Biblia

Comentario de 1 Tesalonicenses 5:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Tesalonicenses 5:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, como para que aquel día os sorprenda como un ladrón.

5:4 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas (no estamos en el estado de rebelión, sino en el estado de obediencia, JBC) , — La vida del cristiano está caracterizada por el conocimiento, la fe, el amor y el servicio a Dios; por eso, no está en tinieblas. Col 1:13, “el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo”; 1Pe 2:9, “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable”. Zacarías, el padre de Juan, dijo que “nos visitó desde lo alto la aurora, para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte” (Luc 1:79). “El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz” (Mat 4:16). Los que viven en tinieblas son esclavos de la ignorancia, la superstición, los vicios y los afanes de la vida. ¡Qué bendición tan grande gozamos los cristianos! “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor” (Efe 5:8). “Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo” (2Co 4:6). Por lo tanto, los que estamos en la luz no debemos tener comunión con las enseñanzas y las obras de las tinieblas: “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?” (2Co 6:14). Juan dice, (1Jn 1:5), “Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”.

— para que aquel día os sorprenda como ladrón. — La palabra traducida sorprender se encuentra en Jua 12:35, “para que no os sorprendan las tinieblas”, y en Mar 9:18, “el cual, dondequiera que le toma (se apodera de), le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando”. Así es que la palabra significa sorprender en el sentido de tomar de manera hostil (RCK). El ladrón no sorprende a los que están velando. El cristiano está velando día y noche si lleva una vida fiel en el servicio de Cristo. Al venir Cristo sus discípulos estarán trabajando en su oficio o estarán dormidos o estarán a la mesa comiendo u ocupados en docenas de otras actividades, pero estarán velando y esperando su venida porque son fieles y cumplidos.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

no estáis en tinieblas. Rom 13:11-13; Col 1:13; 1Pe 2:9, 1Pe 2:10; 1Jn 2:8.

para que aquel día os sorprenda. Deu 19:6; Deu 28:15, Deu 28:45; Jer 42:16; Ose 10:9; Zac 1:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Mas vosotros, hermanos: Aunque el día del Señor tomará por sorpresa al mundo inconverso, no sucederá así con los cristianos porque estarán esperándolo y anhelando su venida. En su estilo característico, Pablo se dirige primero a la creencia de los lectores (vv. 1Ts 5:1-5) y después a su conducta (vv. 1Ts 5:6-11). El hecho de que Cristo venga en cualquier momento debería motivar a los incrédulos a aceptar su perdón y a los creyentes a vivir diariamente para él.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

MAS VOSOTROS, HERMANOS, NO ESTÁIS EN TINIEBLAS. Los creyentes no viven en pecado y rebeldía. Ellos aguardan el día que precede a la noche y no verán la noche de ira señalada por Dios (vv. 1Ts 5:8-9; véase el ARTÍCULO EL ARREBATAMIENTO, P. 1724. [1Ts 4:16-17]).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Mas vosotros, hermanos. Pablo hace un cambio dramático de la tercera persona (tres veces en el v. 1Ts 5:3) al pronombre de la segunda persona plural. Debido a que la Iglesia es arrebatada antes del juicio final correspondiente al Día del Señor, los creyentes no estarán presentes en la tierra para experimentar sus terrores y destrucción (v. 1Ts 5:3). no estáis en tinieblas. Los creyentes no tendrán parte en el Día del Señor porque han sido librados del dominio de las tinieblas y trasladados al reino de la luz (Col 1:13). Jesús enseñó que el hecho de creer en Él disiparía por completo la oscuridad espiritual en la que hubiera estado sumida la persona (Jua 8:12; Jua 12:46). El contraste entre los creyentes y los perdidos es aplastante y Pablo reseña sus implicaciones en el v. 1Ts 5:7. Los creyentes no experimentarán la ira de Dios porque son diferentes en naturaleza. Los incrédulos están en tinieblas (cp. el v. 1Ts 5:2, «en la noche»), absortos en tinieblas mentales, morales y espirituales a causa de su pecado e incredulidad (cp. Jua 1:5; Jua 3:19; Jua 8:12; 2Co 4:6; Efe 4:17-18; Efe 5:8; Efe 5:11). Todas estas personas son los hijos de Satanás (cp. Jua 8:44), quien es llamado «la potestad de las tinieblas» (Luc 22:53). El Día del Señor los «tomará por sorpresa» y los resultados serán letales.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:4 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas (no estamos en el estado de rebelión, sino en el estado de obediencia, JBC) , — La vida del cristiano está caracterizada por el conocimiento, la fe, el amor y el servicio a Dios; por eso, no está en tinieblas. Col 1:13, “el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo”; 1Pe 2:9, “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable”. Zacarías, el padre de Juan, dijo que “nos visitó desde lo alto la aurora, para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte” (Luc 1:79). “El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz” (Mat 4:16). Los que viven en tinieblas son esclavos de la ignorancia, la superstición, los vicios y los afanes de la vida. ¡Qué bendición tan grande gozamos los cristianos! “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor” (Efe 5:8). “Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo” (2Co 4:6). Por lo tanto, los que estamos en la luz no debemos tener comunión con las enseñanzas y las obras de las tinieblas: “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?” (2Co 6:14). Juan dice, (1Jn 1:5), “Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”.
— para que aquel día os sorprenda como ladrón. — La palabra traducida sorprender se encuentra en Jua 12:35, “para que no os sorprendan las tinieblas”, y en Mar 9:18, “el cual, dondequiera que le toma (se apodera de), le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando”. Así es que la palabra significa sorprender en el sentido de tomar de manera hostil (RCK). El ladrón no sorprende a los que están velando. El cristiano está velando día y noche si lleva una vida fiel en el servicio de Cristo. Al venir Cristo sus discípulos estarán trabajando en su oficio o estarán dormidos o estarán a la mesa comiendo u ocupados en docenas de otras actividades, pero estarán velando y esperando su venida porque son fieles y cumplidos.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Jua 1:5; Jua 8:12; Jua 12:46; Rom 13:12; Efe 5:8-14.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Los alcance como alcanzaría a ladrones”, AB; אDItVgSyh,pArm: “los alcance como un ladrón”.

REFERENCIAS CRUZADAS

i 142 Rom 13:12; Col 1:13; 1Pe 2:9

j 143 Job 24:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

tinieblas. Es figura del estado mortal del no creyente y de su separación de Dios.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

R998 Ἵνα tiene una fuerza consecutiva en este versículo (comp. G?l 5:17): pero ustedes, hermanos, no están en oscuridad, para que (con el resultado de que) aquel día los sorprenda como un ladrón (comp. MT210; resultado previsto -B218).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Algunos mss. antiguos dicen: como ladrones

Fuente: La Biblia de las Américas

* Literalmente, “Día”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento