Comentario de 1 Tesalonicenses 5:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando digan: “Paz y seguridad,” entonces vendrá la destrucción de repente sobre ellos, como vienen los dolores sobre la mujer que da a luz; y de ninguna manera escaparán.
5:3 que cuando digan: Paz y seguridad, — En cuanto a las actividades humanas, inmediatamente antes de llegar “el día del Señor” todo será normal. Es posible que sea un tiempo sumamente bueno y favorable, quizá un tiempo de paz mundial y de prosperidad inigualada. Este texto bien describe la actitud de los hombres inconversos. Aun minutos antes de la venida del Señor para tomar venganza sobre los que no obedecen al evangelio (2Ts 1:7-9) estarán diciendo “Paz y seguridad” (“todo va bien; no hay problema”). De esta misma manera los falsos profetas engañaron al pueblo de Israel poco antes de venir sus enemigos para llevarlos al cautiverio (Jer 6:14 “Paz, paz”; Eze 33:10, “engañaron a mi pueblo, diciendo: Paz, no habiendo paz”; Amó 6:1, “¡Ay de los reposados en Sion!”). Jesús dijo (Mat 24:37), “Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre”. También dijo, (Luc 17:28), “Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; 29 mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos. 30 Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste”.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
cuando digan, Paz. Deu 29:19; Jue 18:27, Jue 18:28; Sal 10:11-13; Isa 21:4; Isa 56:12; Dan 5:3-6; Nah 1:10; Mat 24:37-39; Luc 17:26-30; Luc 21:34, Luc 21:35.
entonces vendrá sobre ellos. Éxo 15:9, Éxo 15:10; Jos 8:20-22; Jue 20:41, Jue 20:42; 2Cr 32:19-21; Sal 73:18-20; Pro 29:1; Isa 30:13; Luc 17:27-29; Luc 21:34, Luc 21:35; Hch 12:22, Hch 12:23; Hch 13:41; 2Ts 1:9; 2Pe 2:4; Apo 18:7, Apo 18:8.
como los dolores a la mujer encinta. Sal 48:6; Isa 43:6-9; Isa 21:3; Jer 4:31; Jer 6:24; Jer 13:21; Jer 22:23; Ose 13:13; Miq 4:9, Miq 4:10.
y no escaparán. Mat 23:33; Heb 2:3; Heb 12:23.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
cuando digan: Pablo no incluye en esta frase ni a sus lectores ni a él mismo. Evidentemente habla de los incrédulos. El mundo será absorbido por las preocupaciones de esta vida y estará adormecido en un falso sentido de seguridad y protección.
Paz da la idea de no sentir sobresalto y seguridad transmite la idea de protección de amenazas externas de Dios u otras personas. El mundo tendrá oídos sordos para las repetidas advertencias del juicio venidero. Pablo utiliza la imagen de dolores a la mujer encinta para destacar lo repentino del día del Señor. La primera contracción de una mujer viene de improviso e inesperadamente.
EN CONTEXTO
|
Ayuda al necesitado
|
Pablo comienza las palabras de conclusión de su carta con cuatro punzantes exhortaciones (1Ts 5:14). Los «ociosos», desordenados, indisciplinados, y los que se aprovechan de los demás, necesitan un sobresalto (Pablo les da uno más tarde en 2Ts 3:6-12). Los desalentados necesitan estímulo. Y todos necesitan paciencia.
• Pero la tercera directriz, «sostengáis a los débiles», se relaciona con las responsabilidades de uno hacia los pobres. Cada vez que las Escrituras abordan el tema, nos animan a compartir al menos algo de nuestras riquezas materiales con quienes están en necesidad. Es la única respuesta cristiana.
• Por supuesto, Cristo sirve como el modelo final de compasión. Llegó a arriesgar su credibilidad en su obra entre los oprimidos y desamparados cuando Juan el Bautista mandó a preguntar si era el Cristo o no.
• Pablo difícilmente tenía que animar a los creyentes de Tesalónica a ser generosos. Sabía por experiencia que, aunque vivían en la extrema pobreza, estarían deseosos de dar «más allá de sus fuerzas» (2Co 8:3) para ayudar a otros en necesidad.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PAZ Y SEGURIDAD. Son los incrédulos los que dirán: «Paz y seguridad». Eso pudiera significar que el mundo albergará esperanzas de paz. El día del Señor y la angustia que ocasionará a nivel mundial vendrá sobre ellos repentinamente destruyendo cualquier esperanza de paz y seguridad.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Paz y seguridad. Como los profetas falsos que en el mundo antiguo hicieron pronósticos fraudulentos sobre un futuro radiante a pesar de la inminencia del juicio de Dios sobre el pecado (Jer 6:14; Jer 8:11; Jer 14:13-14; Lam 2:14; Eze 13:10; Eze 13:16; Miq 3:5), también lo harán así en días futuros justo antes del día final de destrucción del Señor. los dolores a la mujer encinta. El Señor usó esta misma ilustración en el discurso del Monte de los Olivos (vea la nota sobre Mat 24:8). Representa el carácter inevitable, súbito e ineludible y doloroso del Día del Señor.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:3 que cuando digan: Paz y seguridad, — En cuanto a las actividades humanas, inmediatamente antes de llegar “el día del Señor” todo será normal. Es posible que sea un tiempo sumamente bueno y favorable, quizá un tiempo de paz mundial y de prosperidad inigualada. Este texto bien describe la actitud de los hombres inconversos. Aun minutos antes de la venida del Señor para tomar venganza sobre los que no obedecen al evangelio (2Ts 1:7-9) estarán diciendo “Paz y seguridad” (“todo va bien; no hay problema”). De esta misma manera los falsos profetas engañaron al pueblo de Israel poco antes de venir sus enemigos para llevarlos al cautiverio (Jer 6:14 “Paz, paz”; Eze 33:10, “engañaron a mi pueblo, diciendo: Paz, no habiendo paz”; Amó 6:1, “¡Ay de los reposados en Sion!”).
Jesús dijo (Mat 24:37), “Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre”. También dijo, (Luc 17:28), “Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; 29 mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos. 30 Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste”.
Recuérdese el ejemplo del rey Belsasar (Dan 5:1-9; Dan 5:26-28) y el del rey Herodes (Hch 12:21-23).
2Pe 3:3-10 se refiere a los burladores que confían en la “uniformidad” de todos los eventos terrenales. Dicen, “¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación”, pero dice Pedro que éstos ignoran voluntariamente que Dios envió el gran diluvio en el tiempo de Noé. Ese acontecimiento destruye la teoría de la perpetua uniformidad y los que creen en el diluvio fácilmente pueden creer que la misma palabra de Dios que envió el diluvio enviará el fuego en el Día Final.
— entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, — Así también los que estén diciendo que hay paz y seguridad serán interrumpidos por la destrucción repentina de la cual nadie podrá escapar. La palabra destrucción no quiere decir aniquilación, como suponen los testigos del Atalaya. Compárese Mat 10:28, “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”; aquí se usa otra palabra traducida destruir, pero con el mismo significado de arruinar. Las almas perdidas no dejan de existir, sino que pierden su bienestar, “excluidos de la presencia del Señor”. Es obvio en este texto que al morir el hombre, su alma no deja de existir, porque los infieles serán destruidos en el infierno. La palabra destruir (OLETHROS) significa “ruina” (WEV).
— como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. — Los profetas emplearon esta figura repetidas veces (Jer 4:31; Jer 6:24; Jer 13:21; Jer 22:23; Jer 49:24; Jer 50:43; Ose 13:13; Miq 4:9-10). Cuando el tiempo llega para que la mujer encinta dé a luz, no puede escapar de los dolores de parto; de la misma manera nadie escapará del juicio de Dios. Dice Apoc. (cap. 6), “15 Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; 16 y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?” Jesús amonesta (Luc 21:1-38), “34 Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. 35 Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra. 36 Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre”. Obsérvese que la glotonería y la embriaguez no son las únicas cosas que cargan el corazón: Jesús agrega, “los afanes de esta vida”; es decir, muchas personas que no se entregan a los “vicios comunes” no son espirituales y no están preparados para el día del Señor por causa de los afanes de esta vida (Mat 6:24-34; Flp 4:6).
“Este día iba a ser terrible. Sería como los dolores de parto de un mundo nuevo; un día en que un mundo se destrozaría y otro nacería a la vida. Muchos de los cuadros más terribles del Antiguo Testamento pertenecen al Día del Señor (Isa 22:5; Isa 13:9; Sof 1:14-16; Amó 5:18; Jer 30:7; Mal 4:1; Joe 2:31). Las principales características del Día del Señor en el Antiguo Testamento eran las siguientes. (1) Vendría impresionante e inesperadamente. (2) Incluiría una conmoción cósmica en la que todo el universo sería sacudido en sus mismos fundamentos. (3) Sería un momento de juicio. Con toda naturalidad los escritores del Nuevo Testamento identifican intencionadamente y a conciencia el Día del Señor con el día de la Segunda Venida de Jesucristo” (WB).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Jer 6:14; Jer 8:11; Eze 13:10; Mat 24:38-39; Luc 21:34-35.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
d 137 Jer 8:9
e 138 Jer 8:11
f 139 Sal 37:10; 2Ts 1:9
g 140 Sal 48:6; Ose 13:13
h 141 Heb 2:3; Heb 12:25
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
3 super (1) Este es el resultado de la intensa rebelión del hombre en contra de Dios, bajo la instigación de Satanás, cerca del tiempo de la venida del Señor.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
encinta… Lit. en el vientre tiene.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, destrucción repentina
Lit., está a la mano
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. en el vientre tiene.