Biblia

Comentario de Gálatas 4:30 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Gálatas 4:30 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero, ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo; porque jamás será heredero el hijo de la esclava con el hijo de la libre.

4:30

— Mas ¿qué dice la Escritura? — ¿Cuál es la conclusión de la Escritura? ¿Qué lección enseña con respecto a los que siguen como esclavos de la ley de Moisés?

— Echa fuera a la esclava y a su hijo, — (Gén 21:10; Rom 9:6-9; Rom 11:15; 1Ts 2:14-16). Así dijo Sara, pero Dios lo aprobó, «porque en Isaac te será llamada descendencia» (ver. 12). Este texto es profético. En ese día

— cuando Pablo escribió esta carta — los judaizantes no entendían que Dios los había rechazado, y no se imaginaban que serían literalmente echados fuera. No solamente fueron rechazados como el pueblo escogido de Dios, sino también en el año 70 de ese mismo siglo los romanos pusieron sitio a Jerusalén y dieron el golpe mortal al judaísmo.

— porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre. — La simiente natural de Abraham no heredará con su simiente espiritual. «La ley y el Evangelio no podían coexistir. La ley debe desaparecer ante el evangelio» (Lightfoot, citado por Robertson). De esta manera Pablo destruyó toda esperanza de los hermanos gálatas de recibir alguna herencia espiritual a través de la ley de Moisés. El versículo clave de la carta es Gál 3:28, «Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois y herederos según la promesa».

Ismael no podía escoger a Agar como su madre, pero al escoger la circuncisión y otros aspectos de la esclavitud de la ley de Moisés, los gálatas la escogieron como su madre.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

¿qué dice la Escritura? Gál 3:8, Gál 3:22; Rom 4:3; Rom 11:2; Stg 4:5.

Echa fuera a la sierva. Gén 21:10-12; Rom 11:7-11.

porque no será heredero el hijo. Jua 8:35; Rom 8:15-17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Echa fuera a la esclava. Cita de Gén 21:10 para ilustrar que quienes tratan de ser justificados con base en guardar la ley serán echados para siempre de la presencia de Dios (Mat 8:12; Mat 22:12-13; Mat 25:30; Luc 13:28; 2Ts 1:9).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

4:30 — Mas ¿qué dice la Escritura? — ¿Cuál es la conclusión de la Escritura? ¿Qué lección enseña con respecto a los que siguen como esclavos de la ley de Moisés?
— Echa fuera a la esclava y a su hijo, — (Gén 21:10; Rom 9:6-9; Rom 11:15; 1Ts 2:14-16). Así dijo Sara, pero Dios lo aprobó, «porque en Isaac te será llamada descendencia» (ver. 12). Este texto es profético. En ese día — cuando Pablo escribió esta carta — los judaizantes no entendían que Dios los había rechazado, y no se imaginaban que serían literalmente echados fuera. No solamente fueron rechazados como el pueblo escogido de Dios, sino también en el año 70 de ese mismo siglo los romanos pusieron sitio a Jerusalén y dieron el golpe mortal al judaísmo.
— porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre. — La simiente natural de Abraham no heredará con su simiente espiritual. «La ley y el Evangelio no podían coexistir. La ley debe desaparecer ante el evangelio» (Lightfoot, citado por Robertson). De esta manera Pablo destruyó toda esperanza de los hermanos gálatas de recibir alguna herencia espiritual a través de la ley de Moisés. El versículo clave de la carta es Gál 3:28, «Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois y herederos según la promesa».
Ismael no podía escoger a Agar como su madre, pero al escoger la circuncisión y otros aspectos de la esclavitud de la ley de Moisés, los gálatas la escogieron como su madre.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Este versículo inicia con el conectivo “pero”, con el cual Pablo marca la alternativa a la persecución mencionada en el versículo anterior. Pablo sigue intentando hacer entrar en razón a los gálatas por medio de la combinación de preguntas retóricas y citas de las Escrituras. La traducción mas, ¿qué dice la Escritura? es literal y correcta. No obstante, el efecto buscado por Pablo puede lograrse mejor si se transforma la pregunta en una frase indicativa: «Pero la Biblia nos cuenta que Dios le dijo a Abraham» (TLA), “ustedes seguro saben cómo continúa la narración de esta historia”.

De nuevo Pablo cita un texto de la Escritura. Este texto no presenta mayores problemas de traducción, y sólo se debe tener cuidado de usar la forma gráfica que se ha venido usando para presentar las citas del Antiguo Testamento, ya sea comillas, letras cursivas, o cualquier otro recurso. DHH96 propone una buena traducción: «“Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque el hijo de la esclava no puede compartir la herencia con el hijo de la libre”». La partícula de negación que presenta aquí el texto griego es muy fuerte y debe reflejarse en la traducción mediante expresiones tales como “nunca jamás”, “de ninguna manera” o “¡ni pensarlo siquiera!” El texto original de la cita se encuentra en Gén 21:10 y consiste en las palabras de Sara, quien exige a Abraham hacer algo debido a la hostilidad de Ismael hacia Isaac, o debido a que ella quiere que toda la herencia sea para su propio hijo.

Pablo invierte el uso que los maestros judaizantes habían hecho de Gén 21:10 en contra suya. Ahora es él quien usa el tratamiento alegórico contra los perturbadores, y los creyentes gálatas deben “expulsar” a los perseguidores de Pablo de las congregaciones gálatas. En el fondo, este aspecto es importante en la táctica de Pablo.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Gén 21:10.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

d 231 Gén 21:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

30 super (1) Los judaizantes, que están bajo la esclavitud de la ley, son hijos de la esclava. Ellos no heredarán jamás la bendición prometida por Dios, la cual es el Espíritu todo-inclusivo como la expresión máxima del Dios Tríuno procesado.

30 super (2) Los creyentes neotestamentarios, que están bajo la libertad de la gracia, son hijos de la mujer libre. Ellos heredarán la bendición prometida, el Espíritu.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Echa fuera…Gén 21:10.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

g Gén_21:10.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

??V. 30:? ?Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con mi hijo Isaac.?La Escritura habla en tono enfático, y lo que dice va dirigido directamente en contra de las pretensiones de la esclava y su hijo. «Agar es una esclava», dice, «y presume de ser señora; Ismael es hijo de esclava, y se ríe del hijo de la señora, y lo hace el juguete de sus ironías. Pero esto no quedará así; antes bien, ¡fuera con ellos!» De esto a su vez se puede deducir que la esclava Agar consentía en lo que hacía su hijo, o al menos se lo permitía, cuando éste se burlaba de Isaac, ya que ella abrigaba la misma esperanza que su hijo, a saber, la de verse convertida en dueña de la casa. La Escritura tampoco dice: «Echa fuera a tu hijo», sino «al hijo de ella», con lo que se afirma rotundamente que Ismael no es hijo de Abraham, sino hijo de la esclava. «Así sucede también ahora», recalca Pablo (v. 29). «No los hijos nacidos según la carne son los herederos, sino los hijos nacidos según la promesa. Por consiguiente, si no queréis ser echados fuera con el hijo de la esclava, perseverad en vuestro estado de hijos de la mujer libre. La Escritura no mentirá. Ella declara que el hijo de la esclava debe ser echado fuera, aun contra la voluntad de Abraham, pero sí por la voluntad suprema de Dios».

Fuente: Comentario de Gálatas por Martin Lutero

§ Gén 21:10.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento