En él también fuisteis circuncidados con una circuncisión no hecha con manos, al despojaros del cuerpo pecaminoso carnal mediante la circuncisión que viene de Cristo.
2:11 En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano (no la circuncisión física, pues, sino la circuncisión verdadera, la del corazón, Rom 2:29, que fue tipificada por la circuncisión física) , al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal (Rom 6:6, «el viejo hombre»; Efe 4:22) , en la circuncisión de Cristo; — es decir, despojándose del viejo hombre (Rom 6:6; Efe 4:22), renunciando al pecado y siendo perdonado y justificado al obedecer al evangelio de Cristo. El siguiente versículo explica que en el bautismo los colosenses fueron circuncidados en la circuncisión de Cristo, porque en ese acto crucificaron la carne (Rom 6:3-7). La circuncisión física «fue el rito ordenado por Dios como señal del pacto hecho con Abraham y su descendencia… Significaba la consagración de un pueblo a Dios, separándose del mundo» (V-E). Desde luego la circuncisión de los que no llevaban vidas consagradas no valía nada (Hch 7:51; Rom 2:25; Rom 2:25; Deu 10:16; Jer 4:4).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
en él también fuisteis circuncidados. Deu 10:16; Deu 30:6; Jer 4:4; Rom 2:29; Flp 3:3.
no hecha con manos. Mar 14:58; Hch 7:48; Hch 17:24; 2Co 5:1; Efe 2:11; Heb 9:11, Heb 9:24.
al echar de vosotros. Col 3:8, Col 3:9; Rom 6:6; Efe 4:22.
en la circuncisión de Cristo. Luc 2:21; 2Co 5:17; Gál 2:20; Gál 4:4, Gál 4:5; Efe 2:10-18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Mientras que a todos los judíos se les exige la circuncisión física, la circuncisión que viene de Cristo no es hecha a mano (Deu 10:16). Más que la simple remoción de la carne, la circuncisión cristiana está en la remoción espiritual del pecado que está en el corazón cuando tomamos parte del nuevo pacto de Jesucristo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EN LA CIRCUNCISIÓN DE CRISTO. En el AT la circuncisión era la señal de que el israelita mantenía una relación de pacto con Dios (véase Gén 17:11, nota). Simbolizaba la separación del pecado y de todo lo que era profano en el mundo. El creyente bajo el pacto del NT ha tenido una circuncisión espiritual al despojarse de la naturaleza pecaminosa. Ese es un acto espiritual por el cual Cristo quita la antigua naturaleza no regenerada de rebelión contra Dios e imparte la vida espiritual o la de resurrección de Cristo (vv. Col 2:12-13); es una circuncisión del corazón (Deu 10:16; Deu 30:6; Jer 4:4; Jer 9:26 Rom 2:29).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
circuncisión no hecha a mano. Vea la nota sobre Gén 17:11. La circuncisión simbolizaba la necesidad que el ser humano tiene de que su corazón sea limpio (cp. Deu 10:16; Deu 30:6; Jer 4:4; Jer 9:26; Hch 7:51; Rom 2:29) y fue la señal externa de la limpieza de pecado que viene como resultado de la fe en Dios (Rom 4:11; Flp 3:3). En la salvación, los creyentes son sometidos a una «circuncisión» espiritual «al echar de [ellos] el cuerpo pecaminoso carnal»; (cp. Rom 6:6; 2Co 5:17; Flp 3:3; Tit 3:5). Este es el nuevo nacimiento que produce una nueva criatura en el momento de la conversión. La afirmación externa de la transformación que ya se ha operado en el interior es ahora el bautismo del creyente en agua (Hch 2:38).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:11 En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano (no la circuncisión física, pues, sino la circuncisión verdadera, la del corazón, Rom 2:29, que fue tipificada por la circuncisión física) , al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal (Rom 6:6, «el viejo hombre»; Efe 4:22) , en la circuncisión de Cristo; — es decir, despojándose del viejo hombre (Rom 6:6; Efe 4:22), renunciando al pecado y siendo perdonado y justificado al obedecer al evangelio de Cristo. El siguiente versículo explica que en el bautismo los colosenses fueron circuncidados en la circuncisión de Cristo, porque en ese acto crucificaron la carne (Rom 6:3-7).
La circuncisión física «fue el rito ordenado por Dios como señal del pacto hecho con Abraham y su descendencia… Significaba la consagración de un pueblo a Dios, separándose del mundo» (V-E). Desde luego la circuncisión de los que no llevaban vidas consagradas no valía nada (Hch 7:51; Rom 2:25; Rom 2:25; Deu 10:16; Jer 4:4).
La inferencia necesaria de lo que Pablo dice aquí es que, al igual que los judaizantes, los herejes de Colosas querían agregar la circuncisión física al evangelio de Cristo, dando a entender que para ellos el evangelio original no era adecuado para salvarles, pero Pablo les recuerda que ya «fuisteis circuncidados» no con la circuncisión física («hecha a mano»), sino con la verdadera circuncisión que Dios quiere (la purificación de los pecados lograda por medio de la obediencia al evangelio de Cristo).
Fuente: Notas Reeves-Partain
LA VERDADERA CIRCUNCISIÓN
Colosenses 2:11-12
Es en Él en Quien habéis sido circuncidados con una circuncisión no hecha con manos humanas, sino que consiste en despojaros de la totalidad de la parte de vuestra persona que está dominada por la naturaleza humana pecadora, cosa que pudisteis experimentar en la circuncisión cristiana. Fuisteis sepultados con Él en el acto del Bautismo, en el que también surgisteis a una nueva vida con Él mediante vuestra fe en la obra eficaz de Dios, Que Le resucitó de los muertos.
Los falsos maestros les exigían a los creyentes gentiles que se circuncidaran, porque la circuncisión era la señal del pueblo escogido de Dios. Dios, decían, le había dicho a Abraham: «Este es Mi pacto, que guardaréis entre Mí y vosotros y tu descendencia después de ti: Todo varón de entre vosotros será circuncidado» (Ge 17:10 ).
A lo largo de la historia de Israel había habido dos puntos de vista acerca de la circuncisión. Algunos decían que era suficiente en sí para poner a uno en la debida relación con Dios. No importaba que el israelita fuera bueno o no; bastaba con que fuera israelita y estuviera circuncidado. Pero los grandes dirigentes espirituales y los grandes profetas de Israel tenían un punto de vista diferente. Insistían en que la circuncisión no era más que la señal exterior de que uno estaba realmente consagrado a Dios. Usaban la palabra en sentido figurado de tener labios incircuncisos (Ex 6:12 ), de un corazón circuncidado o no Lv 26:41; Ez 44:7; Ez 44:9 ; Dt 30:6 ); de oídos incircuncisos Jer 6:10 ). El estar circuncidado no quería decir para ellos el que se hubiera hecho una pequeña operación en su cuerpo, sino el haber experimentado un cambio radical en su vida. La circuncisión era sin duda una señal de la persona que estaba realmente consagrada a Dios; pero esa dedicación no consistía en que le hubieran cortado una parte de su cuerpo, sino en que se había cortado de su vida todo lo que era contra la voluntad de Dios.
Esa había sido la respuesta de los profetas siglos antes; y esa seguía siendo la respuesta de Pablo a los falsos maestros. Les decía: «Demandáis la circuncisión; pero debéis recordar que la circuncisión no quiere decir quitar una parte de la piel de un hombre, sino cercenar de su vida todo lo que le separa de Dios.» Y proseguía: «Cualquier sacerdote puede circuncidar el prepucio de un hombre, pero sólo Cristo puede llevar a cabo esa circuncisión espiritual que implica extirpar de la vida todo lo que le impide ser un hijo obediente de Dios.»
Y Pablo prosigue. Para él aquello no era teoría, sino realidad. «Ese mismo hecho -decía- ya ha tenido lugar en vosotros en vuestro bautismo.» Cuando pensamos en su concepto del Bautismo debemos recordar tres cosas. En la Iglesia Primitiva, como sigue sucediendo en el campo misionero y en las áreas de extensión de la Iglesia, las personas venían al Evangelio directamente del paganismo. Estaban dejando consciente y deliberadamente una forma de vida para asumir otra; y haciendo una decisión consciente en el momento de su bautismo. Esto era, por supuesto, antes de que se generalizara el bautismo infantil, lo que no pudo ser hasta que llegó a ser realidad la familia cristiana.
El Bautismo en el tiempo de Pablo era tres cosas: era bautismo de adultos; era bautismo instruido, y, siempre que era posible, era bautismo por inmersión. Por tanto se manifestaba claramente el simbolismo del Bautismo. Al cerrarse las aguas .sobre la cabeza del bautizado, era como si muriera; al salir otra vez del agua era como si resucitara a una nueva vida. Una parte de él había muerto y desaparecido para siempre; era una nueva persona la que surgía a una nueva vida.
Pero debe notarse que el simbolismo sólo podía llegar a ser una realidad bajo una condición: si la persona creía de veras en la muerte y resurrección de Jesucristo. Sólo podía tener lugar cuando la persona creía en la obra eficaz de Dios, Que había resucitado a Jesucristo de los muertos y podía hacer lo mismo con ella. El Bautismo era para el cristiano morir y resucitar, porque creía que Cristo había muerto y resucitado, y que él estaba entrando a participar de la experiencia de su Señor.
«Vosotros habláis de la circuncisión -decía Pablo-. La única circuncisión verdadera tiene lugar cuando una persona muere y resucita con Cristo en el Bautismo de tal manera que no es solamente una pequeña porción de su cuerpo lo que se le amputa, sino toda su naturaleza pecadora, y recibe la vida nueva y la santidad de Dios.»
Fuente: Comentario al Nuevo Testamento
Col 3:9; Rom 2:29.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— apetencias humanas: Lit. de su cuerpo carnal: Ver nota a Rom 7:5.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
x 107 Mat 5:19
y 108 Deu 10:16; Rom 2:29; Flp 3:3
z 109 Rom 6:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
11 (1) Esta es la circuncisión espiritual, la circuncisión de Cristo, refiriéndose al bautismo apropiado, el cual nos despoja del cuerpo carnal por medio de la virtud eficaz de la muerte de. Cristo. Esto es contrario al ascetismo (vs.20-22).
11 (2) La circuncisión, la cual consiste en despojarse del cuerpo carnal, no fue hecha con manos humanas, sino que fue lograda por la muerte de Cristo y es aplicada, ejecutada y llevada a cabo por el Espíritu poderoso.
11 (3) Aquí la expresión despojaros significa quitarse algo, como por ejemplo la ropa.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal (la vieja naturaleza, que está corrompida en su estado no regenerado de rebelión contra Dios). Eso está ilustrado en el rito de la circuncisión y en la ordenanza del bautismo, pero se lleva a cabo mediante la circuncisión espiritual y el bautismo del Espíritu.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
despojaros… Lit. por el despojarse; cuerpo… TR añade pecaminoso.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit. con la liberación del cuerpo
2.11 El TR inserta pecaminoso antes de de la carne.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
‡ Está claro que esto no se refiere a la circuncisión física sino a lo que espiritualmente debe significar.