Biblia

Comentario de 1 Tesalonicenses 5:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Tesalonicenses 5:26 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Saludad a todos los hermanos con un beso santo.

5:26 Saludad a todos los hermanos con ósculo santo. — Compárense Rom 16:16; 1Co 16:20. “Saludaos unos a otros con ósculo de amor” (1Pe 5:14). Sea lo que sea el modo de saludar (besar, abrazar, estrechar manos), debe ser santo; es decir, debe ser con sinceridad y buena voluntad. Que nunca sea un beso de Judas. Lamentablemente muchos se saludan con beso o con palabras hermanables aunque en su corazón haya dagas de odio y desprecio. ¿Cómo podían los corintios que tienen celos, contiendas y disensiones (1Co 3:3) saludarse los unos a los otros con un beso santo? Para saludarse correctamente los santos deben estar “llenos de bondad” (Rom 15:14).

Hay mucho abuso del saludar con beso. Conocí a un hermano que sin faltar besaba a las hermanas, con tal que fueran jóvenes y bonitas. Otro hermano fue acusado por las hermanas de besar sensualmente.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Rom 16:16; 1Co 16:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Saludarse entre sí con ósculo (beso) santo en la mejilla era costumbre, algo parecido a estrechar las manos en nuestro tiempo. Quizás tenía más trascendencia que un simple apretón de manos, porque implicaba reconciliación espiritual.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ósculo santo. Este gesto de afecto se prescribe en cinco ocasiones en el NT (Rom 16:16; 1Co 16:20; 2Co 13:12; 1Pe 5:14) y se refiere al abrazo y beso que eran la expresión de saludo en la cultura del primer siglo. Entre los cristianos debía hacerse con toda rectitud para reconocer que los creyentes son hermanos y hermanas en la familia de Dios.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:26 Saludad a todos los hermanos con ósculo santo. — Compárense Rom 16:16; 1Co 16:20. “Saludaos unos a otros con ósculo de amor” (1Pe 5:14). Sea lo que sea el modo de saludar (besar, abrazar, estrechar manos), debe ser santo; es decir, debe ser con sinceridad y buena voluntad. Que nunca sea un beso de Judas. Lamentablemente muchos se saludan con beso o con palabras hermanables aunque en su corazón haya dagas de odio y desprecio. ¿Cómo podían los corintios que tienen celos, contiendas y disensiones (1Co 3:3) saludarse los unos a los otros con un beso santo? Para saludarse correctamente los santos deben estar “llenos de bondad” (Rom 15:14).
Hay mucho abuso del saludar con beso. Conocí a un hermano que sin faltar besaba a las hermanas, con tal que fueran jóvenes y bonitas. Otro hermano fue acusado por las hermanas de besar sensualmente.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Rom 16:16; 1Co 16:20.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

w 184 Rom 16:16; 1Co 16:20; 2Co 13:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

beso santo. Véase coment. en Ro 16:16.

Fuente: La Biblia de las Américas

ósculo santo. El beso era símbolo de acogida y bienvenida en la vida judía (cp. Luc 7:45; Luc 22:48). Como símbolo de la comunión fraternal cristiana, véase nota en 1Pe 5:14. Pablo usa la frase en Rom 16:16; 1Co 16:20 y 2Co 13:12.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

todos los hermanos… → §109.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

‡ Literalmente, “con un beso santo”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento