Biblia

Comentario de 1 Timoteo 1:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de 1 Timoteo 1:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

ni presten atención a fábulas e interminables genealogías, que sirven más a especulaciones que al plan de Dios, que es por la fe.

1:4

— ni presten atención a fábulas y genealogías interminables — Timoteo había de mandarles a no enseñar otra doctrina ni prestar atención a ciertas cosas. El verbo griego, aquí traducido «prestar atención» expresa la idea de ocuparse (mentalmente) en algo. Véase este verbo en Hch 8:6; Hch 16:14; Heb 2:1; 2Pe 1:19. Considérense estas versiones: «ni se ocupasen en» (Mod., JTD.), «ni se apeguen a» (P.B.), «ni se dediquen a» (H.A.), «ni se apliquen a» (L.A.).

La frase «fábulas y genealogías interminables» apunta en particular probablemente a maestros judaizantes. Compárese Tit 1:10. Al ser llamadas «interminables» se enfatiza que las invenciones de los hombres no tienen fin.

En cuanto a estas fábulas (mitos), en Tit 1:14 (véanse los comentarios allí, en Notas Sobre Tito) se llaman «fábulas judaicas»; en 1Ti 4:7, «fábulas profanas»; en 2Ti 4:4, «fábulas; y en 2Pe 1:16, «fábulas artificiosas».

No sabemos exactamente qué eran en particular, pero si eran «diferente doctrina», y por eso falsas. (Tal vez van incluidas en este término, «fábulas» o mitos, las ideas del naciente gnosticismo).

En cuanto a las genealogías, los judíos en general dependían mucho de la descendencia de Abraham, el padre de los judíos en la carne. A tales genealogías ellos daban mucha importancia, porque eran carnales. Estas genealogías eran invenciones interminables, y no realidades. Con razón conducían a mucha contienda. Véase Notas Sobre Tito, 1:14; 3:9.

Ya que en Cristo no hay distinción de nacionalidad (Gál 3:26-29), de nada servían tales sistemas judaicos en la doctrina de Cristo (2Jn 1:9). Cristo condenó la adición de tradiciones humanas a la ley de Dios, pues los judíos sustituían con ellas los mandamientos de Dios (Mat 15:6-9).

— que acarrean disputas — Otras versiones dicen: «proporcionan cuestiones» (H.A.), «promueven disputas» (Mod.), «producen cuestiones» (P.B.), «lo que da lugar a discusiones inútiles» (B.A.), «provocan especulaciones» (L.A.). Todo esto provocaba contenciones en la hermandad.

— más bien que edificación de Dios que es por fe — En lugar de «edificación», la palabra debe ser «administración», «dispensación», o «mayordomía», como en 1Co 9:17, «mayordomía» (Ver. B.A., etc.). A mi juicio es buena esta traducción: «en vez de hacer avanzar el plan de Dios” (Ver. B.A.), o ésta que dice: «más bien que para el desempeño de la mayordomía de Dios» (Ver. H.A.). De la palabra griega usada aquí viene la palabra «economía». La economía de Dios es su plan de redención en el evangelio. Esos maestros falsos avanzaban lo suyo, en lugar de la economía de Dios.

— así te encargo ahora — Véase ver. 3, comentario sobre la primera frase del versículo. Como Pablo le había rogado, ahora por medio de esta carta vuelve a hacerlo. Así Timoteo tendría órdenes apostólicas escritas para presentar en su obra de corrección en Efeso.

Véase también el ver. 18.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

ni presten atención a fábulas. 1Ti 4:7; 1Ti 6:4, 1Ti 6:20; 2Ti 2:14, 2Ti 2:16-18; 2Ti 4:4; Tit 1:14; 2Pe 1:16.

y genealogías interminables. Tit 3:9.

que acarrean disputas, o que da lugar a discusiones inútiles. 1Ti 6:4, 1Ti 6:5; 2Ti 2:22.

edificación de Dios. 1Ti 3:16; 1Ti 6:3, 1Ti 6:11; 2Co 1:12; 2Co 7:9, 2Co 7:10; Efe 4:12-16; Tit 1:1; Heb 13:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

La palabra fábula se usa en Tit 1:14 en conexión con las fábulas judías. Las genealogías se usan en Tit 3:9 dentro del contexto de la Ley. Los errores que Timoteo debía corregir por mandato de Pablo en Éfeso parece que fueron primeramente de índole judía, involucrando especulaciones sobre genealogías e interpretaciones alegóricas de la Ley como las que encontramos en la literatura de los rabinos. En Éfeso podría combinarse con especulaciones gnósticas concernientes a un número de seres espirituales. La palabra griega para edificación quiere decir «administrar» y expresa el concepto de la administración ordenada de una familia. Pablo entiende la iglesia como «la casa de Dios» (1Ti 3:14, 1Ti 3:15). Las disputas no favorecen el «orden de la casa» en la iglesia. El centro de la vida de un creyente debería ser la sana doctrina encontrada en la Palabra de Dios y no la especulación humana.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

fábulas y genealogías interminables. Leyendas e historias fantasiosas fabricadas a partir de elementos propios del judaísmo (v. 1Ti 1:7; cp. Tit 1:14), con las que se pretendían realizar interpretaciones alegóricas o ficticias de las listas genealógicas del AT. En realidad eran «doctrinas de demonios» (1Ti 4:1) que se presentaban como si fueran la verdad de Dios (cp. 1Ti 4:7).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

1:4 — ni presten atención a fábulas y genealogías interminables — Timoteo había de mandarles a no enseñar otra doctrina ni prestar atención a ciertas cosas. El verbo griego, aquí traducido «prestar atención» expresa la idea de ocuparse (mentalmente) en algo. Véase este verbo en Hch 8:6; Hch 16:14; Heb 2:1; 2Pe 1:19. Considérense estas versiones: «ni se ocupasen en» (Mod., JTD.), «ni se apeguen a» (P.B.), «ni se dediquen a» (H.A.), «ni se apliquen a» (L.A.).
La frase «fábulas y genealogías interminables» apunta en particular probablemente a maestros judaizantes. Compárese Tit 1:10. Al ser llamadas «interminables» se enfatiza que las invenciones de los hombres no tienen fin.
En cuanto a estas fábulas (mitos), en Tit 1:14 (véanse los comentarios allí, en Notas Sobre Tito) se llaman «fábulas judaicas»; en 1Ti 4:7, «fábulas profanas»; en 2Ti 4:4, «fábulas; y en 2Pe 1:16, «fábulas artificiosas».
No sabemos exactamente qué eran en particular, pero si eran «diferente doctrina», y por eso falsas. (Tal vez van incluidas en este término, «fábulas» o mitos, las ideas del naciente gnosticismo).
En cuanto a las genealogías, los judíos en general dependían mucho de la descendencia de Abraham, el padre de los judíos en la carne. A tales genealogías ellos daban mucha importancia, porque eran carnales. Estas genealogías eran invenciones interminables, y no realidades. Con razón conducían a mucha contienda. Véase Notas Sobre Tito, 1:14; 3:9.
Ya que en Cristo no hay distinción de nacionalidad (Gál 3:26-29), de nada servían tales sistemas judaicos en la doctrina de Cristo (2Jn 1:9). Cristo condenó la adición de tradiciones humanas a la ley de Dios, pues los judíos sustituían con ellas los mandamientos de Dios (Mat 15:6-9).
— que acarrean disputas — Otras versiones dicen: «proporcionan cuestiones» (H.A.), «promueven disputas» (Mod.), «producen cuestiones» (P.B.), «lo que da lugar a discusiones inútiles» (B.A.), «provocan especulaciones» (L.A.). Todo esto provocaba contenciones en la hermandad.
— más bien que edificación de Dios que es por fe — En lugar de «edificación», la palabra debe ser «administración», «dispensación», o «mayordomía», como en 1Co 9:17, «mayordomía» (Ver. B.A., etc.). A mi juicio es buena esta traducción: «en vez de hacer avanzar el plan de Dios” (Ver. B.A.), o ésta que dice: «más bien que para el desempeño de la mayordomía de Dios» (Ver. H.A.). De la palabra griega usada aquí viene la palabra «economía». La economía de Dios es su plan de redención en el evangelio. Esos maestros falsos avanzaban lo suyo, en lugar de la economía de Dios.
— así te encargo ahora — Véase ver. 3, comentario sobre la primera frase del versículo. Como Pablo le había rogado, ahora por medio de esta carta vuelve a hacerlo. Así Timoteo tendría órdenes apostólicas escritas para presentar en su obra de corrección en Efeso.
Véase también el ver. 18.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— mitos y genealogías: Es muy probable que se trate de teorías en torno al origen y descendencia de los patriarcas y otros héroes del AT, basadas en pasajes tales como Gén 4:1-26; Gén 5:1-32; Gén 9:1-29; Gén 10:1-32; Gén 11:1-32; etc.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

1Ti 4:7; Tit 1:14.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “administración doméstica”. Gr.: oi·ko·no·mí·an.

REFERENCIAS CRUZADAS

k 10 1Ti 4:7; 2Ti 4:4; Tit 1:14

l 11 1Ti 6:20; 2Ti 2:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

mitos y genealogías. Estos términos parecen referirse a enseñanzas judías que creaban mitologías usando las genealogías del A.T. (cp. Tit 1:14). Pablo hace contraste entre estos cuentos inventados y las claras enseñanzas del evangelio y la realidad de la vida de Jesús (cp. vers. 5, 6, 11; 3:16).

Fuente: La Biblia de las Américas

4 (1) La misma palabra se usa en 4:7 y 2Ti_4:4 . Se refiere a palabras, discursos y conversaciones con respecto a cosas tales como rumores, informes, historias verdaderas o falsas, e imaginaciones. También puede incluir historias judías de milagros e invenciones rabínicas, etc. Estas eran mitos profanos y de viejas (4:7), y mitos judaicos ( Tit_1:14).

4 (2) Se refiere probablemente á las genealogías del Antiguo Testamento adornadas con fábulas ( Tit_3:9).

4 (3) La palabra griega significa ley doméstica, lo cual implica distribución (la base de esta palabra tiene el mismo origen que pastos en Jua_10:9, lo cual implica la distribución de pastos para el rebaño). Denota manejo doméstico, administración de familia, gobierno familiar y, por derivación, una distribución, un plan o una economía para la administración; por tanto, esto también, es una economía doméstica. La economía de Dios en fe es Su economía doméstica, Su administración doméstica (cfr. nota 10 (1) de Ef 1; Efe_3:9), la cual consiste en impartirse en Cristo a Su pueblo escogido, para tener una casa que lo exprese, que es la iglesia (3:15), el Cuerpo de Cristo. El ministerio del apóstol estaba centrado en la economía de Dios ( Col_1:25 1Co_9:17), mientras que las diferentes enseñanzas de los disidentes eran usadas por el enemigo de Dios para distraer a Su pueblo de esta economía. En la administración y en el pastoreo de una iglesia local, la economía divina debe ser presentada claramente a los santos.

En el primer capítulo de este libro, el apóstol Pablo presenta la economía de Dios como lo opuesto a las diferentes enseñanzas. La economía de Dios se funda en la fe (v.4), mientras que las diferentes enseñanzas están basadas en el principio de la ley y se centran en ella (vs.7-10). Por lo tanto, la fe es contraria a la ley, como lo indica Gá 3 (vs.2,5, 23-25). Ninguna enseñanza basada en el principio de la ley y centrada en la ley es sana (v. 10). La economía de Dios, la cual se funda en la fe, y está en oposición a las enseñanzas basadas en el principio de la ley y centradas en ella, es lo único sano y lo único que provee la oportunidad para que las personas crean en Cristo para vida eterna (v.16) y para que así participen en el plan eterno de Dios, Su economía, el cual se funda en la fe. Este es el evangelio de gloria que el Dios bendito encomendó al apóstol Pablo (v.11). Si alguno rechaza esta fe y una buena conciencia con respecto a la fe, tal persona naufraga en un mar profundo (v.19).

4 (4) La economía de Dios es un asunto de fe, es decir, un asunto que es iniciado y desarrollado en la esfera y el elemento de la fe. La economía de Dios, la cual consiste en impartirse en Su pueblo escogido, no es llevada a cabo ni en la esfera natural ni en la obra de la ley, sino en la esfera espiritual de la nueva creación por medio de la regeneración por la fe en Cristo ( Gál_3:23-26). Por medio de la fe nacimos de Dios como Sus hijos, participando así de Su vida y naturaleza para expresarle. Por medio de la fe somos puestos en Cristo y de este modo llegamos a ser miembros de Su Cuerpo y participamos de todo lo que El es para Su expresión. Este es el plan de Dios (Su administración), el cual es llevado a cabo por fe, conforme a Su economía neotestamentaria.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

fábulas y genealogías interminables. Leyendas mitológicas añadidas a la historia del AT, que podrían haber conducido a enseñanzas gnósticas acerca de emanaciones que se extendiesen de Dios a la creación (véase la discusión sobre el gnosticismo en la Introducción a 1 Juan).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

plan… → §268.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

BD185(2) El genitivo (de comparación) no sería apropiado en este versículo, especialmente por el hecho de que el significado de μᾶλλον ἤ equivale aquí a un negativo (un adjetivo comparativo que expresa exclusión: más bien que; comp. T216).

T221 Es muy raro que en el N.T. aparezca el artículo con la frase prepositiva atributiva y no con el sustantivo (como en οἰκονομίαν θεοῦ τὴν ἐν πίστει): la enseñanza de Dios que es en la fe.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, ni se ocuparan de

O, especulaciones

Lit., la administración o la dispensación; algunos mss. dicen: la edificación

Fuente: La Biblia de las Américas

rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; . la realización.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

† O “genealogías interminables,” una situación que no está clara desde su contexto.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento

Biblia Peshitta 2006 Notas:

[1] 1.4 Arameo, jaimanuta du180?Alaha. Ver nota a Hechos 19.20.

Fuente: Peshitta en Español