porque todos los que fuisteis bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo.
3:27 — porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, — La palabra en es eis. No significa «en referencia a Cristo» (como dice el bautista A. T. Robertson). Dice Vincent, «Not in relation to Christ (Meyer), but into spiritual union and communion with him. Comp. Rom 6:3; 1Co 12:12-13; 1Co 12:27. Paul here conceives baptism, not as a mere symbolical transaction, but as an act in which believers are put into mystical union with the crucified and risen Lord. Comp. Rom 6:3-11.» (Traducción: «No en relación a Cristo (Meyer), sino en («into» significa entrar en) unión y comunión espirituales con él. Compárese Rom 6:3; 1Co 12:12-13; 1Co 12:27. Pablo aquí considera el bautismo, no como un mero acto simbólico, sino como un acto en el cual los creyentes se introducen a una unión mística con el crucificado y resucitado Señor. Compárese Rom 6:3-11)».Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
los que habéis sido bautizados en Cristo. Mat 28:19, Mat 28:20; Mar 16:15, Mar 16:16; Hch 2:38; Hch 8:36-38; Hch 9:18; Hch 16:15, Hch 16:31-33; Rom 6:3, Rom 6:4; 1Co 12:13; Col 2:10-12; 1Pe 3:21.
de Cristo estáis vestidos. Job 29:14; Isa 61:10; Luc 15:22; Rom 3:22; Rom 13:14; Efe 4:24; Col 3:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
bautizados en Cristo. No se trata del bautismo en agua, el cual no puede salvar (vea las notas sobre Hch 2:38 ; Hch 22:16). Pablo usó la palabra «bautizados» en un sentido metafórico para hablar de ser «sumergidos en» o «colocados dentro de» Cristo (cp. Gál 2:20) mediante el milagro espiritual de unión con Él en su muerte y resurrección. Vea las notas sobre Rom 6:3-5; cp. 1Co 6:17. de Cristo estáis revestidos. El resultado de la unión espiritual del creyente con Cristo. Pablo recalcó el hecho de que hemos sido unidos con Cristo por medio de la salvación. Nuestra posición delante de Dios ha cambiado porque hemos sido revestidos de Cristo en su muerte, resurrección y justicia (vea las notas sobre Flp 3:8-10). La aplicación práctica es que necesitamos «revestirnos de Cristo» ante los hombres, lo cual se expresa en nuestra conducta (Rom 13:14).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:27 — porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, — La palabra en es eis. No significa «en referencia a Cristo» (como dice el bautista A. T. Robertson). Dice Vincent, «Not in relation to Christ (Meyer), but into spiritual union and communion with him. Comp. Rom 6:3; 1Co 12:12-13; 1Co 12:27. Paul here conceives baptism, not as a mere symbolical transaction, but as an act in which believers are put into mystical union with the crucified and risen Lord. Comp. Rom 6:3-11.» (Traducción: «No en relación a Cristo (Meyer), sino en («into» significa entrar en) unión y comunión espirituales con él. Compárese Rom 6:3; 1Co 12:12-13; 1Co 12:27. Pablo aquí considera el bautismo, no como un mero acto simbólico, sino como un acto en el cual los creyentes se introducen a una unión mística con el crucificado y resucitado Señor. Compárese Rom 6:3-11)».
Por lo tanto, si alguno insiste en que «la fe» del ver. 26 significa la fe subjetiva (la creencia misma), entonces el ver. 27 refuta la idea de salvación por fe sola, porque solamente «los que habéis sido bautizados en Cristo» están revestidos de Cristo (son cristianos, se identifican con El).
Desde luego, Pablo no enseña aquí que el bautismo solo nos pone en Cristo, porque muchos textos enseñan la necesidad de otros actos de obediencia: oír (Rom 10:17), creer (Jua 3:16), arrepentirse (Hch 11:18), y confesar la Deidad de Cristo antes de ser bautizado (Rom 10:9-10) y entonces «el bautismo… nos salva» (1Pe 3:21). No es el propósito de Pablo especificar el bautismo como el único requisito, sino el acto final de la obediencia que nos añade a Cristo (Hch 11:24).
La Biblia no dice que el bautismo es un «signo externo» de la gracia interna. Tampoco es un sacramento. Nos conviene dejar todos los conceptos errados y aceptar el significado bíblico de este mandamiento.
— de Cristo estáis revestidos. — El bautismo no es un rito mágico para hacernos santos, sino que en este acto nos unimos con Cristo, con su muerte, sepultura y resurrección (Rom 6:4-5; Col 2:12). Al morir al pecado en el arrepentimiento nos unimos a la muerte de Cristo, porque «nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo de pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado» (Rom 6:6-7). (Véase el estudio amplio de este tema en Gál 5:13-26).
El vestido (uniforme) identifica al policía o la enfermera; ahora nuestra vida es como uniforme que nos identifica como cristianos. Rom 13:14; Efe 4:22-24; Efe 6:11; Col 3:12; Col 3:14; 1Ts 5:8; Apo 19:8. Resucitados con Cristo andamos en vida nueva. Ahora no se verá el viejo hombre — la vida pasada, nuestro carácter anterior que fue controlado por la carne — sino ahora se verá la hermosura de Cristo en nosotros. Debemos tener la mente de Cristo (Flp 2:1-5).
En cuanto a esta transformación, Pablo estaba preocupado por los gálatas. «Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros» (Gál 4:19; Rom 8:29; 2Co 3:18; 2Pe 1:4).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Una vez que Pablo les ha reiterado a los gálatas su estatus de “hijos de Dios”, ahora comparte con ellos una razón más para fortalecer su convicción: Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. De nuevo aparecen imágenes que, traducidas literalmente, serían difíciles de entender en varias culturas. Mientras que los misioneros rivales de Pablo exigen el rito de la circuncisión, que sólo puede practicarse a los varones, Pablo afirma la suficiencia del bautismo, rito que pueden practicar hombres y mujeres por igual. El “ser bautizado en Cristo” debe ser comunicado de una manera más clara, pues el bautismo, en realidad, acontece “en agua” o “con agua”. Pablo se refiere a “realizar el rito por el cual se simboliza el entregar la vida a Cristo” o “el aceptar el dominio de Cristo sobre la vida de cada persona”.
La imagen del “revestimiento” era muy popular en varias religiones del entorno de Pablo. El vestido nuevo era entendido como la expresión de una nueva personalidad o de una nueva pertenencia religiosa, o adhesión a un culto. Aquí el sentido de esta imagen es que la gente que se bautiza recibe una nueva identidad de parte de Cristo y actúa en correspondencia con la vida de Cristo.
Algunas versiones señalan con claridad la vinculación de los creyentes con Cristo por el bautismo: «Ya que al unirse a Cristo en el bautismo» (DHH96), «porque cuando fueron bautizados, también quedaron unidos a Cristo» (TLA), «pues todos los que han sido consagrados a Cristo por el bautismo» (BA), «al bautizaros vinculándoos al Mesías» (NBE), “para pertenecer a Cristo” (Vidal: 99). TLA evita usar la imagen del revestimiento: «Y ahora actúan como él».
Podría quedar más claro: “Ustedes han sido bautizados, y ahora están unidos a Cristo”, “ustedes están vestidos, por así decirlo, con la vida de Cristo mismo”. En conjunto, el versículo podría entenderse así: “Ya todos ustedes han pasado por la ceremonia pública del bautismo. Fue ahí que establecieron una ligazón total con Cristo, y desde entonces ustedes actúan como si fueran él mismo”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Rom 6:3-4; Rom 13:14; Efe 4:24.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “se han identificado con Cristo”.
REFERENCIAS CRUZADAS
d 166 Hch 19:5; Rom 6:3
e 167 Rom 13:14; Efe 4:24
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
bautizados…sois uno en Cristo. Por medio del bautismo del Espíritu Santo los creyentes quedan unidos a Cristo, y unidos unos a otros en El (v. 1 Co 12:12, 13).
Fuente: La Biblia de las Américas
27 (1) Creer es entrar en Cristo creyendo en El ( Jua_3:16), y ser bautizados consiste en ser puestos en Cristo por medio del bautismo. Por la fe y el bautismo hemos entrado en Cristo, revistiéndonos así de Cristo e identificándonos con El. El bautismo, cuando se lleva a cabo de una manera adecuada, genuina y viviente, pone a los creyentes en el nombre del Dios Triuno, el nombre divino ( Mat_28:19), en Cristo, una persona viviente ( Gál_3:27), en la muerte de Cristo, una muerte eficaz ( Rom_6:3), y en el Cuerpo de Cristo, un organismo vivo ( 1Co_12:13), para que los creyentes entren en una unión orgánica no sólo con Cristo sino también con Su Cuerpo. Además, el bautismo saca a los creyentes de su condición original y los pone en una condición nueva, terminando su vieja vida y haciéndolos germinar con la nueva vida de Cristo a fin de que vivan por los elementos del Dios Triuno en el Cuerpo de Cristo, que es un organismo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
bautizados en Cristo. No con el bautismo de agua, sino con el bautismo del Espíritu, que conduce a los creyentes a una unión vital con Cristo (cp. 1Co 12:13).
de Cristo estáis revestidos. Un acto responsable de apropiarse todo lo que Jesucristo es.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
?V. 27:? ?Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo os habéis vestido.?Pablo pone en claro que ellos (los creyentes en Galacia), son hijos de Dios por medio de la fe en? ?Cristo: «El bautismo», dice, «hace que os vistáis de Cristo. Vestirse de Cristo empero es vestirse de la? ?Justicia, de la verdad, de toda gracia y del cumplimiento de la ley entera. En consecuencia, por medio de? ?Cristo es vuestra la bendición y la herencia de Abraham. Pero si vosotros os habéis vestido de Cristo, y si? ?Cristo es el Hijo de Dios, entonces también vosotros, así vestidos, sois hijos de Dios.» Tenemos aquí la? ?misma, forma de expresarse que el apóstol emplea también en ?Romanos 13? (v. 14) donde dice: «Vestíos del? ?Señor Jesucristo” y en ?Efesios 4? (v. 24): «Vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en justicia y? ?santidad verdadera”, verdadera, dice, porque donde opera la ley sola, resulta un revestimiento de santidad? ?y justicia fingidas.?