cristo, reciben el Espíritu. Es una seria equivocación considerar que Cristo y el Espíritu son dos entidades separadas. En el momento de nuestra regeneración, creímos en Cristo, y a la vez recibimos el Espíritu y fuimos sellados con el Espíritu ( Efe_1:13). En ese mismo momento se realizó una unión orgánica: fuimos injertados en el Dios Triuno ( Rom_11:17), y el Espíritu como las arras ( Efe_1:14) llegó a ser la máxima bendición del evangelio para nosotros (v.14). Después de esto, recibir el Espíritu es un asunto continuo de toda la vida. Dios nos suministra continuamente el Espíritu (v.5).

2 (2) Al oír el evangelio, los gálatas creyeron en el Cristo crucificado, pero fue al Espíritu a quien recibieron. El que murió en la cruz fue Cristo, pero el que entró en los creyentes fue el Espíritu. En Su crucifixión para la redención de los creyentes, El era Cristo, pero en el aspecto de morar en los creyentes para ser su vida, El es el Espíritu. Este es el Espíritu todo-inclusivo y vivificante, quién es la bendición máxima y todo-inclusiva del evangelio. Los creyentes reciben este Espíritu divino por oír con fe, no por las obras de la ley. El entra en los creyentes y vive en ellos no por su observancia de la ley, sino por su fe en el Cristo crucificado y resucitado. En los primeros dos capítulos de esta epístola, Cristo en la revelación divina es el punto en torno al cual gira la economía de Dios, pero en los últimos cuatro capítulos, el Espíritu en nuestra experiencia sirve para que tengamos la vida divina (cap.3), nazcamos de Dios (cap.4), vivamos y andemos por la vida regenerada (cap.5) y tomemos el propósito divino como nuestra meta (cap.6). De ahí que, disfrutamos a Cristo continuamente como el Espíritu todo-inclusivo y vivificante (v.5a).

2 (3) La ley era el requisito básico para la relación entre el hombre y Dios en Su economía antiguotestamentaria (v. 23); la fe es la manera única en la cual Dios lleva a cabo Su economía neotestamentaria con respecto al hombre ( 1Ti_1:4). La ley está relacionada con la carne ( Rom_7:5) y depende de los esfuerzos de la carne, la misma carne que es la expresión del «yo». La fe está relacionada con el Espíritu y confía en la operación del Espíritu, el mismo Espíritu que es Cristo hecho real para nosotros. En el Antiguo Testamento el «yo» y la carne desempeñaban un papel importante en la observancia de la ley. En el Nuevo Testamento Cristo y el Espíritu asumen la posición anteriormente ocupada por el «yo» y la carne, y la fe reemplaza la ley, a fin de que vivamos a Cristo por el Espíritu. El hombre tiende por naturaleza a guardar la ley por su carne, lo cual se halla en las tinieblas del concepto humano y produce muerte y miseria ( Rom_7:10-11 , Rom_7:24). Pero lo que Dios revela es que se reciba el Espíritu por oír con fe, lo cual tiene lugar en la luz de Su revelación y produce vida y gloria ( Rom_8:2 , Rom_8:6 , Rom_8:10-11 , Rom_8:30). Por lo tanto, debemos valorar el oír con fe, y no las obras de la ley. Es por oír con fe que recibimos el Espíritu para así participar de la bendición prometida por Dios y vivir a Cristo. Esta fe es la fe mencionada en los vs.7,8,9,11,12,23,24 y 25 de este capítulo. (Véase la nota 23 (2) del cap.1).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

noticia de fe… Es decir, la fe que proviene de la predicaciónRom 10:17.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M158 La segunda parte de este versículo debe traducirse: ¿Recibieron ustedes el Espíritu por la práctica de la ley, o por oir y creer? (aquí el contexto indica cuál es la respuesta que se espera, pero no la forma misma de la oración).

M175 La expresión ἐξ ἀκοῆς πίστεως (en los vv. 2 y 5) evidentemente significa: oyendo y creyendo (es decir, un tipo de atención que da como resultade la fe).

MT117 Μανθάνω aquí simplemente significa: confirmar.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., aprender

Lit., de fe

Fuente: La Biblia de las Américas

Es decir, la fe que proviene de la predicación. g Rom 10:17.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

?V. 2:? ?Esto sólo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe??Nótese la efectividad con que Pablo trata el tema, haciendo hablar los hechos mismos. Pues ¿con? ?qué excusas responderían a esto? «Puede ser», admite el apóstol, «que los demás argumentos que esgrimí? ?sean débiles; pero ¿qué me diréis a esto? Este solo punto quiero que me lo aclaréis; aquí quiero ser alumno? ?vuestro: Decidme vosotros que tanto os habéis ocupado en las obras de la ley: antes de haber llegado a la fe en Cristo por mi predicación, ¿jamás habíais recibido el Espíritu?» Así les pregunta en son de abierta burla; y luego, teniéndolos ya amarrados como con un lazo indisoluble, les dice:?

Fuente: Comentario de Gálatas por Martin Lutero